La selección Colombia se alista para asegurar el cupo al mundial de 2026, en el que solo necesita vencer a Bolivia o Venezuela por cualquier marcador para quedarse con uno de los seis tiquetes directos, de lo contrario, quedaría con la segunda opción de la repesca para el séptimo lugar en la tabla de las eliminatorias.
Terminadas las clasificatorias, la Tricolor ya tendría listo al cuarto equipo que enfrentaría en una serie de amistosos para cerrar la temporada 2025, faltando solo el anuncio y esperando que sean de preparación para la Copa del Mundo en Estados Unidos, México y Canadá.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
De otro lado, ya están confirmados México y Canadá como los próximos encuentros amistosos de Colombia tras las eliminatorias, a jugarse en la doble fecha FIFA en octubre, mientras que en noviembre se organizará un partido frente a Nueva Zelanda, en sede y día por confirmar.
“Está prácticamente definido”
El combinado nacional está adelantando la siguiente parte del proceso del técnico Néstor Lorenzo, que es la preparación para la Copa del Mundo 2026, que pese a aún no asegurar el cupo en las eliminatorias, la Federación Colombiana de Fútbol confía en que todo salga de la mejor manera.
Durante una rueda de prensa, el presidente de la FCF, Ramón Jesurún, afirmó que Colombia jugará un amistoso en diciembre contra “una selección africana”, que según las versiones de medios como Diario AS, sería nada menos que Nigeria, que al igual que la Tricolor, no define la clasificación.

“Está prácticamente definido. Falta la selección africana”, fueron las palabras del directivo a los medios, sin dar el nombre de cuál sería ese equipo, con el que cerraría la temporada 2025 para el combinado nacional, que después de las clasificatorias tendrá cuatro encuentros de preparación.
De otro lado, Jesurún entregó detalles del resto de rivales en los amistosos para finales de año: “Vamos a jugar contra Nueva Zelanda. Los cuatro partidos de octubre y noviembre están legalizados. La Selección tiene cubierto ese tema de la fecha FIFA y los amistosos de este año”.

Finalmente, el presidente se refirió a los próximos rivales para marzo de 2026, pues se presume que uno de los equipos sería europeo: “Hay algunas opciones, pero se ratificarán después del 5 de diciembre, que será el sorteo de la FIFA en Washington para el mundial de 2026″.
Bolivia, primer reto
Aunque el tema de los amistosos quedó prácticamente definido, el tema más importante en estos momentos para la Tricolor es definir lo más rápido posible la clasificación al mundial, ya que lleva seis encuentros sin ganar y estancada en la sexta casilla con 22 puntos.
La selección Colombia buscará ese objetivo frente a Bolivia, el jueves 4 de septiembre en el estadio Metropolitano de Barranquilla, por la fecha 17 de las eliminatorias y en las que habrá cuatro juegos a la misma hora, que es 6:30 p. m., porque se definirían los seis equipos con cupo directo.

El combinado nacional aún no da la lista de convocados, pero no se esperan muchas novedades con respecto al grupo que se vio contra Perú y Argentina en junio, aunque queda por saber el estado de salud de Jhon Jáder Durán, que se lesionó el 27 de agosto con el Fenerbahce en la Champions.
Cabe recordar que el último juego de Colombia será el martes 9 de septiembre en Maturín, donde se verá con Venezuela para cerrar las eliminatorias y esperando que, para ese entonces, ya llegue clasificada a la Copa del Mundo, pues la “Vinotinto” se juega el tiquete a la repesca intercontinental.
Más Noticias
Colombia tiene nuevo rival en la Copa del Mundial de la FIFA 2026: estas son las 21 selecciones clasificadas
El sorteo de la fase de grupos se realizará el 5 de diciembre en Washington, mientras que el pitazo inicial está programado para el 11 de junio del 2026 en el estadio Azteca de México
Así quedaron las semifinales de la Copa Mundial Sub-20: este sería el rival de Colombia en caso de clasificar a la Final
La Tricolor enfrentará a la selección de Argentina por un cupo a la final en el estadio Nacional de Santiago de Chile, el miércoles 15 de octubre, desde las 6:00 p. m. (hora de Colombia)

Deportivo Cali dio el golpe: eliminó a São Paulo y clasificó a la semifinal de la Copa Libertadores femenina
Las vigentes campeonas del fútbol colombiano, orientadas por Jhon Alber Ortiz, derrotaron a uno de los clubes más poderosos del continente y se metieron entre las mejores cuatro escuadras del torneo que se lleva a cabo en Argentina

Violenta agresión: Plantel del equipo sub-17 de América de Cali y fanáticos persiguieron y golpearon a los árbitros en pleno partido
El episodio lo habría desencadenado una decisión arbitral que habría sido discutida por el equipo juvenil Escarlata

Así quedó la selección Colombia en el Ranking FIFA tras la victoria contra México: se acercó a ser cabeza de grupo en el Mundial
La Tricolor clasificó a la Copa del Mundo del 2026 tras terminar en el tercer lugar de la Eliminatoria Sudamericana y aguarda por el sorteo del 5 de diciembre
