La selección Colombia enfrentará a Bolivia con una crisis en su arco: así llegan los porteros para las eliminatorias

A falta de confirmación, los tres porteros de la pasada convocatoria volverán para septiembre, pero dos de ellos viviendo un pésimo momento en el fútbol mexicano

Guardar
Kevin Mier, Camilo Vargas y
Kevin Mier, Camilo Vargas y David Ospina serían los porteros colombianos por la selección Colombia para el final de las eliminatorias - crédito Reuters / Brett Davis/Imagn Images / Gary A. Vasquez/Imagn Images

Falta poco para conocer la convocatoria de la selección Colombia para enfrentar a Bolivia y Venezuela en las eliminatorias, con la obligación de volver a ganar no solo para clasificar a la Copa Mundo 2026, sino porque lleva seis partidos seguidos sin sumar de a tres puntos.

Sin embargo, existen muchas dudas sobre el nivel de la nómina, sobre todo en la portería, debido a que los tres guardametas que fueron llamados en junio, y que probablemente aparezcan en septiembre, no cuentan con el mejor momento en sus respectivos clubes, sobre todo los que vienen de México.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El técnico Néstor Lorenzo tendrá la última palabra para elegir los arqueros que integrarán al combinado nacional y quién será el titular en los dos compromisos en Barranquilla y Maturín, que serán determinantes para su proceso y demostrar que sí tiene condiciones para disputar el mundial.

La mala hora de Mier y Vargas

Durante el primer semestre de 2025, se destacó mucho el nivel de dos de los porteros colombianos en la Liga MX, tanto así que el entrenador Néstor Lorenzo los llamó para la convocatoria de junio frente a Perú y Argentina, pero la realidad es que generan muchas dudas y desconfianza.

Camilo Vargas y Kevin Mier llegarían a Colombia en un bajo momento deportivo, debido a que sus actuaciones en Atlas y Cruz Azul no son las mejores, tanto en el Torneo Apertura 2025 como en la Leagues Cup, por lo que no se sabe cuál será el inicialista para las eliminatorias.

Kevin Mier pasó de ser
Kevin Mier pasó de ser héroe a criticado en Cruz Azul por sus malas actuaciones en México - crédito Stephen Brashear/Imagn Images

En el caso de Mier, que fue titular en los últimos dos compromisos de la Tricolor, le han marcado 17 goles en nueve partidos, con apenas dos juegos sacando su arco en cero y siendo titular en todos ellos, dejando una mala imagen con respecto a mayo, cuando ganó la Copa de Campeones de la Concacaf.

Camilo Vargas tiene el caso más grave, porque le hicieron 19 tantos en solo ocho compromisos con Atlas, en ninguno de ellos dejó su arco sin goles y en la Liga MX preocupa mucho porque en sus cuatro presentaciones le hicieron tres o más anotaciones, la más reciente fue el 4-2 de América.

Debido a su bajo nivel,
Debido a su bajo nivel, Camilo Vargas es duda para ser titular con la selección Colombia - crédito Luisa González/REUTERS

Aunque el bogotano era el titular de Lorenzo en casi todos los compromisos desde que inició su proceso en 2022, no se sabe si mantendrá el puesto para lo que queda de 2025 y camino al mundial 2026, pues dependerá de que vuelva a subir el nivel en el fútbol mexicano.

Ospina y otras opciones

Con Kevin Mier y Camilo Vargas en duda para tomar la portería de la Tricolor, se empiezan a mirar alternativas para dar garantías en los encuentros de las eliminatorias, que son los últimos para conseguir la clasificación a la Copa del Mundo y en los últimos seis partidos el equipo sufrió nueve goles en contra.

Uno de ellos es David Ospina, tercer arquero que es titular en Atlético Nacional, ha disputado nueve encuentros en el segundo semestre y le marcaron siete goles en seis partidos, aunque una de sus debilidades es el tema físico, ya que por la edad es más propenso a las lesiones.

David Ospina se perfila para
David Ospina se perfila para ser titular con la selección Colombia, por el mal nivel de Kevin Mier y Camilo Vargas - crédito Atlético Nacional

Mirando opciones cercanas a una convocatoria, dos que quedan descartados son Álvaro Montero y Devis Vásquez, debido a que aún no suman minutos de manera oficial en Vélez Sarsfield y la Roma, respectivamente, conjuntos a los que llegaron para la nueva temporada.

Finalmente, una alternativa en el fútbol colombiano es Andrés Mosquera, el portero que salió campeón con Santa Fe, pero dependerá de Néstor Lorenzo si le da la oportunidad a un hombre que nunca perteneció al proceso del combinado nacional.