Luis Díaz contra PSG y Richard Ríos contra el Real Madrid: estos son los rivales de los colombianos en la Champions League

Serán siete los jugadores colombianos que disputen la fase principal de la Liga de Campeones que define los clasificados a la ronda final del torneo de clubes más importante de Europa

Guardar
La final de la UEFA
La final de la UEFA Champions League 2025-2026 se jugará el sábado 30 de mayo en el Puskas Arenas de Hungría - crédito REUTERS/Stephane Mahe

En la mañana del jueves 28 de agosto se realizó el sorteo de la fase de liga en la Uefa Champions League, atractiva para Colombia por la participación de jugadores de la selección como Luis Díaz, Richard Ríos y Luis Javier Suárez.

Uno de los primeros equipos que conoció sus rivales en esta llamativa fase del campeonato de clubes más importante de Europa, que se mantiene tras su debut en la temporada 2024-2025, fue el Bayern Múnich, en el que Luis Díaz fue el fichaje más importante del mercado de verano, así como uno de los más costosos en la historia del cuadro bávaro.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El equipo alemán tendrá dos rivales de gran nivel con recientes títulos importantes, como lo es Chelsea, de Inglaterra, reciente campeón del Mundial de Clubes de la FIFA, y PSG de Francia, vigente campeón de la Uefa Champions League tras golear 5-0 a Inter de Milán en la final jugada justamente en la casa de los ‘Reds’ el Allianz Arena.

Luis Díaz ha marcado dos
Luis Díaz ha marcado dos goles en tres partidos oficiales con Bayern Munich - crédito REUTERS/Angelika Warmuth

Otro de los rivales interesantes es el Sporting de Portugal, campeón de la Liga, y que recientemente fichó al también jugador de la selección Colombia, Luis Suárez. Estos son los otros rivales del Bayern Múnich:

  • Brujas (Bélgica)
  • Arsenal (Inglaterra)
  • Sporting (Portugal)
  • PSV (Países Bajos)
  • Union Saint-Gilloise (Bélgica)
  • Pafos (Grecia)

Entretanto, el Benfica, donde milita el colombiano Richard Ríos, afrontará uno de los calendarios más exigentes tras avanzar a la fase de liga de la Champions League 2025/26. Luego de superar al Niza de Francia y al Fenerbahce de Jhon Jáder Durán en la ronda previa.

Richard Ríos es figura del
Richard Ríos es figura del Benfica en sus primeros partidos en el fútbol europeo - crédito Benfica

El conjunto lisboeta comenzará su camino europeo en el Estadio da Luz, recibiendo al Real Madrid, uno de los candidatos al título, y un adversario que pondrá a prueba la solidez que el Benfica ha mostrado en las fases previas. La siguiente cita será en territorio inglés, enfrentando al Chelsea en el Stamford Bridge, otro de los grandes de la Premier League.

Regresando a Lisboa, el Benfica recibirá al Bayer Leverkusen, vigente campeón de la Bundesliga y protagonista de una campaña histórica en Alemania. A continuación, los lusos viajarán a Turín para enfrentarse con la Juventus, y luego regresarán a casa para medirse ante el Napoli, campeón de la Serie A en 2023.

El tramo final de la fase de liga conducirá al equipo portugués a la Amsterdam Arena para enfrentar al Ajax, continuará con un duelo como local ante el Qarabag de Azerbaiyán, que cuenta con el colombiano y concluirá con una exigente visita al Newcastle United en Inglaterra, rival que se ha fortalecido notablemente con inversiones recientes.

La millonaria bolsa de premios de la UEFA Champions League

Este será el balón oficial
Este será el balón oficial de la Champions League en la temporada 2025-2026 - crédito REUTERS/Russell Cheyne

La Champions League 2025-26 asignará una bolsa acumulada de 2,470 mil millones de euros en premios, distribuidos entre los clubes participantes según su desempeño en la competencia. Cada uno de los equipos que acceda a la fase de liga recibirá 18,6 millones de euros únicamente por participar en esta etapa.

Además, la UEFA otorgará 2,1 millones de euros adicionales por cada victoria registrada durante esta fase, mientras que cada empate se recompensará con 700 mil euros.

En la fase eliminatoria, las sumas aumentan a medida que los equipos progresan. Cualquier club que alcance los octavos de final obtendrá 11 millones de euros. Los que avancen a los cuartos de final recibirán 12,5 millones de euros.

La clasificación a las semifinales implicará un ingreso de 15 millones de euros para cada contendiente, mientras que los finalistas verán aumentada la recompensa a 18,5 millones de euros. Adicionalmente, el equipo que conquiste el título de campeón de la Champions League ganará 25 millones de euros.

Más Noticias

Venezuela vs. Colombia - EN VIVO: siga en directo el último partido de la Eliminatoria Sudamericana rumbo a la Copa Mundial de la FIFA 2026

La Tricolor será el juez de la Vinotinto que busca clasificar por primera vez a una Copa del Mundo, esta vez a través del repechaje, que entregará dos cupos entre seis selecciones

Venezuela vs. Colombia - EN

Circula polémico video donde Hernán Darío ‘Bolillo’ Gómez, DT de El Salvador, agrede e insulta a un hincha

El entrenador colombiano perdió la calma en Guatemala al responder “Ah, bueno, maricón” a un aficionado y luego arrebatarle el celular durante la confrontación

Circula polémico video donde Hernán

Selección Colombia será jueza de Venezuela y al otro lado de la frontera hicieron particular ofrecimiento en caso de ayuda: “La arepa será suya”

La Tricolor, sin nada que perder, pues ya tiene su tiquete asegurado a la cita orbital, visitará a la Vinotinto, que requiere de un buen resultado si quiere hacer historia, en lo que sería su primera clasificación a una fase de repesca en la competición

Selección Colombia será jueza de

Tulio Gómez arremetió contra ”barristas” de América tras poca asistencia en el clásico: “Algunos nos abandonan en la mala”

El máximo accionista del conjunto Escarlata fue claro en que vendrán tiempos mejores para el cuadro vallecaucano, ubicado en la última casilla de la tabla de posiciones de la Liga BetPlay

Tulio Gómez arremetió contra ”barristas”

Técnico de Venezuela calificó duelo con Colombia como la “final de un mundial”: “Hemos crecido en carácter y en juego”

Fernando Batista enfatizó en que el combinado patrio saldrá a buscar la victoria en el estadio de Maturín en el duelo definitivo de cara a la Copa del Mundo 2026

Técnico de Venezuela calificó duelo
MÁS NOTICIAS