
Deportivo Cali está muy cerca de definir cuál será su futuro como club profesional, en la que la próxima asamblea de socios discutirá sobre la transformación a sociedad anónima y la llegada del inversor IDC Network, que dará una enorme inyección de capital para pagar todas las deudas.
Sin embargo, el Azucarero nuevamente se enfrenta a denuncias por deberle salarios a sus jugadores, un problema que casi le cuesta la renuncia del técnico Alberto Gamero, ya que comenzó su labor en julio con la protesta de varios futbolistas por esa razón y se resolvió en poco tiempo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Hasta el momento, desde la institución no se han pronunciado sobre dichos señalamientos, pues la dirigencia está concentrada en que sus socios lleguen a un acuerdo para cumplir con el único camino que les queda para salvar la historia del equipo.
Vuelve a deber salarios
El Deportivo Cali enfrenta una crisis financiera reflejada en el incumplimiento de salarios a sus futbolistas durante julio, según confirmó la Asociación Colombiana de Futbolistas Profesionales (Acolfutpro), cuya problemática también afecta a otros equipos, mientras la Dimayor no ha presentado medidas concretas para solucionar el retraso en los pagos.
El gremio señaló que los azucareros, Deportivo Pasto, Unión Magdalena y Boca Juniors de Cali deben a sus plantillas el salario del último mes. Además, la entidad gremial destacó que el Volánico mantiene una deuda correspondiente a junio y no ha cumplido con la liquidación de las jugadoras que participaron en la Liga Femenina 2025.

En su pronunciamiento, la organización recordó que el Código Sustantivo del Trabajo establece con claridad que el salario debe entregarse de manera oportuna y completa. El reiterado incumplimiento configura una falta grave que vulnera derechos fundamentales. La situación laboral no se suspende por dificultades financieras ni por decisiones administrativas internas del club, de acuerdo a lo que expuso El País Cali.
Acolfutpro enfatizó que, pese a la crisis, los equipos continúan en competencia oficial. “Estos clubes que disputan las competencias oficiales de la Dimayor en Liga y Torneo no han pagado el salario del mes de julio a sus respectivos planteles de futbolistas profesionales,” divulgó la entidad en sus canales.

“Se resuelva todo por el beneficio del Cali”
La situación del Deportivo Cali ha adquirido especial notoriedad por la convocatoria a una asamblea extraordinaria prevista para el viernes 22 de agosto. En ese espacio, los socios conocerán la propuesta de inversionistas que aspiran a aliviar la economía del club.
El delantero Avilés Hurtado, entrevistado en el programa Blog Deportivo de Blu Radio, afirmó que a los jugadores les adeudan dos meses de salario, pero que “tenemos un parte de tranquilidad por el tema de la asamblea, porque estamos con mucha confianza y con mucha ilusión que todo va a salir bien”.

El futbolista reconoció desconocer detalles puntuales de la propuesta de los inversionistas, pero señaló que el proceso está avanzado: “Lo que tengo entendido es que ellos tienen esa propuesta muy clara y que nada más están esperando el viernes para la aprobación”.
La visita reciente de los posibles nuevos inversores dejó impresiones positivas. Hurtado relató al medio que “ellos estaban muy contentos, disfrutando el momento, se les veía muy animados”. El plantel confía en que el viernes se logre una resolución para “el futuro del club” que permita regularizar los pagos pendientes y aportar estabilidad a la plantilla.
A pesar del escenario financiero adverso, el rendimiento deportivo no ha caído, sostuvo Hurtado, quien expresó confianza en que la asamblea extraordinaria será determinante: “Estamos con esa tranquilidad que el viernes en la asamblea se resuelva todo por el beneficio del Cali”.
Más Noticias
Etapa 1 de la Vuelta a España 2025: hora y dónde ver en Colombia el debut de Egan Bernal en la ronda ibérica
Por primera vez la carrera española arranca en Italia, desde Torino hasta Valdengo, y contará con la participación de siete ciclistas colombianos

Protesta de hinchas de Millonarios fue comparada con la del Atlético de Madrid de España en 2019: así reaccionaron en Europa
Edu Aguirre, comentarista del programa español “El Chiringuito”, fue consultado por el episodio y su respuesta rápidamente circuló en redes sociales

Pese a la “rabieta” de Juan Fernando Quintero, River avanzó a cuartos de la Copa Libertadores: Miguel Ángel Borja marcó penal
El cuadro de Marcelo Gallardo, que jugó con un hombre menos y sustituyó al volante colombiano, eliminó a Libertad de Paraguay en octavos de final, en la serie desde los 12 pasos por 3-1

Hay una nueva opción para técnico de Millonarios: dirigió al Atlético Nacional y tiene mucha experiencia internacional
Aunque el nombre de Hernán Torres parece ser más cercano para los directivos, apareció una alternativa que conoce el fútbol colombiano, pero que no terminó muy bien

Hernán Torres y su regreso a Millonarios: esta fue la mayor vergüenza que vivió el tolimense como entrenador Embajador
El director técnico, que estaría cerca de volver al banquillo del cuadro capitalino, estaba vinculado al equipo Albiazul cuando se enfrentaron a Real Madrid a mediados de 2012
