Cuándo volverá a jugar Once Caldas en la Copa Sudamericana: esta es la programación para los cuartos de final

El equipo manizaleño se enfrentará al Independiente del Valle, dos veces campeón del certamen y uno de los candidatos a salir campeón en 2025, cuya serie arrancará en Ecuador

Guardar
Once Caldas es el único
Once Caldas es el único equipo colombiano en un torneo internacional en 2025, destacando en la Copa Sudamericana - crédito Colprensa

Once Caldas terminó siendo el único representante del fútbol colombiano en las competencias de la Conmebol, luego de llegar a los cuartos de final en la Copa Sudamericana, eliminando a Huracán en Buenos Aires y llegando por primera vez a esa fase de un certamen internacional desde 2004.

El Blanco Blanco ya conoció la programación de los partidos frente a Independiente del Valle, su rival en la siguiente ronda y que será todo un reto para los manizaleños, ya que es uno de los favoritos en el torneo y que previamente disputó la fase de grupos en la Copa Libertadores 2025.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Cabe recordar que también está definido el cuadro de cruces hasta la final, por lo que los “Albos” y el conjunto ecuatoriano también conocen el que sería su próximo enfrentamiento en las semifinales, a falta de que la Conmebol defina lo que pasará en el duelo de Independiente y la Universidad de Chile, cancelado por actos de violencia en Buenos Aires.

Programación de Once Caldas

El conjunto de Hernán Darío Herrera tendrá un duro calendario en el segundo semestre de 2025, debido a que afronta tres competencias al mismo tiempo que son la Copa Sudamericana, Liga BetPlay y la Copa Colombia, en esta última viene de eliminar a Patriotas en la primera fase.

La Conmebol dio a conocer la programación de los cuartos en la Sudamericana, que comenzarán el martes 16 de septiembre y terminarán el jueves 25 del mismo mes, para definir a los cuatro conjuntos que accederán a las semifinales del certamen continental.

Esta es la programación de
Esta es la programación de los cuartos de final en la Copa Sudamericana 2025, a falta de definir una llave - crédito Conmebol

En el caso de Once Caldas, arrancará su llave el miércoles 17 de septiembre en Quito, en el estadio Ciudad Deportiva Independiente del Valle, que es uno de los escenarios más modernos en el continente y en el que será clave que saque un buen resultado para la vuelta.

Por su parte, la revancha se dará en Manizales, el miércoles 24 de septiembre, con el Blanco Blanco recibiendo en su casa a los ecuatorianos para definir el cupo a las semifinales, además de que en caso de empate en el marcador global, se irán a cobros desde el punto penal.

Once Caldas quiere dar un
Once Caldas quiere dar un nuevo golpe internacional con la clasificación a semifinales de la Copa Sudamericana - crédito Colprensa

De otra parte, Once Caldas suma 2.785.000 dólares en la Copa Sudamericana, ganados por superar cada ronda desde la fase de clasificación, en la que enfrentó a Millonarios, los bonos por victoria en fase de grupos y la reciente hazaña ante Huracán de Argentina.

Apretado calendario

Once Caldas deberá prepararse de la mejor manera para todos los retos que tiene encima, debido a que no cuenta con una nómina tan amplia para afrontar los tres certámenes que tiene encima, sobre todo para lo que jugará durante finales de agosto y todo septiembre.

Los manizaleños jugarán 10 partidos en un mes, que son seis por la Liga BetPlay, dos en la Copa Sudamericana y los restantes por la Copa Colombia, aunque no se sabe para cuándo se programará el compromiso de vuelta frente al Deportivo Pasto en el estadio Palogrande.

Once Caldas deberá usar todos
Once Caldas deberá usar todos los jugadores de su plantilla para afrontar tres torneos en un mes en septiembre - crédito Conmebol

La Copa Sudamericana generará los momentos más críticos del club, debido a que en el calendario actual deberá jugar los encuentros frente a Independiente y dos días después afrontar la Liga BetPlay ante América, en Cali, y Boyacá Chicó en Tunja, a falta de saber si la Dimayor le moverá dichos compromisos.

Para terminar, todo el calendario del segundo semestre de 2025 en el Torneo Finalización ya está programado, pero con la posibilidad de que se aplace cualquier compromiso por un motivo de “fuerza mayor”, como se vio en los últimos días por peticiones de las alcaldías locales.