
Jhon Jader Durán irrumpió con fuerza en la Superliga Turca al protagonizar una actuación destacada en el triunfo 3-1 del Fenerbahce sobre el Kocaelispor, un resultado que marcó el inicio victorioso del equipo dirigido por José Mourinho en la temporada 2025-26.
El delantero, titular durante 67 minutos, aportó una asistencia clave para el gol de Archie Brown y dejó destellos de su talento con jugadas que arrancaron aplausos del público, como un pase de taco que sorprendió al arquero rival. Sin embargo, este buen comienzo no ha disipado las dudas y polémicas que rodean su presente tanto en el club como en la selección Colombia.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En el reciente encuentro, Durán se mostró participativo y generó peligro en el área contraria, aunque el marcador se mantuvo igualado hasta la segunda mitad. Fue entonces cuando el atacante colombiano asistió a Brown, quien definió con la pierna izquierda para adelantar al Fenerbahce.
El equipo local terminó asegurando los tres puntos y se ubicó en la séptima posición de la tabla, con cuatro unidades y un partido menos. Ahora, el conjunto de Mourinho se prepara para un exigente compromiso ante el Benfica en la vuelta de los playoffs de la Champions League, programado para el 27 de agosto.
Polémicas, críticas y futuro en la Selección Colombia
Las polémicas no han estado ausentes en la trayectoria reciente de Durán. Su salida de la última convocatoria de la selección nacional estuvo rodeada de rumores sobre un altercado con el seleccionador argentino Néstor Lorenzo.
Aunque el delantero argumentó molestias lumbares como motivo de su ausencia, la falta de claridad sobre su estado físico y su relación con el cuerpo técnico ha alimentado la incertidumbre sobre una posible nueva citación. Además, versiones de prensa en Arabia Saudita sugirieron que Cristiano Ronaldo no lo consideraba parte del proyecto en el Al Nassr, lo que precipitó su salida hacia Turquía.
El comportamiento de Durán en el campo también ha sido objeto de debate. En el partido de la Superliga Turca ante el Göztepe, una acción en la que el colombiano golpeó en el pecho a un rival generó controversia. Mientras algunos analistas consideraron que merecía la expulsión, otros, como el exjugador y actual comentarista Volkan Demirel, defendieron que la tarjeta amarilla fue suficiente.

“Una tarjeta roja habría sido muy dura... Es amarilla porque no toca la cara”, afirmó Demirel en declaraciones recogidas por Marca. No obstante, el exguardameta del Fenerbahce fue crítico con el rendimiento de Durán y expresó sus reservas sobre su encaje en el esquema de Mourinho: “Al Fenerbahce le falta un delantero ‘9’. Duran y En-Nesyri no son verdaderos ‘9’. Duran se parece más a Moussa Sow y Cyle Larin. Brown envió dos buenos centros, pero faltó un jugador que pudiera cabecear con precisión”.
Las palabras de Demirel, ampliamente difundidas en medios turcos y colombianos, reflejan la percepción de que Durán aún no cumple con las expectativas depositadas en él. El analista fue contundente al señalar que, bajo la dirección de Mourinho, el colombiano podría perder protagonismo si no logra adaptarse al estilo de juego y a las exigencias tácticas del técnico portugués.
Carrera internacional y valor de mercado de Jhon Jader Durán
La llegada de Durán al Fenerbahce ha estado marcada por expectativas elevadas y una presión constante por consolidarse como titular. Aunque su debut dejó buenas sensaciones, la competencia interna y la exigencia de Mourinho plantean interrogantes sobre su continuidad en el once inicial. El club turco, que busca avanzar en competiciones europeas y mejorar su posición en la liga local, espera que el colombiano aporte regularidad y goles en los próximos encuentros.
El recorrido profesional de Durán ha sido vertiginoso. Tras iniciar su carrera en Envigado en 2019, fue transferido al Chicago Fire de la MLS y, poco después, al Aston Villa de Inglaterra. Su paso por la Premier League estuvo acompañado de elogios por su capacidad goleadora, pero también de episodios polémicos relacionados con su actitud dentro y fuera del campo.

La llegada de una oferta millonaria del Al Nassr de Arabia Saudita, cercana a los 80 millones de euros, supuso un giro inesperado en su carrera. Aunque el fichaje le permitió compartir vestuario con Cristiano Ronaldo y percibir un salario anual de 20 millones de euros, su adaptación al fútbol saudí resultó complicada y terminó siendo cedido al Fenerbahce.
El valor de mercado de Durán ha experimentado una caída significativa en los últimos meses. De ser el futbolista colombiano más caro, con una tasación de 77 millones de euros, su cotización actual ronda los 35 millones, según Transfermarkt. Este descenso coincide con el ascenso de Luis Díaz que, tras su traspaso del Liverpool al Bayern Múnich por 75 millones de euros, se ha convertido en el colombiano mejor valorado del momento.
Más Noticias
Video: Un jugador agrede a la árbitra Vanessa Ceballos tras ser expulsado en la primera C del fútbol colombiano
La liga de fútbol de Magdalena rechazó el acto de violencia de género durante el encuentro disputado en Aracataca

Jhon Jáder Durán ya tendría regreso a las canchas tras su lesión en Fenerbahce: la selección Colombia no lo extrañaría
El delantero de 21 años tuvo una molestia física que no le permitió llegar a la convocatoria, pero el técnico Néstor Lorenzo le encontró un reemplazo que ya se acomodaría con sus compañeros
Deportivo Pasto habría caído muy bajo en su crisis económica: denuncian desvió de recursos para el equipo femenino
El cuadro Volcánico pasa por un momento complicado en materia económica hace meses y los primeros afectados son los futbolistas profesionales

Se sacude Millonarios por la lesión de Guillermo de Amores: pierde al portero de manera indefinida
El guardameta uruguayo salió del partido ante Águilas Doradas por la molestia muscular que, sumado a su bajo nivel en el semestre, obligó a los azules a encontrarle reemplazo rápido

Hinchas del América habrían frenado llegada de entrenador que ya fue campeón con los Escarlatas
El cuadro vallecaucano anunció la salida del argentino Diego Gabriel Raimondi luego de una serie de malos resultados tras la eliminación de la Copa Sudamericana a manos de Fluminense
