
Un inusual acto de protesta de hinchas protagonizó el partido entre Millonarios y Unión Magdalena en el estadio Nemesio Camacho El Campín de Bogotá, cuando decenas de zapatos fueron arrojados desde la tribuna al terreno de juego.
El episodio obligó a suspender temporalmente el encuentro y ha puesto en el centro del debate la seguridad en los estadios. El club bogotano podría enfrentar sanciones disciplinarias.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El hecho sucedió durante la noche del miércoles 20 de agosto de 2025, luego de que el ambiente en El Campín se tornó tenso, en pleno desarrollo del partido, cuando aficionados de Millonarios lanzaron los cientos de zapatos al campo.
El árbitro central Jhon Ospina detuvo el juego durante varios minutos hasta que la situación fue controlada y el partido pudo reanudarse. Finalmente, el marcador favoreció 2-1 al conjunto samario, resultado que profundizó la crisis deportiva del equipo bogotano, que permanece en los últimos lugares de la tabla.
La protesta de los hinchas tuvo, en efecto, motivaciones relacionadas a la inconformidad de los aficionados. Durante el encuentro, los cánticos y expresiones de discrepancia se dirigieron tanto a la directiva del club como al director técnico David González.
Sanción disciplinaria y debate sobre seguridad en El Campín
En cuanto a las consecuencias disciplinarias, existen posibilidades, entre las que están que Millonarios sea sometido a una multa económica considerable y el cierre parcial de la tribuna desde la que se lanzaron los objetos, de acuerdo con información emitida por Semana, a través de una fuente consultada.
Las autoridades del fútbol colombiano aún no han emitido una decisión definitiva, pero el proceso disciplinario ya estaría en marcha y se espera que la sanción se defina en los próximos días.

El incidente también reavivó el debate sobre la seguridad y el control de acceso en los estadios. El periodista deportivo Carlos Antonio Vélez, a través de su cuenta oficial de X, cuestionó los protocolos vigentes.
“Solo una pregunta, advirtiendo que es legítima la protesta y el malestar de los hinchas de Millonarios… ¿Y es que los espectadores pueden entrar una cantidad enorme de zapatos para tirarlos a la cancha como si nada? ¿No hay requisas? ¿Es normal que una persona lleve varios pares de zapatos a un estadio? ¡Lo demás es válido… la campaña es tan mala que la molestia sí es normal!”, expresó Vélez,
El partido no solo se vio interrumpido por el lanzamiento de zapatos. Hacia el final del compromiso, un hincha invadió la cancha, lo que motivó una nueva detención del juego mientras el personal de seguridad retiraba al intruso.
No obstante, el encuentro pudo concluir sin mayores incidentes, pero el episodio dejó en evidencia las falencias en las medidas de seguridad y el clima de tensión que rodea al club.
David González dejó la dirección técnica de Millonarios tras decisión de la directiva
David González confirmó durante el miércoles 20 de agosto de 2025 que ya no es el entrenador de Millonarios. La salida del técnico antioqueño se conoció tras la derrota 1-2 frente a Unión Magdalena, resultado que dejó al club en el último lugar de la tabla con solo un punto obtenido en seis partidos. Según declaraciones recogidas por El Tiempo, la directiva informó al entrenador su salida luego del partido en El Campín.

“Es una situación compleja y lo que se vivió hoy en el estadio es difícil, no es el espectáculo que la gente debe venir a ver. Decisiones en caliente me enseñaron desde niño a tratar de no tomarlas, pero he sido comunicado por parte del club que no continúo, la situación es insostenible y es entendible”, expresó González tras el encuentro, según citó El Tiempo.
El ambiente en el estadio se mantuvo tenso desde el inicio de la jornada; el propio González reconoció los insultos que recibió de la hinchada desde que ingresó al escenario deportivo.
“Lastimosamente, empezó a rondar una inseguridad, empezó a rondar el rumor, como un efecto de bola de nieve. Dejarse contagiar de la opinión pública, sobre todo cuando uno es hincha, como que uno mismo colabora para que la bola de nieve siga creciendo y al final eso fue lo que se generó, un entorno de incertidumbre y desconfianza. No fuimos capaces de salir de él. Llevamos muchos años haciendo esto y y tendríamos que estar en la capacidad de hacerlo”, dijo.
Más Noticias
La lista Clinton en Colombia: estos son los equipos colombianos que han estado vinculados
América de Cali es el equipo colombiano que más ha sido mencionado en los procesos de esta índole, pero no ha sido el único en ser parte del listado

El “Pibe” Valderrama le dio particular consejo a James para que juegue en los clubes como en la Selección: “Tiene que hacer lo mismo”
El volante de la selección Colombia es el capitán en la era de Néstor Lorenzo y jugaría en Estados Unidos, México y Canadá 2026, su última Copa del Mundo

Daniel Muñoz es elogiado por leyenda del Liverpool y exfigura de la selección Inglaterra: “Es el mejor en este momento”
El exdefensor del Liverpool Jamie Carragher considera al colombiano el mejor lateral derecho de la Liga Premier, por su impacto táctico y su constante amenaza ofensiva en el Crystal Palace
Miguel Ángel Russo, técnico campeón con Millonarios, está en delicado estado de salud: “Su pronóstico es reservado”
El entrenador argentino de 69 años, ahora como director técnico de Boca Juniors, está hospitalizado en su casa y el pronóstico es reservado
Colombia vs. Sudáfrica: hora y dónde ver el partido de la Tricolor en los octavos de final de la Copa Mundial Sub-20
La Amarilla terminó líder del grupo F con cinco puntos, por encima de Noruega, Nigeria y Arabia Saudita, y ahora el reto es igualar lo logrado en 2003, cuando fue tercera del mundo
