Juan Pablo Montoya dio su punto de vista sobre la llegada de Cadillac a la Fórmula 1: “No quiere entrar a ser uno más”

El colombiano destacó la elección de Checo Pérez y Valtteri Bottas como los pilotos del equipo norteamericano, en su inicio en la categoría reina del automovilismo

Guardar
Juan Pablo Montoya celebró la
Juan Pablo Montoya celebró la suma de Valtteri Bottas y Checo Perez al proyecto de Cadillac para la temporada 2026 de Fórmula 1 - crédito AsColombia/Captura de pantalla y Formula 1/X

La llegada del equipo Cadillac a la Fórmula 1 de cara a la temporada 2026 es una de las grandes novedades anticipadas de un año que estrenará reglamentación técnica y marcará el final de la era híbrida en la categoría.

El equipo norteamericano anunció pocos días antes del inicio del GP de Países Bajos su alineación de pilotos, luego de meses de rumores sobre si apostarían por la juventud o por la experiencia, o por ambas. Finalmente, se inclinaron por la veteranía para los dos puestos, y fue así que se confirmó el regreso a la categoría del mexicano Sergio “Checo” Pérez y del finlandés Valtteri Bottas.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Entre los dos pilotos, con pasados exitosos como escuderos de Max Verstappen y Lewis Hamilton en RedBull Racing y Mercedes, respectivamente; suman 527 grandes premios disputados y 16 victorias como credenciales para sustentar el proyecto en el corto plazo.

Esto fue destacado por Juan Pablo Montoya en el más reciente episodio de su pódcast MontoyAs. El colombiano, que compitió en la Fórmula 1 entre 2001 y 2006, celebró la decisión de Cadillac de confiar en ambos pilotos para cimentar un proyecto duradero en la categoría, especialmente por tratarse de una estructura que arranca desde cero.

Entre Checo Perez y Valtteri
Entre Checo Perez y Valtteri Bottas suman 527 grandes premios disputados y 16 victorias, como argumento para la viabilidad de Cadillac en el corto plazo - crédito Cadillac/X

“Esto demuestra que Cadillac no quiere entrar a Fórmula 1 a ser uno más”, expresó el colombiano. “Buscaron dos pilotos top, con experiencia, que han ganado carreras, que han estado en equipos de punta. Si uno fuera a construir un equipo en este momento de cero, escogieron las personas adecuadas para hacerlo, con mucha experiencia, que el chance de que rompan el carro es bajito, es muy bueno”, destacó.

Montoya destacó que la prioridad
Montoya destacó que la prioridad de Cadillac es consolidar una estructura en sus primeros años en la Fórmula 1, antes que elegir un piloto número uno entre Checo y Bottas - crédito Captura de video/Cadillac

No obstante, Montoya fue claro en advertir que esta formación no estaba destinada a durar mucho tiempo. “Lo que yo creo que va a terminar pasando es que en uno o dos años terminen reemplazando alguno de los dos con alguien joven. Eso sería, en mi opinión, lo que deberían hacer (...) ya cuando empiezan a encontrar dirección, necesitan empezar a buscar quién va a ser el piloto que les va a traer las victorias, quién es el piloto que va a hacer las cosas que se necesitan hacer. En algún momento van a decir: ‘Ok, uno o dos años, muy bien ustedes, pero necesitamos buscar una dirección nueva’”, afirmó.

Juan Pablo destacó que la pareja de Cadillac es “muy estable, muy tranquila. Ninguno de los dos es el macho alfa. Son pilotos que, que siempre se han llevado bien con los compañeros. Trabajan en equipo”.

En ese orden de ideas, el colombiano afirmó que la situación particular de Cadillac haría que no existiese un piloto número uno y número dos, como es costumbre históricamente en la Fórmula 1, más allá de que en la actualidad solo en casos como RedBull es más evidente ese tipo de jerarquía.

Cadillac se suma a la
Cadillac se suma a la Fórmula 1 como el equipo 11 de la categoría, a partir de 2026 - crédito EFE/GM

“El que va a ser primero es el equipo, y el carro y el programa. Y segundo son los pilotos”, apuntó sobre Cadillac. “No nos interesa que haya un número uno, si salen cosas nuevas, probablemente van a hablar entre ellos y el que esté adelante en el campeonato, si es un set nuevo, se lo dan al que esté adelante en el campeonato, y ya. Y si tienen dos, van para los dos. Yo creo que lo van a manejar muy sencillo”.

Frente a la cuestión de quién tenía más opciones de quedarse entre Checo y Bottas en la categoría cuando Cadillac se lanzara a la búsqueda de un piloto joven, Montoya reconoció que Cadillac se decantaría por el que estuviese más comprometido. Sin embargo, le restó importancia al asunto frente a las prioridades inmediatas de los norteamericanos.

Es irrelevante, es 100 % irrelevante quién [se queda en Cadillac]. Lo único que importa en este momento es el carro, y crecer el equipo. El piloto es un suplemento. El piloto en este momento es porque tienen que tener pilotos. Y quieren tener pilotos que los puedan guiar en la dirección que tiene que ir el equipo, y ya. No necesitan estrellas”, declaró.

Eso sí, el colombiano no dudó en reconocer que las labores de ambos fuera del paddock son importantes para posicionar a Cadillac. “Están buscando obviamente pilotos que sean buenos para la marca y Valtteri con su humor y sus cosas es muy bueno. Checo con Latinoamérica es muy bueno. México es un mercado muy grande para Cadillac, para Chevrolet. La verdad, hace sentido lo que tienen”, indicó.