Tras eliminar a Nacional por Copa Libertadores, São Paulo se habría fijado en un delantero del Deportes Tolima

El conjunto Vinotinto y Oro podría sufrir una baja sensible de cara a lo que resta del semestre, debido al interés de uno de los ocho mejores equipos del certamen continental

Guardar
El conjunto Paulista se prepara
El conjunto Paulista se prepara para afrontar los cuartos de final de la Copa Libertadores- crédito AFP

El São Paulo ya puso la mira en los cuartos de final de la Copa Libertadores, luego de eliminar a Atlético Nacional en los octavos. Con el pase asegurado tras una tanda de penaltis dramática —que cerró el 1-1 global y la eliminación del equipo colombiano— la directiva brasileña no pierde tiempo en reforzar el plantel para consolidar su sueño continental en esta etapa decisiva.

En ese contexto, el periodista brasileño Valentín Furlan indicó que la junta directiva del São Paulo evalúa posibles incorporaciones ofensivas.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Entre los nombres que suenan con fuerza aparece el delantero argentino Gonzalo Lencina, actualmente en el Deportes Tolima. El atacante del conjunto Vinotinto y Oro habría llamado la atención del director técnico Hernán Crespo y la directiva del Tricolor paulista podría hacer un esfuerzo económico para convencer tanto al futbolista como a los altos mandos del cuadro de Ibagué para hacerse con sus servicios.

Otro nombre presente en la carpeta del Tricolor es Lautaro Díaz, el delantero argentino del Independiente del Valle, cuya calidad llamó la atención de varios clubes brasileños en pasadas temporadas. Aún no hay nada oficial firmado, sin embargo, el interés manifiesto en ambos futbolistas refleja la voluntad del club brasileño de sumar alternativas ofensivas con dinamismo y versatilidad.

Gonzalo Lencina, del Tolima, es uno de los centrodelanteros evaluados por la directiva del São Paulo. Lautaro Díaz, como mencionó Alexsander Vieira, también está en esta mezcla. Aún no es oficial”, comentó el periodista a través de su cuenta de X.

Y es que el interés del cuadro Paulista en el delantero argentino estaría basado en el destacado rendimiento que ha tenido con el cuadro tolimense, club al que llegó luego de tener pasos por clubes como Deportivo Pereira, Junior de Barranquilla y Atlético Bucaramanga.

Gonzalo Lencina podría salir del
Gonzalo Lencina podría salir del Deportes Tolima- crédito @valentinfurlan_/X

Cómo han sido los números de Gonzalo Lencina en Deportes Tolima

Gonzalo Lencina ha sido la principal arma ofensiva de Tolima esta temporada. El argentino lidera al equipo con 10 goles y 2 asistencias en 27 partidos disputados en la Liga BetPlay II de 2025, consolidándose como el máximo anotador del plantel.

En el torneo Apertura, Lencina también destacó: con 5 goles en apenas 9 partidos jugados (783 minutos), llegó a ser top-5 en la tabla de goleadores del certamen.

Gonzalo Lencina sería pretendido desde
Gonzalo Lencina sería pretendido desde el fútbol brasileño-crédito @valentinfurlan_/X

Lencina ha sido decisivo en encuentros trascendentales. El argentino abrió el marcador en la primera jornada, anotando el primer gol del año para Tolima frente al Deportivo Pasto; también firmó un doblete clave en la victoria 3-1 ante Llaneros, convirtiendo en los minutos 9 y 34 y conduciendo al Tolima a sumar tres puntos esenciales.

La constancia de Lencina se refleja en que es el goleador del club también a nivel acumulado en 2025, con 10 tantos, posicionándose como referencia en el ataque.

São Paulo es uno de
São Paulo es uno de los equipos más importantes en Brasil - crédito São Paulo FC

Con qué delanteros cuenta São Paulo

El São Paulo FC cuenta con una plantilla ofensiva diversa y experimentada para encarar las competencias del año. Entre los nombres más relevantes resaltan Jonathan Calleri, atacante argentino del área, y Luciano, delantero brasileño versátil, ambos con trayectoria consolidada tanto en el club como en torneos internacionales.

Junto a ellos figura Lucas Moura, con capacidad para jugar por ambas bandas o como segunda punta, además de su velocidad endémica y experiencia en instancias decisivas.

La ofensiva también se refuerza con la presencia de otros atacantes versátiles. André Silva y Alisson ofrecen alternativas interesantes: el primero con presencia como centrodelantero físico y el segundo con movilidad ofensiva y habilidad de recorte desde los costados.

Además, jóvenes como Henrique y Ferreira complementan el grupo, aportando frescura y rotación en un frente de ataque que busca dinamismo desde distintas posiciones

Más Noticias

Crisis en el Deportivo Pereira: jugadores se niegan a entrenar por falta del pago de sus salarios

Los jugadores no entrenarán hasta que llegue la plata que les adeudan, situación que se viene presentando desde el 2024

Crisis en el Deportivo Pereira:

Periodista boliviano arremetió contra Carlos Antonio Vélez: “Eruditos comentaristas que creen que inventaron la pólvora”

El comunicador boliviano Juan Pastén Peñafiel utiliza un tono crítico y datos concretos para rebatir las afirmaciones de Carlos Antonio Vélez sobre la clasificación de Bolivia en la Eliminatoria de la Conmebol

Periodista boliviano arremetió contra Carlos

Este es el amargo recuerdo de James Rodríguez visitando a Venezuela en las Eliminatorias para Qatar 2022: marcó gol, pero mostró su frustración al ser eliminado del Mundial

El equipo colombiano logró la victoria con un gol de penal de James Rodríguez en la última jornada, pero la clasificación al Mundial de Qatar 2022 se escapó por la victoria de Perú sobre Paraguay

Este es el amargo recuerdo

En redes sociales se viralizó la foto de Richard Ríos con Juan Fernando Quintero cuando apenas era un niño

La selección Colombia clasificó a la Copa Mundial de la FIFA 2026 de la mano de ambos futbolistas, que ahora compartirán camerino en la competencias de selecciones más importante

En redes sociales se viralizó

Venezuela vs. Colombia - EN VIVO: siga en directo el último partido de la Eliminatoria Sudamericana rumbo a la Copa Mundial de la FIFA 2026

La Tricolor será el juez de la Vinotinto que busca clasificar por primera vez a una Copa del Mundo, esta vez a través del repechaje, que entregará dos cupos entre seis selecciones

Venezuela vs. Colombia - EN
MÁS NOTICIAS