Se le cayó el negocio a Carlos Cuesta y Galatasaray: qué pasó con la transferencia al Spartak de Moscú

Un cambio inesperado en el club ruso, incluida una amenaza de litigio, abrió un escenario incierto para el defensor colombiano, mientras surgen alternativas en el mercado sudamericano

Guardar
Carlos Cuesta sigue sin encontrar
Carlos Cuesta sigue sin encontrar su salida del Galatasaray, que no lo tendrá en cuenta para la nueva temporada 2025/2026 - crédito Galatasaray

El futuro de Carlos Cuesta, defensor colombiano de 26 años, permanece incierto tras el giro inesperado en su traspaso al Spartak de Moscú, una operación que parecía inminente y que ahora se encuentra en suspenso porque dicha negociación se fue a los suelos.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El jugador viajó a Rusia acompañado de sus agentes y se sometió a los exámenes médicos requeridos, a la espera únicamente de la firma del contrato para oficializar su llegada al club ruso. Sin embargo, en las últimas horas, los avances en las conversaciones se enfriaron, dejando en vilo tanto al futbolista como a los clubes implicados.

Motivos del enfriamiento en el traspaso de Carlos Cuesta

Cuesta lleva cuatro días en Moscú, donde cumplió con las pruebas médicas y esperaba cerrar su incorporación al Spartak. De acuerdo con información recogida por AS Colombia, el acuerdo entre las partes estaba prácticamente sellado, pero surgieron obstáculos de último momento.

El periodista turco Osman Altunterim explicó que el club ruso habría cambiado de prioridades tras considerar a otro jugador para reforzar su defensa, lo que provocó que la operación con el colombiano quedara en pausa y, por el momento, se cayera la transferencia.

Carlos Cuesta se quedó con
Carlos Cuesta se quedó con el deseo de jugar en el Spartak de Moscú por un cambio en las condiciones de la negociación - crédito @altunterimos1/X

Altunterim añadió que el Spartak podría intentar justificar la ruptura del acuerdo alegando supuestos problemas de salud del futbolista, aunque, según los informes médicos presentados tanto por el propio jugador como por el Galatasaray, no se detectaron lesiones ni inconvenientes físicos. El club turco incluso remitió un informe médico actualizado realizado durante la pretemporada para disipar cualquier duda.

Ante este escenario, la directiva del Galatasaray evalúa la posibilidad de emprender acciones legales si el Spartak de Moscú decide no concretar la transferencia. De acuerdo con los contratos preliminares firmados, tanto el club turco como el propio Cuesta podrían recurrir a los tribunales y a la FIFA para exigir el cumplimiento del acuerdo.

El Spartak Moscú marcha octavo
El Spartak Moscú marcha octavo en la Premier League de Rusia con ocho puntos - crédito Spartak Moscow

Por el momento, el entorno del jugador permanece en Rusia a la espera de una resolución, mientras los agentes del defensor central confían en que la situación se destrabe y la firma pueda producirse en las próximas horas. El club de la capital rusa, por su parte, continúa analizando todas las variables antes de tomar una decisión final.

Alternativas para Carlos Cuesta y situación contractual

En caso de que la transferencia al fútbol ruso no se materialice, el Vasco da Gama de Brasil aparece como la alternativa más concreta para el defensor colombiano. El club brasileño ha manifestado su interés y, según el portal web, ya presentó ofertas formales al Galatasaray, que busca desprenderse del jugador en este mercado de fichajes.

La dirigencia del club turco, que no inscribió a Cuesta para la nueva temporada y lo incluyó en la lista de transferibles, espera resolver la situación cuanto antes. El propio futbolista aspira a encontrar un destino donde pueda sumar minutos y recuperar el nivel que lo llevó a ser considerado una promesa en el fútbol europeo.

Se acabó la experiencia de
Se acabó la experiencia de Carlos Cuesta en el Galatasaray, en el que no pudo brillar pese a valer ocho millones de euros su fichaje - crédito Umit Bektas/REUTERS

El paso del cafetero por los Leones estuvo marcado por la falta de continuidad. Desde su llegada en el mercado de invierno, el defensor apenas disputó nueve partidos, siete de ellos como titular, y recibió dos tarjetas amarillas.

El club turco había invertido ocho millones de euros en su fichaje procedente del Genk, pero el entrenador Okan Buruk le comunicó que no contaría con él para la temporada 2025/2026, lo que precipitó la búsqueda de un nuevo destino desde mediados de julio.

La negociación con el Spartak de Moscú contemplaba un traspaso por 6,5 millones de euros, más 1,5 millones en bonificaciones sujetas al rendimiento del jugador y a la consecución de títulos como la liga o la Copa de Turquía. De haberse concretado, el Galatasaray habría recuperado al menos 500.000 euros de la inversión inicial. El contrato ofrecido a Cuesta incluía un salario anual de 1,9 millones de euros.

Más Noticias

Santa Fe confirmó la baja de una de sus figuras de cara al duelo con Medellín: también se perdería clásico con Millonarios

El conjunto Cardenal, octavo en la tabla de posiciones de la Liga Betplay, deberá conseguir un resultado positivo en la capital antioqueña si busca acceder a la próxima instancia del campeonato local

Santa Fe confirmó la baja

Futbolista colombiano se vio inmerso en batalla campal en el fútbol boliviano: hasta la policía tuvo que intervenir

Un exjugador de clubes como Millonarios, Medellín, Deportes Tolima, entre otros, fue protagonista de una escena que generó cientos de reacciones en el país del Altiplano

Futbolista colombiano se vio inmerso

Se registraron fuertes riñas y peleas en medio del clásico entre Cali y América: fue necesaria la presencia de la policía

Al parecer, hinchas del cuadro Azucarero identificaron a algunos seguidores Escarlatas que, a pesar de estar prohibido, ingresaron al escenario deportivo, lleno de fanáticos del conjunto local

Se registraron fuertes riñas y

Colombia comenzó con pie izquierdo en la Copa Mundial Femenina Sub-17 de la FIFA: fue vapuleada 4-0 por España

La Tricolor femenina no pudo hacer frente a un cuadro Ibérico que fue superior, de inicio a fin, y que se perfila como una de las favoritas de cara a la recta final del torneo que se disputa en Marruecos

Colombia comenzó con pie izquierdo

Críticas contra Luis Díaz por no hablar con medios colombianos tras la victoria del Bayern al Dortmund: “Así quedamos”

El futbolista de la selección nacional no participó de la zona mixta una vez concluyó el clásico alemán, disputado en el estadio del conjunto Bávaro en la tarde del sábado 18 de octubre de 2025

Críticas contra Luis Díaz por
MÁS NOTICIAS