Hay una nueva opción para técnico de Millonarios: dirigió al Atlético Nacional y tiene mucha experiencia internacional

Aunque el nombre de Hernán Torres parece ser más cercano para los directivos, apareció una alternativa que conoce el fútbol colombiano, pero que no terminó muy bien

Guardar
Millonarios está buscando técnico para
Millonarios está buscando técnico para lo que queda del segundo semestre de 2025, tras el despido de David González - crédito Millonarios FC

Millonarios se encuentra en la ardua tarea de encontrar el reemplazo ideal para el técnico David González, que anunció su despido en la noche del miércoles 20 de agosto por la derrota 1-2 ante Unión Magdalena en El Campín, que también provocó la protesta de los aficionados por la mala campaña en la Liga BetPlay.

Aunque la opción ideal es Hernán Torres, apareció de la nada un entrenador con mucha experiencia internacional, ganador de títulos y que sabe cómo se juega en el fútbol colombiano actual, pues dirigió al Atlético Nacional hace muy poco, solo que no tuvo el final deseado.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Se espera que antes del sábado 23 de agosto, cuando Millonarios reciba al Junior de Barranquilla, sea anunciado el nuevo técnico de los azules para lo que queda de la temporada 2025, con la Liga BetPlay y la Copa Colombia como los objetivos a cumplir en estos cuatro meses.

Otra opción para Millonarios

Según el periodista Guillermo Arango, del programa Deportes FM, las dos opciones de técnico para los azules eran: un colombiano que pudiera asumir en el momento y un extranjero que conociera la Liga BetPlay, entendiendo que este último no es tan sencillo de encontrar.

El mismo comunicador señaló que Pablo Repetto estaba en carpeta de Millonarios para ser el entrenador, por medio de una publicación en su cuenta de X el jueves 21 de agosto, aunque parece que no avanzó mucho porque la junta directiva se inclinó por Hernán Torres.

Además de Hernán Torres, una
Además de Hernán Torres, una opción para Millonarios era el técnico Pablo Repetto, que se encuentra libre - crédito @guilloarango/X

Repetto fue el técnico de Atlético Nacional entre marzo y agosto de 2024, dirigió 11 partidos con ocho victorias, cuatro empates y cinco derrotas, siendo despedido por la dirigencia del presidente Sebastián Arango porque no cabía en el nuevo proyecto que adelantó con su sucesor, el mexicano Efraín Juárez.

El uruguayo salió campeón en cuatro ocasiones, tres con la Liga de Quito y una con el Club Nacional, además de ser recordado por salir subcampeón de la Copa Libertadores 2016 en Independiente del Valle, enfrentándose a los “Verdolagas en la serie que perdió por 2-1 en el global.

Pablo Repetto fue despedido por
Pablo Repetto fue despedido por Atlético Nacional, que argumentó un cambio de proyecto deportivo que tuvo a Efraín Juárez como siguiente entrenador - crédito Colprensa

De otra parte, el timonel charrúa se encuentra libre y a la espera de que llegue un buen proyecto, sea en Colombia o en otra parte del mundo, pero quedándose en la carpeta de opciones de Millonarios para otra oportunidad, al igual que Flavio Robatto y Jorge Almirón.

Hernán Torres, el elegido

Fue cuestión de un día para que los directivos de los “Embajadores”, aprovechando la coyuntura, encontrara al reemplazo ideal de David González, pues tiene la capacidad de unir a una hinchada enojada con los dirigentes y jugadores por ser últimos en la Liga BetPlay.

Distintos medios y periodistas dan por hecho que Hernán Torres firmará con Millonarios, incluso por encima de su acuerdo de palabra con el Real Cartagena, que lo tenía en el bolsillo hasta el miércoles 20 de agosto, cuando se confirmó el despido de González y los primeros contactos de los azules.

La última experiencia de Hernán
La última experiencia de Hernán Torres como entrenador fue en el Deportivo Cali, al que dirigió entre julio y septiembre de 2024 - crédito Hernán Cortéz/EFE

El tolimense volverá a la institución en la que logró su primer título como técnico, que fue el Torneo Finalización 2012, además de tomar revancha porque ese primer ciclo terminó por decisión de la directiva de esa época para contratar a Juan Manuel Lillo, por recomendación del entonces gerente deportivo José Portolés.

No se sabe cuándo será el debut de Torres en el banquillo, pero sería el martes 26 de agosto, en la vuelta de Copa Colombia frente al Real Cartagena en el estadio Jaime Morón, mientras que Carlos Giraldo tomará las riendas ante Junior de Barranquilla por la Liga BetPlay.