América de Cali enfrentaría multimillonaria deuda por incumplimiento en contrato de boletería, aseguró Javier Hernández Bonnet: “Hay un fallo judicial”

La directiva del club vallecaucano enfrenta la presión de resolver un conflicto judicial que amenaza con paralizar sus operaciones y alejar a interesados en comprar la institución

Guardar
El cuadro rojo afrontaría un
El cuadro rojo afrontaría un problema legal por el incumplimeitn de un contrato con el proveedor de boletas - crédito América de Cali

La posibilidad de un golpe financiero ha encendido las alarmas en el entorno del América de Cali, según advirtió Javier Hernández Bonnet, director de Blog deportivo y Gol Caracol.

El club, que ya enfrentaba tensiones por los recientes resultados deportivos y la salida de Juan Fernando Quintero, ahora se ve amenazado por una deuda que ha escalado a cifras millonarias y podría comprometer su estabilidad económica.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

América de Cali tendría problemas
América de Cali tendría problemas financieros por incumplimiento de un contrato con un proveedor de boletas - crédito Jean Carniel / REUTERS

El 27 de agosto de 2025, en el programa de Blog deportivo, de Blu Radio, Javier Hernández Bonnet reveló que el cuadro vallecaucano tendría un problema financiero debido al incumplimiento de un contrato de boletería que aumentó en su cifra.

“Hay un fallo judicial que va a golpear financieramente y dramática al América de Cali. Esto es un lío que comenzó en tema de boletería antes de que Tulio (actual dueño) adquiriera el equipo. Era un problema de 70-75 millones de pesos por un incumplimiento en el contrato de boletería, firmaron con una empresa, (creo que es Colboletos si no estoy mal), la que ganó el pleito a la plaza de toros de Cañaveralejo. Incumplieron y se la concedieron a otro promotor de boletería, el tema se fue agrandando y agrandando, hubo, incluso, acercamientos para arreglar en 70 millones de pesos para terminar el lío. Pero hoy está en 35.000 millones de pesos, que equivale casi a 9 millones de dólares”, dijo el periodista deportivo.

Javier Hernández Bonnet también se
Javier Hernández Bonnet también se refirió a que por esta situación, Tulio Gómez estaría dispuesto a vender el club - crédito Lina Gasca / Colprensa

En adición a lo que explicó Javier Hernández Bonnet, detalló que esta situación afectará los ingresos del equipo debido a la alta suma que debería pagar.

“Los dirigentes del fútbol colombiano son soberbios y arrogantes, ellos creen que los problemas se pueden arreglar sacando pecho o haciendo comida, invitando a cócteles e invitando a partidos. Y ese fallo puede significar que en los próximos días se sienten con la gente que les ganó el pleito para hacer una conciliación, lo que va a afectar en el flujo de caja al América de Cali y podría precipitar la venta del club. Anda desesperado (Tulio) de quién se quede con América. Siempre que pide, termina pidiendo más y termina en situaciones complicadas porque los prometientes compradores ya no le creen y no se arriman”, detalló.

Finalmente, el periodista Juan Carlos Cortés informó que la relación entre hinchada y directivos del club podría empeorar, ya que confirmó que existen planes de una protesta

“Hay una ruptura entre el hincha y la dirigencia. Buscan que la protesta sea creativa, aunque aclaro que no digo que sea igual a la de Millonarios (con el lanzamiento de zapatos a El Campín), pero es algo que afectará el flujo de caja del América, porque la gente está buscando la manera como afectar. Uno de los promotores de la iniciativa me comentaba: «si nosotros seguimos yendo al estadio, ellos tendrán plata y año tras año será lo mismo. Necesitamos dar un golpe categórico de que entiendan de que estamos inconformes con el manejo del América, lo que significaría otro golpe a las finanzas del equipo", agregó Cortes.

América de Cali cayó ante Bucaramanga por los octavos de final de Copa Colombia y siguen las dudas con Raimondi

El conjunto rojo no levanta
El conjunto rojo no levanta cabeza tanto en Liga BetPlay como en Copa Colombia - crédito @AmericadeCali / X

Con gol del delantero argentino Luciano Pons al minuto 16, Atlético Bucaramanga derrotó al América de Cali por la mínima diferencia en el estadio Américo Montanini en el partido de ida de los octavos de final del torneo que reúne a los equipos de la A y la B.

El desarrollo del partido mostró a un Bucaramanga efectivo en el primer tiempo, que supo capitalizar su primera oportunidad clara. El tanto llegó tras un centro de Kevin Londoño que encontró a Pons desmarcado en el área, quien definió de cabeza para abrir el marcador. Esta acción, que significó el único gol del partido, fue destacada por la prensa como un ejemplo de la capacidad del delantero para anticipar a la defensa rival y aprovechar los espacios.

Ambos equipos llegaron a este compromiso tras quedar eliminados de la Copa Sudamericana: el Bucaramanga fue superado por Mineiro, mientras que el América de Cali cayó ante Fluminense. En el torneo local, el conjunto dirigido por Leonel Álvarez atraviesa un buen momento, con tres victorias en sus últimos cuatro partidos de la Liga BetPlay.

En contraste, el equipo vallecaucano acumula una racha negativa de seis partidos sin ganar, sumando empates y derrotas tanto en la liga como en torneos internacionales. El partido de vuelta se disputará en el Pascual Guerrero, será decisivo para definir al clasificado a los cuartos de final, donde el ganador enfrentará a Junior o Atlético. La serie permanece abierta, aunque la presión recae sobre el América de Cali, que necesita revertir la desventaja para evitar profundizar su crisis deportiva en el estadio Pascual Guerrero, el 3 de septiembre de 2025.

Ahora, los “Diablos Rojos” tendrán que pensar en la Liga BetPlay cuando visiten al Alianza FC en el estadio Armando Maestre Pavajeau a las 4:10 p. m. (hora de Colombia), partido que se podrá ver en Win Sports.