Selección Colombia lidiará con tensiones de Venezuela y Estados Unidos: así será su viaje en las eliminatorias

El combinado nacional visitará a la Vinotinto en la última jornada en Maturín, pero los hinchas están preocupados por la movilización de Fuerzas Militares en el país vecino en los últimos días

Guardar
La selección Colombia visitará a
La selección Colombia visitará a Venezuela en medio de las tensiones del régimen de Nicolás Maduro con Estados Unidos - crédito Colprensa / EFE

La selección Colombia se juega sus últimas posibilidades de llegar a la Copa del Mundo 2026, en la que deberá ganar uno de los dos partidos que le quedan en las eliminatorias para asegurar el cupo directo, pues lleva seis jornadas en las que no conoce el triunfo y en una profunda crisis deportiva.

Para el encuentro ante Venezuela, la Tricolor tiene un plan para lidiar con las tensiones del régimen de Nicolás Maduro con Estados Unidos, debido a la movilización de buques en costas del país vecino por decisión del Gobierno de Donald Trump, argumentando que son para la lucha contra el narcotráfico en el Caribe.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Mientras tanto, el combinado nacional se enfoca en el encuentro contra Bolivia, en el estadio Metropolitano de Barranquilla, en la que se espera que el técnico Néstor Lorenzo recupere la confianza con los aficionados y la plantilla, que desde hace meses afronta muchas críticas.

El plan de Colombia para viajar a Venezuela

Los cafeteros quieren llegar a la última jornada de las clasificatorias con el cupo directo asegurado, para no pasar apuros ante un equipo que ha brillado en el camino al certamen en Estados Unidos, México y Canadá, además de que está en la pelea del repechaje frente a Bolivia.

El presidente de la Federación Colombiana de Fútbol, Ramón Jesurún, dio detalles sobre cómo será el viaje de la Tricolor a Venezuela, para el compromiso del martes 9 de septiembre en Maturín, debido a la preocupación por la movilización de fuerzas armadas y milicianos en ese país.

Colombia solo durará un día
Colombia solo durará un día en Maturín para el partido ante Venezuela, el martes 9 de septiembre - crédito Mauricio Dueñas Castañeda/EFE

“Nosotros tenemos una relación con la Federación de Venezuela de colegaje. No tenemos nada pensado en diferente, que luego de enfrentar a Bolivia viajaremos a Venezuela a Maturín a cumplir la última fecha de Eliminatorias”, fue lo primero que dijo el dirigente, para calmar a los aficionados.

Jesurún afirmó que Colombia no se quedará mucho tiempo en Maturín, sino que en cuestión de horas hará el viaje de ida, jugará su partido y volverá a Barranquilla: “Tendremos un vuelo chárter, como es habitual, viajaremos al partido y al terminar volveremos. Tenemos eso casi definido”.

Este es el estadio Monumental
Este es el estadio Monumental de Maturín, donde Venezuela recibirá a la selección Colombia - crédito Leonardo Fernández Viloria/REUTERS

De esta manera, el cuadro del técnico Néstor Lorenzo hará toda su preparación en Barranquilla y solo para el día del encuentro tomará el viaje a Venezuela, esperando que no se presenten problemas de orden público, dada la gravedad del compromiso y los problemas del régimen con Estados Unidos.

Dudas en la Tricolor

Previo a que se conozca la convocatoria, se prevén novedades en la plantilla del cuadro cafetero para los dos compromisos de las eliminatorias, que pese a mantener la base de los últimos años, algunos jugadores no llegarían o son sorpresa para los compromisos en septiembre.

Para empezar, Jhon Jáder Durán es duda por su posible lesión en el Fenerbahce, al salir con molestia del partido en Champions el miércoles 27 de agosto ante Benfica en Lisboa, solo falta el parte médico del club para definir si alcanza a ser convocado en la lista de Néstor Lorenzo.

Jhon Jáder Durán sufrió una
Jhon Jáder Durán sufrió una lesión con el Fenerbahce ante el Benfica, por la Champions - crédito Pedro Nunes/REUTERS

Otro caso es la posible inclusión de Kevin Serna, que viene figurando en el Fluminense como reemplazo de Jhon Arias, lo que significaría que un jugador que saldría del grupo es Marino Hinestroza, de Atlético Nacional, además de que Johan Carbonero pide pista en el equipo.

Finalmente, el periodista Jorge “El Patrón” Bermúdez, en ESPN, mencionó el martes 26 de agosto que probablemente Yerson Mosquera sea llamado por primera vez después de su lesión de rotura de ligamento, cuya última aparición fue en septiembre de 2024 ante Argentina, al que le marcó gol en el triunfo 2-1 en Barranquilla.

Más Noticias

Etapa 16 de la Vuelta a España 2025 EN VIVO hoy: victoria para Egan Bernal, su primer triunfo en la carrera española

El líder del Ineos Grenadiers vuelve a ser el mejor colombiano en la clasificación general, tras involucrarse en la fuga y superar a Mikel Landa en el sprint que decidió el ganador de la etapa

Etapa 16 de la Vuelta

Venezuela vs. Colombia - EN VIVO: siga en directo el último partido de la Eliminatoria Sudamericana rumbo a la Copa Mundial de la FIFA 2026

La Tricolor será el juez de la Vinotinto que busca clasificar por primera vez a una Copa del Mundo, esta vez a través del repechaje, que entregará dos cupos entre seis selecciones

Venezuela vs. Colombia - EN

Ecuador vs. Argentina: hora y dónde ver en Colombia el duelo por la fecha 18 de Eliminatorias Sudamericanas 2026

En el cierre de las Eliminatorias Conmebol camino al Mundial de Norteamérica 2026, dos de las mejores selecciones se verán las caras en el último partido de Lionel Messi en esta competencia

Ecuador vs. Argentina: hora y

Egan Bernal ganó la etapa 16 de la Vuelta a España: así fue el triunfo del ciclista colombiano

El líder del Ineos Grenadiers vuelve a levantar los brazos como ganador de etapa luego de dos años de sequía

Egan Bernal ganó la etapa

Faustino Asprilla le envió contundente mensaje a los integrantes de la selección Colombia: “Ojalá estos jugadores puedan”

El exdelantero motiva a la actual generación liderada por James Rodríguez a avanzar más allá de lo logrado en los mundiales de Italia 90 y Estados Unidos 94, para entregarle una “alegría inmensa para el país”

Faustino Asprilla le envió contundente
MÁS NOTICIAS