Preocupación para los colombianos que vayan al mundial de 2026: Estados Unidos endurece visado

Mientras la FIFA prepara el sorteo de la fase de grupos en Washington D. C., el Gobierno de Donald Trump sigue con sus duras políticas de migración

Guardar
El Gobierno de Donald Trump
El Gobierno de Donald Trump endurece sus políticas de migración para los visitantes durante el Mundial de 2026 en Estados Unidos - crédito Jonathan Ernst/REUTERS

“Todos serán examinados a fondo, pero serán bienvenidos a este país.” Con estas palabras, la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, anunció que el proceso de visado Estados Unidos para los turistas que deseen asistir al mundial de 2026 será especialmente riguroso.

El anuncio, realizado en el Despacho Oval junto al presidente estadounidense, Donald Trump, y el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, se produce en un contexto de políticas migratorias estrictas y a pocos meses del sorteo de grupos, que tendrá lugar en el Kennedy Center de Washington D. C. el 5 de diciembre de 2025.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La noticia marca el inicio de una serie de medidas que impactarán a millones de aficionados y delegaciones internacionales que planean viajar a Norteamérica para el mayor evento deportivo del mundo.

Visado de Estados Unidos y política migratoria para el mundial de 2026

Durante el acto en la Casa Blanca, Noem detalló que el proceso de aprobación de visados para el mundial 2026 seguirá un protocolo exhaustivo. “Tenemos un proceso establecido que implementaremos para la aprobación de visas”, afirmó la funcionaria, y subrayó que todos los solicitantes serán sometidos a una revisión minuciosa.

Por su parte, Trump matizó que la facilidad de entrada al país variará según la nacionalidad: “Algunos países lo tendrán muy fácil para entrar, mientras que para los ciudadanos de otros países será un poco más difícil”, señaló el mandatario, en declaraciones recogidas por Blu Radio.

El presidente Donald Trump no
El presidente Donald Trump no dará su brazo a torcer sobre sus políticas contra los inmigrantes durante el mundial - crédito Jonathan Ernst/REUTERS

El endurecimiento de la política migratoria en Estados Unidos ha generado inquietud entre potenciales turistas e inmigrantes residentes. En los últimos meses, las autoridades han realizado redadas masivas para detener a migrantes indocumentados y han revocado permisos de residencia temporal a ciudadanos de diversas nacionalidades.

Además, el gobierno anunció la revisión de más de 55 millones de visados en busca de posibles infracciones, lo que podría derivar en la anulación de documentos y deportaciones. Este clima de tensión ha suscitado dudas sobre la asistencia de extranjeros al Mundial y el temor de que inmigrantes que viven en el país puedan ser arrestados al acudir a los estadios.

Los colombianos serían los más
Los colombianos serían los más afectados por las políticas de migración en Estados Unidos - crédito Migración Panamá

Sorteo de grupos y detalles logísticos del mundial de 2026

En paralelo a las medidas migratorias, la FIFA confirmó que el sorteo de grupos del Mundial 2026 se celebrará el 5 de diciembre de 2025 en el Kennedy Center de Washington D. C., un evento que reunirá a responsables de equipos, embajadores, aficionados de las 16 ciudades sede y medios internacionales.

Gianni Infantino, presidente de la FIFA, expresó su entusiasmo por la elección del emblemático centro cultural estadounidense como sede del sorteo: “Estamos muy emocionados por celebrar el sorteo final más esperado de la historia de la Copa Mundial de la FIFA en el centro cultural y de entretenimiento de Estados Unidos, el Kennedy Center de Washington D. C.”.

El trofeo de la Copa
El trofeo de la Copa del Mundo FIFA es exhibido previo al Sorteo de la fase de Eliminatorias de la UEFA rumbo al Mundial de 2026, en la sede de la FIFA, en Zúrich, Suiza - crédito Til Buergy/Keystone vía AP

El mundial de 2026, que se disputará entre el 11 de junio y el 19 de julio en Canadá, Estados Unidos y México, será el más grande de la historia, con la participación de 48 equipos. La final se jugará en el estadio MetLife, en las afueras de Nueva York, mientras que el partido inaugural tendrá lugar en el Estadio Azteca de Ciudad de México.

Además de los tres países anfitriones, ya se han clasificado diez selecciones, entre ellas Argentina —vigente campeona—, Brasil, Australia, Ecuador, Irán, Japón, Jordania, República de Corea, Nueva Zelanda y Uzbekistán. Según la FIFA, 42 de los 48 equipos estarán definidos al momento del sorteo, y las seis plazas restantes se decidirán en un torneo de repesca en marzo de 2025.

Como parte de las iniciativas especiales para el sorteo, los aficionados de cada una de las 16 ciudades sede —dos en Canadá, tres en México y once en Estados Unidos— podrán participar en un sorteo exclusivo para obtener entradas gratuitas y experiencias VIP para el evento. Se asignará un número determinado de entradas a cada ciudad, y los detalles sobre el procedimiento se darán a conocer próximamente a través de los canales oficiales.