En redes se burlan con memes de la particular protesta de los hinchas de Millonarios: lanzaron los zapatos a la cancha

El conjunto capitalino decidió despedir a David González como su entrenador tras la derrota 2-1 en contra de Unión Magdalena como local en el estadio Nemesio Camacho El Campín

Guardar
La barra Comandos Azules lideró
La barra Comandos Azules lideró la protesta lanzando zapatos al campo de juego - crédito Colprensa/Cristian Bayona

El enfrentamiento entre Millonarios y Unión Magdalena en el estadio El Campín vivió una suspensión temporal luego de que, tras el segundo gol de los visitantes en el minuto 55, seguidores del equipo capitalino intentaron invadir el campo de juego.

La anotación de Jannenson Sarmiento para el Unión generó una reacción inmediata en las tribunas: lluvia de zapatos en la tribuna norte e intento de invasión en la tribuna sur.

La tensión ya se palpaba antes del inicio del compromiso. Parte de la afición de Millonarios recibió con insultos al técnico David González en su entrada al estadio, demostrando su inconformidad.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Además, numerosos seguidores exhibieron pancartas y hojas con mensajes críticos contra los directivos, señalando especialmente a Gustavo Serpa, máximo accionista del club, así como al cuerpo técnico y a los jugadores.

Un grupo de aficionados de Millonarios orquestó una protesta inusual durante el encuentro más reciente en el estadio El Campín, en abierta señal de desacuerdo con la dirigencia del club, lo cual generó varios memes en las redes sociales:

Según reveló una fuente consultada por Semana, el plan consistía en lanzar zapatos viejos al campo, tan pronto concluyera el marcador: “La idea era tirar los zapatos, tan pronto terminara el marcador”.

El método fue calculado para burlar los controles de seguridad. Los aficionados utilizaron calzado antiguo, que llevaban puesto desde sus casas, evitando así la necesidad de ingresar objetos adicionales y eludir requisas policiales.

Los zapatos de uso diario permanecieron guardados en una vivienda cercana al escenario deportivo, lo que permitió ejecutar la acción sin levantar sospechas entre las autoridades: “Esto evitó, claramente, una requisa policial y tomó por sorpresa a las mismas autoridades” según la fuente consultada por la revista.

La protesta se sumó al clima de tensión vivido dentro del estadio. Una vez finalizado el encuentro, varios simpatizantes bloquearon la carrera 30, una de las principales vías aledañas al estadio.

Hinchas de Millonarios lanzaron sus zapatos de la tribuna al campo de juego - crédito Redes sociales

El encuentro comenzó favorable a los azules con el gol de Beckham Castro, pero Unión Magdalena revirtió el marcador con dos tantos de Sarmiento, ambos con asistencia de Ricardo ‘Caballo’ Márquez, exjugador de Millonarios. Este giro en el marcador avivó la frustración en las gradas.

Tras diez minutos de espera y con la seguridad comprometida, el árbitro Alexander Ospina condujo a ambos equipos a los camerinos “a la espera que se calmaran las aguas”.

Finalmente, el partido se reanudó a las 9:22 de la noche. Durante el reinicio, los miembros de la barra Blue Rain, que suelen ubicarse en la parte alta de la tribuna sur, descendieron a la parte baja, mientras el personal de logística estableció un cordón de seguridad para evitar una nueva tentativa de invasión.

En medio de este clima adverso, Millonarios ocupa el último lugar de la tabla de posiciones de la Liga BetPlay, con apenas un punto (sin contabilizar el resultado de este partido), una situación que no enfrentaba desde 2007.

Así va la tabla de posiciones en la Liga BetPlay II-2025

La Policía debió aparecer ante
La Policía debió aparecer ante los incidentes en el partido Millonarios FC vs. Unión Magdalena en El Campín - crédito Colprensa
  1. Junior FC: 17 puntos / +9 diferencia de gol / 7 partidos jugados.
  2. Deportes Tolima: 13 puntos / +1 diferencia de gol / 6 partidos jugados.
  3. Independiente Medellín: 13 puntos / +2 diferencia de gol / 7 partidos jugados.
  4. Atlético Nacional: 12 puntos / +6 diferencia de gol / 7 partidos jugados.
  5. Independiente Santa Fe: 12 puntos / +2 diferencia de gol / 7 partidos jugados.
  6. Llaneros FC: 11 puntos / +3 diferencia de gol / 7 partidos jugados.
  7. Fortaleza CEIF: 11 puntos / +2 diferencia de gol / 7 partidos jugados.
  8. Deportivo Pereira: 11 puntos / +1 diferencia de gol / 7 partidos jugados
  9. Envigado FC: 9 puntos / 0 diferencia de gol / 7 partidos jugados.
  10. La Equidad FC: 9 puntos / -1 diferencia de gol / 7 partidos jugados.
  11. Deportivo Cali: 9 puntos / -2 diferencia de gol / 7 partidos jugados.
  12. Unión Magdalena: 8 puntos / -5 diferencia de gol / 7 partidos jugados.
  13. Atlético Bucaramanga: 7 puntos / +1 diferencia de gol / 5 partidos jugados.
  14. Águilas Doradas: 7 puntos / 0 diferencia de gol / 7 partidos jugados.
  15. Boyacá Chicó: 6 puntos / -3 diferencia de gol / 7 partidos jugados.
  16. Alianza FC: 6 puntos / -5 diferencia de gol / 7 partidos jugados.
  17. Deportivo Pasto: 5 puntos / -1 diferencia de gol / 5 partidos jugados.
  18. América de Cali: 4 puntos / -2 diferencia de gol / 5 partidos jugados.
  19. Once Caldas: 3 puntos / -4 diferencia de gol / 6 partidos jugados.
  20. Millonarios FC: 1 puntos / -6 diferencia de gol / 6 partidos jugados.