Él es Juan Guillermo Martínez, el colombiano más joven de la historia en debutar en la Vuelta a España

Con el equipo neerlandés Picnic PostNL, el boyacense tendrá su primera experiencia profesional en una de las tres grandes vueltas del circuito World Tour

Guardar

Inició una nueva edición de la Vuelta a España, la última de las tres grandes competencias del calendario internacional de ciclismo. En esta ocasión, destaca la presencia del colombiano Juan Guillermo Martínez, que hizo historia al convertirse en el ciclista más joven del país en participar en la prueba, según datos de @nuestrociclismo.

Con 20 años y 278 días, el boyacense debutó en la ronda ibérica, rompiendo la marca establecida por Santiago Buitrago en 2020, que participó por primera vez a los 21 años y 24 días.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Entre los más jóvenes también figuran nombres como Juan Carlos Castillo, que compitió con Café de Colombia en 1986 a los 21 años y 134 días; Henry Cárdenas, debutante en 1987 a los 21 años y 175 días; y Hernán Aguirre, que participó en 2017 con 21 años y 249 días.

Perfil de Juan Guillermo Martínez
Perfil de Juan Guillermo Martínez en la página web de la Vuelta a España - crédito Vuelta a España

Martínez integra el equipo Picnic, al que llegó tras una destacada actuación internacional. El ciclista relató que, tras sus resultados en el Giro del Alpenino y el Tour de Valle d’Aosta, captó la atención de varios equipos europeos, entre ellos el neerlandés Picnic y el DSM:

“Después del Giro del Alpenino se pusieron en contacto conmigo varios equipos y el DSM se fijó en mí y me contrató. También en Valle del Aosta, que es una carrera como el Giro de Italia Sub-23 y con mucha montaña, gané esa modalidad, fui segundo en una etapa, se interesaron y me contactaron”, aseguró Martínez.

El corredor explicó que eligió Picnic tras considerar la confianza ofrecida por el equipo y los recursos puestos a su disposición: “Tuve algunas reuniones con Ineos, pero no logré concretar algo. Mi manager es holandés. Me dijeron que querían contar con un nutricionista, entrenador personal, todo a mi servicio y eso me motivó, pues tengo muchas opciones de crecer, de aprender y lo que uno necesita es esa confianza”.

Así va Juan Guillermo Martínez tras dos etapas en la Vuelta a España

Juan Guillermo Martínez corre su
Juan Guillermo Martínez corre su primera gran vuelta como ciclista profesional - crédito Juan Guillermo Martínez

1) Jonas Vingegaard (Dinamarca - Team Visma | Lease a Bike): 7 horas, 56 minutos y 16 segundos.

2) Giulio Ciccone (Italia - Lidl Trek): 4 segundos.

3) David Gaudu (Francia - Groupama - FDJ): 6 segundos.

4) Egan Bernal (Colombia - INEOS Grenadiers): 10 segundos.

5) Thomas Pidcock (Reino Unido -Q36.5 Pro Cycling Team): 12 segundos.

6) Jai Hindley (Australia - Red Bull - BORA - hansgrohe): m. t.

7) Santiago Buitrago (Colombia - Bahrain Victorious): m. t.

8) Matteo Jorgenson (Estados Unidos - Team Visma | Lease a Bike): m. t.

9) Juan Ayuso (España - UAE Team Emirates - XRG): m. t.

10) Marc Soler (España - UAE Team Emirates - XRG): m. t.

25) Harold Tejada (Colombia - XDS Astana Team): m. t.

49) Esteban Chaves (Colombia - EF Education - EasyPost): m. t.

61) Juan Guillermo Martínez (Colombia - Picnic PostNl): m. t.

Estas son las etapas que restan en la Vuelta a España 2025

El recorrido comenzará en Italia
El recorrido comenzará en Italia y terminará en España como es habitual crédito @lavuelta / X
  • 3ª etapa - 25 de agosto: San Maurizio Canavese - Ceres / 139 km.
  • 4ª etapa - 26 de agosto: Susa - Voiron / 192 km.
  • 5ª etapa - 27 de agosto: Figueres - Figueres / 20 km (CRE).
  • 6ª etapa - 28 de agosto: Olot - Pal Andorra / 171 km.
  • 7ª etapa - 29 de agosto: Andorra La Vella - Cerler / 187 km.
  • 8ª etapa - 30 de agosto: Monzón - Zaragoza / 158 km.
  • 9ª etapa - 31 de agosto: Alfaro - Valdezcaray / 195 km.
  • Primera jornada de descanso: 1 de septiembre.
  • 10ª etapa - 2 de septiembre: Parque Sendaviva - Larra Belagua / 168 km.
  • 11ª etapa - 3 de septiembre: Bilbao - Bilbao / 167 km.
  • 12ª etapa - 4 de septiembre: Laredo - Corrales de Buelna / 143 km.
  • 13ª etapa - 5 de septiembre: Cabezón de la Sal - Angliru / 202 km.
  • 14ª etapa - 6 de septiembre: Avilés - Farrapona / 135 km.
  • 15ª etapa - 7 de septiembre: A Veiga - Monforte de Lemos / 167 km.
  • Segunda jornada de descanso: 8 de septiembre.
  • 16ª etapa - 9 de septiembre: Poio - Mos / 172 km.
  • 17ª etapa - 10 de septiembre: Barco de Valdeorras - Alto Morredero / 137 km.
  • 18ª etapa - 11 de septiembre: Valladolid - Valladolid / 26 km (CRI).
  • 19ª etapa - 12 de septiembre: Rueda - Guijuelo / 159 km.
  • 20ª etapa - 13 de septiembre: Robledo de Chavela - Bola del Mundo / 159 km (Etapa reina).
  • 21ª etapa - 14 de septiembre: Alalpardo - Madrid / 101 km.