
Estados Unidos será el epicentro del fútbol en 2026 con la realización de la Copa Mundial de la FIFA más grande de la historia. Por primera vez, el evento reunirá a aficionados en once ciudades estadounidenses, convirtiéndose en un eje de actividad turística y deportiva sin precedentes.
Según información oficial del Departamento de Estado, se prevé una afluencia masiva de visitantes extranjeros — incluyendo a los aficionados colombianos —, quienes deberán tramitar una visa estadounidense para poder ingresar al territorio y vivir el torneo en directo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Proceso de solicitud de visa para acudir a la Copa Mundial FIFA 2026
Todo ciudadano colombiano que planee ingresar a Estados Unidos para asistir al evento deportivo necesita un visado, que se coloca en su pasaporte. Existen excepciones para ciertos viajeros elegibles bajo el Programa de Exención de Visa (Visa Waiver Program), pero, en la mayoría de los casos, el trámite de una visa B-2, destinada a visitantes por turismo, resulta necesario. El proceso de solicitud, de acuerdo con el Departamento de Estado, consta de varios pasos y puede diferir levemente según la Embajada o Consulado donde se realice el trámite.

Para iniciar el proceso, se debe completar la Solicitud de Visa de No Inmigrante en Línea, Formulario DS-160. El solicitante debe ingresar sus datos en el sistema, cargar una fotografía digital que cumpla requisitos específicos y, tras finalizar, imprimir la página de confirmación. Este documento es indispensable para la entrevista consular.
La programación de la entrevista en la embajada o consulado del país de residencia constituye el siguiente paso crítico. Quienes tienen entre 14 y 79 años, por regla general, deben presentarse a la entrevista personal. Para menores de 13 años y mayores de 80, la entrevista suele no ser requerida, salvo excepciones discrecionales.
La Embajada de los Estados Unidos en Bogotá aconsejó a los interesados consultar los tiempos de espera para citas en la ubicación donde solicitarán la visa, ya que dichas demoras varían notablemente por temporada, localización y demanda actual. De acuerdo con el consulado estadounidense, la demanda de visas de turismo es actualmente muy alta y los cupos disponibles para entrevistas suelen agotarse rápidamente.
Documentos y evidencias requeridas

El día de la entrevista se debe presentar la página de confirmación del formulario DS-160, una fotografía en formato aceptado, el recibo del pago de la tarifa de solicitud si se exige y un pasaporte válido con una vigencia mínima de seis meses después del período que se planea permanecer en Estados Unidos. Todos los miembros de la familia, incluyendo menores, deben presentar solicitudes individuales.
Adicionalmente, el funcionario consular puede requerir documentación que pruebe el propósito del viaje, la intención del visitante de regresar a su país de origen y la capacidad financiera para costear la estadía. Ejemplos incluyen cartas del empleador, certificados escolares, pruebas de lazos familiares o de propiedad y evidencia de fondos suficientes. Si un tercero costea el viaje, el solicitante debe presentar pruebas correspondientes. No es necesario aportar cartas de invitación ni declaraciones juradas de apoyo, aunque es posible presentarlas a discreción personal.
Exenciones y actualizaciones para el 2025
A partir del 2 de septiembre de 2025, el Departamento de Estado implementará un cambio sustantivo: la mayoría de solicitantes de visa de no inmigrante, incluyendo menores de 14 años y mayores de 79, necesitarán realizar una entrevista en persona, salvo para quienes gestionen renovaciones de visas tipo B-1/B-2 dentro de los 12 meses siguientes a la expiración y cumplan ciertos criterios adicionales. Las únicas excepciones corresponden a categorías diplomáticas y oficiales específicas.
Para optar por la exención de entrevista en renovaciones, los interesados deberán presentar su solicitud en su país de residencia o nacionalidad, no tener antecedentes de denegación de visa (excepto que hayan sido superados) y no presentar ineligibilidades. Sin embargo, a criterio consular, se podrá requerir siempre una entrevista, independientemente de la elegibilidad teórica.

Horarios y disponibilidad de citas
La Embajada de Estados Unidos informó igualmente que se abrirán nuevas citas de entrevista para visas de turismo (B-1/B-2) cada martes a las 9 a. m. Por la elevada demanda, no todos los solicitantes podrán reprogramar sus entrevistas para fechas cercanas, aunque la plataforma oficial permite intentos semanales. Además, es posible que se habiliten citas fuera de los horarios regulares, dependiendo de la evolución de la demanda y de la disponibilidad consular.
El seguimiento y actualización del estado de la visa, así como todo el proceso de solicitud, debe realizarse a través del portal oficial: https://ais.usvisa-info.com/es-co/niv y para información general y novedades sobre trámites y requisitos, se recomienda acudir a https://co.usembassy.gov/visas/.
Más Noticias
Néstor Lorenzo cobró el triunfo y la clasificación de la selección Colombia y respondió a sus críticos: “Tienen que mejorar el análisis”
Aunque el entrenador aseguró que el objetivo siempre va a ser traer la Copa del Mundo, fue sensato al advertir que, para llegar a ese punto, hay que tener procesos en divisiones inferiores sólidos
Así formaría la selección Colombia contra Venezuela: habría cambios importantes y futbolistas que juegan su última Eliminatoria serían titulares
La selección Colombia sueña con terminar entre las 12 mejores selecciones del ránking FIFA, que le permitan ser cabeza de grupo en la próxima Copa Mundial de la FIFA

Aliste la billetera: este es el precio y el proceso para adquirir las boletas para ver a la selección Colombia en la Copa Mundial de la FIFA
El proceso de compra iniciará este 10 de septiembre y se extenderá hasta días antes del inicio de la Copa del Mundo en Estados Unidos, México y Canadá
En el mejor derbi de la jornada de clásicos, Nacional y Medellín vibraron a punta de goles: fue 3-3 en el Atanasio Girardot
Con Brayan León y Facundo Batista como principales figuras, los dos equipos antioqueños brindaron uno de los mejores partidos de la fecha

América ya tiene nuevo técnico y fue visto en el Pascual Guerrero, en el clásico ante Deportivo Cali: así vio a su equipo, en el empate 0-0
El timonel tendrá la obligación de sacar a los ‘Diablos Rojos’ del fondo del tablero de posiciones y meterlos en la pelea por un cupo a los ocho mejores del certamen, a falta de 10 fechas para el final del ‘todos contra todos’
