Richard Rios y Jhon Jader Durán vivieron realidades opuestas en la Champions League

El primer partido entre Fenerbahçe y Benfica por la fase previa estuvo marcada por decisiones técnicas opuestas frente a los dos jugadores, y la tensión de una eliminatoria, que sigue sin resolverse

Guardar
La confianza de los técnicos
La confianza de los técnicos en los colombianos durante el partido entre Benfica y Fenerbahçe marcó un claro contraste en el desarrollo del partido de fase previa de la Champions League - crédito SL Benfica/X y @Fenerbahçe/Instagram

El empate 0-0 entre Fenerbahce y Benfica en el Şükrü Saracoğlu Stadyumu de Estambul dejó la eliminatoria de los play-offs de la UEFA Champions League completamente abierta.

El encuentro, disputado el miércoles 20 de agosto, tuvo como protagonistas a los colombianos Jhon Jader Durán y Richard Ríos, que vivieron situaciones contrastantes bajo la dirección de sus entrenadores.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La tensión se mantuvo hasta el final, sin que ninguno de los equipos lograra romper el equilibrio en el marcador.

Richard Ríos se afianza como titular indiscutible en Benfica

A pocas semanas de su arribo a las Águilas, el ex-Palmeiras se viene consolidando como una pieza fundamental en el esquema del Benfica.

El mediocampista jugó los 90 minutos, incluso después de que su equipo quedara con un hombre menos por la expulsión de Florentino Luis en el minuto 71. La confianza del técnico Bruno Lage en Ríos fue evidente, ya que optó por mantenerlo en el campo pese a la desventaja numérica.

Richard Rios compensó el hombre
Richard Rios compensó el hombre menos de Benfica, pese a jugar con tarjeta amarilla durante parte del partido - crédito Umit Bektas/REUTERS

La actuación de Ríos fue más que aceptable, contribuyendo al equilibrio en la mitad del campo y con un despliegue físico significativo para compensar la desventaja numérica. Todo esto, a pesar de ser amonestado al minuto 63 por una falta.

Jhon Jader Durán, sustituido en un momento clave

En contraste, la noche de Jhon Jader Durán estuvo marcada por la incertidumbre. Aunque inició como titular y buscó inquietar la portería defendida por Anatoli Trubin con un disparo que terminó en las manos del arquero, el delantero colombiano no logró conectar con el medio campo ni generar peligro sostenido.

Jhon Jader Durán completó un
Jhon Jader Durán completó un juego discreto, y fue amonestado por una entrada a destiempo. Mourinho lo sustituyó en el segundo tiempo - crédito Umit Bektas/REUTERS

Otro agravante para el ex Aston Villa es que fue amonestado a los 26 minutos tras una infracción, en lo que se viene volviendo una conducta reiterativa de su parte, pues en la liga turca, días atrás, se salvó de ser expulsado luego de propinarle un codazo a un rival.

El entrenador José Mourinho decidió sustituirlo en el minuto 67 por Anderson Talisca, una decisión que generó debate sobre la confianza del técnico portugués en el joven atacante, especialmente en un contexto donde los Canarios Amarillos necesitaban soluciones ofensivas para aprovechar la localía y la superioridad numérica tras la expulsión rival.

Por lo pronto, la serie permanece abierta y la expectativa aumenta de cara al partido de vuelta, que se disputará en el estadio Da Luz de Lisboa el próximo miércoles 27 de agosto, en el que ambos equipos buscarán asegurar su pase a la siguiente fase de la UEFA Champions League.

Implicaciones para la selección Colombia

Existe incertidumbre sobre la posibilidad
Existe incertidumbre sobre la posibilidad de que Durán sea convocado por Néstor Lorenzo para los próximos partidos de las eliminatorias sudamericanas - crédito FCF/X

Las implicaciones para la Tricolor, a pocas semanas de que se celebre la próxima doble fecha de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al mundial 2026, resultan evidentes a la luz de los rendimientos de ambos jugadores.

Ríos, habitual en las convocatorias del combinado nacional, se perfila como una de las opciones principales para el seleccionador Néstor Lorenzo para los partidos ante Bolivia y Venezuela, como acompañante de Jefferson Lerma en la contención.

Como contrapartida, el caso de Durán genera más incertidumbre, pues a sus reveses con Fenerbahçe se suman los rumores de que protagonizó una pelea con el resto del plantel en junio pasado. Aunque el jugador negó dicha situación (al igual que James Rodríguez y el presidente de la Federación Colombiana de Fútbol, Ramón Jesurún), las dudas siguen abiertas alrededor de la confianza que Lorenzo depositará en el delantero.

Las dudas se despejarán en los próximos días, cuando se dé a conocer la convocatoria de Lorenzo. El juego ante Bolivia se disputará en Barranquilla el 4 de septiembre, mientras que el día 9 Colombia cerrará su participación en eliminatorias como visitante ante Venezuela.