
Las Eliminatorias Sudamericanas están por entrar a su recta final en septiembre, de cara a conocer los seis cupos de clasificación directa y el repechaje para la Copa del Mundo de Estados Unidos, México y Canadá 2026.
Con dos fechas por disputarse, Argentina, Ecuador y Brasil ya tienen asegurado su lugar en la cita mundialista. Mientras la Albiceleste lideró durante las dos ruedas con autoridad y los ecuatorianos se sobrepusieron a la sanción de 3 puntos al iniciar el camino clasificatorio por el caso Byron Castillo, la Verdeamarela vivió una eliminatoria traumática.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Los pentacampeones del mundo disputaron su proceso con dos entrenadores, Fernando Dinis y Dorival Junior, antes de que se concretara la llegada de Carlo Ancelotti, con el que aseguraron la clasificación en junio pasado, luego de vencer a Paraguay por 1-0 con gol de Vinicius.

Ahora, afronta los dos últimos compromisos como una forma de preparar y conocer más a fondo el plantel del Scratch antes de la disputa del mundial, en el que los ojos de todos estarán centrados en lo que podrá hacer Brasil en su afán de alcanzar la sexta consagración de su historia.
Durante una entrevista para UOL, el entrenador más ganador en la historia de la Champions League se refirió a esa candidatura habitual de Brasil en la Copa del Mundo, y aunque admitió que en 2026 no será la excepción, no dudó en reconocer la competencia que representan el resto de seleccionados de Conmebol, destacando a la selección Colombia.
Pese a que los dirigidos por Néstor Lorenzo vienen completando una eliminatoria marcada por los contrastes, con una primera vuelta notable y una segunda vuelta con malos resultados y alguna controversia de lo que sucede en el camerino; Ancelotti no dudó en destacar su potencial en Suramérica.
“Hay muchos países futboleros. Aquí en Sudamérica, todos los países, Ecuador, Colombia, Brasil, Argentina, son países de fútbol. En Europa, también. Hay muchos equipos que pueden competir con nosotros. Argentina, obviamente; Ecuador y Colombia también tienen un juego muy bueno. En Europa están Inglaterra, España, Francia, Alemania”, comentó Ancelotti, manifestando su deseo de que el seleccionado de su natal Italia también esté de vuelta en los mundiales.

Cabe recordar que Ancelotti como seleccionador de Brasil no se ha enfrentado a Colombia. Durante el más reciente partido entre ambos en Brasilia, en marzo, el entrenador todavía era Dorival Júnior.
Bolivia presentó su lista de convocados para las eliminatorias

El próximo rival de la Tricolor, presentó su convocatoria para las últimas dos jornadas, en las que visitará a los cafeteros en Barranquilla y recibirá a Brasil en El Alto, con el objetivo de sumar la mayor cantidad de puntos posible y esperar una debacle de Venezuela que le permita soñar con el repechaje.
Esta fecha verá un duelo de goleadores de las eliminatorias 2026, entre el boliviano Miguel Terceros, con 6 goles (uno de ellos, el que le dio la victoria a la Verde ante Colombia en El Alto) empatado con Lionel Messi, y el colombiano Luis Díaz, que encabeza la tabla de goleadores con 7 anotaciones. La más reciente, la que le permitió a la Tricolor empatar con Argentina en Buenos Aires.
Una de las novedades del equipo de Óscar Villegas es Gustavo Peredo, joven delantero del Guabirá que está brillando en el fútbol local, por eso fue llamado para los últimos dos encuentros de las eliminatorias, aunque no es seguro que entre en la formación titular.
Por su parte, el cuadro de Néstor Lorenzo aún no presenta su lista de jugadores, que tendrán la responsabilidad no solo de ganar para asegurar el cupo directo al Mundial en Barranquilla, sino cortar una racha de seis compromisos sin conocer el triunfo, tres de ellos en condición de local.
Esta es la lista de convocados de Bolivia
Arqueros: Guillermo Viscarra, Carlos Lampe, Rodrigo Banegas.
Defensores: Luis Haquín, Efraín Morales, Diego Arroyo, Marcelo Torrez, Leonardo Zabala, Yomar Rocha, Diego Medina, Lucas Macazaga, José Sagredo, Roberto Fernández.
Mediocampistas: Ervin Vaca, Héctor Cuellar, Óscar López, Robson Matheus, Gabriel Villamíl, Moisés Villarroel, Darío Torrico, Miguel Terceros, Carlos Melgar, Luis Paz.
Delanteros: Moisés Paniagua, Carmelo Algañaraz, Enzo Monteiro, Henry Vaca, Gustavo Peredo.
Más Noticias
Juan Pablo Montoya dio su punto de vista sobre la llegada de Cadillac a la Fórmula 1: “No quiere entrar a ser uno más”
El colombiano destacó la elección de Checo Pérez y Valtteri Bottas como los pilotos del equipo norteamericano, en su inicio en la categoría reina del automovilismo

América de Cali dio el golpe en el mercado de fichajes con el regreso de Adrián Ramos: así fue su presentación
Después de casi nueve meses de despedirse de los rojos, el delantero regresó a la institución para sacarla de la crisis de resultados en el segundo semestre de 2025

Convocatoria de la selección Colombia: estas fueron las ausencias más sonadas en el llamado de Néstor Lorenzo
El llamado de 26 jugadores para los partidos ante Bolivia y Venezuela dejó algunas novedades largamente pedidas por los aficionados, pero también preguntas por varios ausentes

América de Cali ya habría tomado una decisión con el técnico Diego Raimondi: se definiría el futuro del entrenador
El argentino no pasa un buen momento por los malos resultados en el segundo semestre, pese a que cuenta con el respaldo de Tulio Gómez, el máximo accionista del club

Millonarios anunció el primer refuerzo para el técnico Hernán Torres: inesperado y polémico regreso
El club azul aprovechó la ventana de jugadores libres para contratar a un deportista que llevaba dos meses sin equipo, aunque no caería bien entre los hinchas
