Peñarol de Uruguay le echó la culpa al árbitro colombiano Wilmar Roldán de su eliminación ante Racing de la Copa Libertadores: “Hubo una tendencia clara para dejarnos afuera”

El cuadro uruguayo expresó su molestia con el pito antioqueño, luego de la eliminación de Copa Libertadores ante Racing

Guardar

Racing de Avellaneda ganó 3-1, el 19 de agosto de 2025 ante Peñarol de Montevideo, en el partido de la vuelta de los octavos de final de la Copa Libertadores.

Uno de los goles decisivos en la serie llegó al minuto 83 del partido, cuando el árbitro colombiano Wilmar Roldán decretó como falta de tiro penal la mano del volante Javier Méndez (exjugador de Independiente Medellín y en la actualidad en Peñarol), luego de un tiro al arco del argentino Adrián “Maravilla” Martínez.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La polémica del partido nació
La polémica del partido nació cuando Wilmar Roldán pitó un tiro penalti a favor de Racing que Javier Méndez protestó - crédito Fotobaires Foto: FOTOBAIRES Octavos de Final Copa Libertadores.

En medio de esta polémica, el VAR analizó la jugada y habló con el árbitro Wilmar Roldán para saber si se decretaba la falta a favor de Racing, situación que el mismo Javier Méndez en el partido le insistió que hiciera.

Con toda esta situación, el equipo uruguayo mostró su molestia, ya que el gol de “Maravilla” al minuto 83 de partido, hizo que Racing empatara la serie en ese momento y cambiara el partido.

Por esta razón, Ignacio Ruglio, presidente de Peñarol, habló sobre la polémica que ocurrió en el estadio Presidente Perón, y allí aprovechó para criticar el arbitraje de Wilmar Roldán, en entrevista con el programa radial El Espectador, de Uruguay, el 21 de agosto de 2025.

“El audio del VAR reafirma lo que dijo Méndez, que no sabía lo que había cobrado. Cobró penal nomás por una tendencia clara que tenía, la intencionalidad de que clasificara Racing. Después está editado para que la explicación del árbitro no salga”, explicó.

La reciente eliminación del club en la Copa Libertadores provocó una reflexión marcada por el descontento hacia el arbitraje y la autocrítica sobre las circunstancias del partido. Ruglio repasó la serie disputada frente a Racing y destacó cómo, en el momento decisivo, sintió que las decisiones arbitrales no fueron coherentes ni equitativas.

Ignacio Ruglio también comentó que
Ignacio Ruglio también comentó que analizaron la jugada con varios expertos cercanos al club - crédito Peñarol

Según el dirigente, tras analizar junto a su equipo de video varios penales no sancionados a favor de Peñarol, “el audio del VAR sería convincente si actuaran así los árbitros siempre, pero no lo hacen. Ni en el partido en Uruguay ni en el de allá”, remarcó, haciendo énfasis en la falta de criterio homogéneo por parte de los jueces.

“Nuestros analistas nos pasaron del mismo partido cinco penales de gente de Peñarol igual o peores”, explicó, remitiéndose a jugadas donde su equipo fue perjudicado, incluyendo una acción específica donde “hay un penal triple en un agarrón en el área de Independiente a jugadores de Peñarol, y el árbitro, estando de frente, no cobra nada”.

Ruglio también señaló que la nota de reclamo a la CONMEBOL ya estaba en proceso, subrayando que, aunque el torneo ya terminó para el club, era necesario dejar constancia del malestar institucional: “Es importante dejar marcado que para Peñarol hubo una tendencia clara de dejarnos afuera y para eso se utilizó el arbitraje”.

El presidente reconoció que, a pesar de la protesta formal, una vez designado un árbitro es muy difícil modificar la situación con anticipación. Si bien durante el resto de la Copa no habían tenido problemas serios con los arbitrajes, esta eliminación marcó un punto de inflexión por lo “evidente” del sesgo que sintió durante el partido. También recordó la jugada de penal sobre Maxi Silvera que, en comparación con la sancionada en la revancha contra Racing, fue ignorada por los jueces en el encuentro de ida.

El descontento de Ruglio continuó con la publicación de los audios del VAR por parte de la organización sudamericana, donde notó una edición particular:

“Me sorprendió que hayan editado el audio y que no se haya colocado lo que decía el árbitro de campo. Eso reafirma lo que expresó Javier Méndez: que no sabían ni lo que habían cobrado”. La falta de claridad y transparencia aumentó la sospecha de una intencionalidad, opinión compartida –según él– por una gran mayoría de formadores de opinión y aficionados.

Pese a las críticas, el titular aurinegro también mostró autocrítica y respaldo a su plantel:

“Siempre intervienen los análisis de los errores propios, de jugadas que no entraron o que debimos haber estado mejor”. Destacó el orgullo por el desempeño colectivo y sostuvo que “ellos nos han dado estos dieciocho meses hermosos, volviendo a competir al más alto nivel”, recalcando la importancia de mirar hacia adelante y aprender de la experiencia.

El presidente de Peñarol expresó que hubo incidencia por parte del árbitro colombiano para la eliminación del "Manya" - crédito El Espectador Deportes / YouTube

Javier Méndez, el afectado habló sobre el penalti sancionado

Javier Méndez fue duro con
Javier Méndez fue duro con Wilmar Roldán tras el tiro penal que pitó - crédito Mariana Greif / REUTERS

Después del partido, el infractor, el exjugador del Medellín, Javier Méndez, lanzó una dura crítica a Wilmar Roldán, mencionando que el tiro penal que pitó el colombiano incidió en el partido.

“No es una excusa, pero creo que eso incide. Sinceramente, nos vamos con un poco de bronca con el resultado. Lo habíamos hablado entre nosotros, que si nos ganaban de buena manera no pasa nada, pero creo que hasta hicimos un mejor partido y tuvimos más chances que en Uruguay. Entonces, nos vamos con esa bronca de ese resultado”, dijo.

Además, mencionó que si se publican los audios del VAR (cosa que ya pasó), todos se darán cuenta del error del juez central antioqueño.

Si se publican los audios del VAR, se verá que en todo momento me nombra a mí, y yo le decía que no tenía nada que ver, que yo no era, y él me nombraba a mí. ‘Andá a verla’. Es raro que no lo hayan llamado, que no la haya ido a ver, más cuando en el primer tiempo anuló un gol de ellos por esa infracción (de Marcos Rojo)”, dijo.