El futuro inmediato de Jhon Jáder Durán con la Selección Colombia queda en suspenso después de que su nombre no apareciera en la lista de 26 convocados para los dos últimos partidos de las Eliminatorias sudamericanas al Mundial 2026.
Esta ausencia toma mayor dimensión no solo por el contexto competitivo, sino también por los antecedentes recientes del delantero del Fenerbahce.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Durante la concentración anterior de la selección, Durán se vio envuelto en una controversia tras ser desvinculado luego del encuentro contra Perú.
La versión oficial indicó que “unas molestias físicas en su espalda” motivaron la salida, aunque reportes periodísticos sugirieron un posible “encontronazo” entre el atacante, el técnico Néstor Lorenzo y James Rodríguez, producido en el entretiempo, dentro del camerino del Estadio Metropolitano de Barranquilla ante los ‘incas’.
La situación física del futbolista volvió a estar bajo la lupa tras el último partido del Fenerbahce por la Liga de Campeones ante el Benfica. En dicho compromiso, una lesión al final del encuentro generó incertidumbre sobre la presencia del jugador en el club y en la convocatoria nacional.
Imágenes difundidas sobre el incidente mostraron que no se produjo ni un choque ni una caída aparente, aunque la prensa turca informó que la molestia es real y lo ha dejado fuera del siguiente partido del Fenerbahce, programado para el domingo 31 de agosto, correspondiente a la cuarta fecha de la Superliga de Turquía.

Medios turcos actualizaron el parte médico: “El equipo médico ha optado por darle descanso para este partido para evitar riesgos. También se perderá la selección nacional debido a su lesión. Dedicará el descanso a la recuperación”, citan fuentes del club, enfatizando que la dolencia, pese a no ser de gravedad, requiere un periodo de reposo.
Jhon Durán habría rechazado ayuda psicológica
La dinámica alrededor de Jhon Jáder Durán continúa siendo tema central tanto en clubes como en la Selección Colombia, al trascender que el futbolista rechazó el apoyo psicológico ofrecido por la Federación Colombiana de Fútbol y el cuerpo técnico nacional.
De acuerdo con lo revelado por la periodista Carolina Castellanos en el programa radial ‘En La Jugada’ de La FM, el acercamiento buscaba acompañar profesionalmente al delantero tras los recientes problemas extradeportivos y de rendimiento que han marcado su carrera.

El propio cuerpo técnico de la selección, preocupado por el presente personal y deportivo del atacante, intentó iniciar un proceso de acompañamiento a través de especialistas en psicología deportiva.
Uno de ellos, Marcelo Roffé, junto a otro colega, procuró contactar a Durán después del partido entre Colombia y Brasil, pero la respuesta del jugador fue negativa. “La respuesta no fue positiva”, informó Castellanos sobre el desenlace de este acercamiento.
Desde la Federación Colombiana de Fútbol la posición resulta contundente: requieren que Durán muestre verdadera disposición para recibir la asistencia que se le ha propuesto. Su presunta falta de apertura a la ayuda ha generado debate en varios espacios de debate, donde opinan que el obstáculo principal no está en el rendimiento deportivo, sino en la gestión de sus asuntos personales y extradeportivos.
Estas circunstancias surgen en un momento especialmente sensible para Durán, que, además de las constantes especulaciones sobre un posible conflicto interno en la selección, recientemente afrontó su salida del Al-Nassr.
Cuándo jugará la selección Colombia en la Eliminatoria Sudamericana

La Selección Colombia se encuentra a las puertas de definir su futuro en la Eliminatoria Sudamericana rumbo a la Copa Mundial de la FIFA 2026, que se organizará en Estados Unidos, México y Canadá.
Entre el 3 y el 9 de septiembre, el equipo nacional disputará sus dos últimos partidos de la clasificación, en los que necesita sumar al menos tres puntos para asegurarse una plaza en el Mundial. Primero ante Bolivia en Barranquilla y luego contra Venezuela en Maturín.
Más Noticias
Este fue el recado de Dayro Moreno a Néstor Lorenzo por los pocos minutos que tuvo en Colombia vs. Bolivia: “Los tiempos de Dios son perfectos”
El atacante de Once Caldas de Manizales volvió a vestir la camiseta nacional al ingresar en los minutos finales ante Bolivia: le agradeció la oportunidad al seleccionador Néstor Lorenzo y “a mi pueblo”
Luis Díaz ya no es el goleador de las Eliminatorias Sudamericanas: así quedó la tabla tras la clasificación de Colombia al Mundial
La contundente victoria 3 a 0 de Argentina sobre Venezuela le permitió a Lionel Messi escalar en solitario al primer lugar de la tabla de goleadores, por sus dos anotaciones marcados en Buenos Aires
Ramón Jesurún, presidente de la FCF, reveló detalles del proceso de lo que se viene para la selección Colombia y la duda de que haya sido la última eliminatoria de James: “ha sido un prototipo de ídolo y de imagen y de liderazgo”
El capitán de la selección Tricolor se sentó en la mitad de la cancha, casi una hora después del pitazo final, en una actitud reflexiva, que emocionó al público que aun estaba en el Metropolitano
