Figura del Fluminense sería la sorpresa de Néstor Lorenzo para la convocatoria de la selección Colombia

El atacante del Fluminense marcó en la victoria sobre América de Cali y su gran momento lo pone en la órbita de Néstor Lorenzo para los partidos de Eliminatorias ante Bolivia y Venezuela

Guardar
La selección Colombia piensa en
La selección Colombia piensa en una de las grandes figuras del Fluminense - crédito Sergio Moraes / REUTERS

Es alta la expectativa en torno a la lista de jugadores que seleccionará el entrenador Néstor Lorenzo para los partidos decisivos ante Bolivia y Venezuela en septiembre.

Colombia necesita sumar al menos un punto en estas dos últimas jornadas para asegurar su clasificación al Mundial 2026.

En este contexto, la posible inclusión de algunos jugadores, que no han vestido la camiseta de la selección absoluta, representa una novedad relevante y un reconocimiento a su rendimiento reciente.

Con este panorama, el 20 de agosto de 2025, el programa del Vbar, de Caracol Radio, informó sobre una de las posibles novedades en la convocatoria para la última doble fecha de Eliminatorias Sudamericanas, camino al Mundial de Estados Unidos 2026, ante Bolivia y Venezuela.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El colombiano sería una de
El colombiano sería una de las novedades dentro de los convocados para los partidos ante Bolivia y Venezuela - crédito @VBarCaracol / X

El espacio radial informó que Kevin Serna, atacante del Fluminense, sería una de las grandes novedades dentro de los convocados de la selección Colombia, a la espera de que el 28 de agosto de 2025, la Federación Colombiana de Fútbol publique la convocatoria de forma oficial.

“¡Confirmado! Kevin Serna estará en la convocatoria de la selección Colombia para la doble fecha de las eliminatorias frente a Bolivia y Venezuela", informaron.

Kevin Serna, una de las grandes figuras para Fluminense

Kevin Serna fue incluido en
Kevin Serna fue incluido en la prelista de Colombia para la próxima fecha de Eliminatorias tras brillar con Fluminense. Crédito: Fluminense

El volante colombiano Kevin Serna destacó en uno de los momentos clave de la eliminatoria entre Fluminense y América de Cali, encuentro que terminó definiéndose a favor del equipo brasileño.

A pesar de la superioridad mostrada por los locales a lo largo de la serie, la intervención de Serna en el desarrollo del primer gol del partido dejó una huella relevante en la actuación colectiva e individual de los futbolistas en el Maracaná.

En el minuto 23 del primer tiempo, Kevin Serna se convirtió en protagonista gracias a una acción individual llena de determinación. El mediocampista colombiano encaró la defensa de Fluminense en proximidades del área rival, enfrentándose cara a cara con Jorge Soto y el defensor Cristian Tovar.

Mostrando habilidad en el control del balón y rapidez en el despliegue, Serna se abrió paso para sacar un potente remate dirigido al palo de la mano derecha del guardameta, anotando así el primer tanto de la noche.

Este gol representó un golpe anímico temprano para América de Cali, que vio cómo Fluminense se adelantaba en el marcador a partir de una jugada nacida de la iniciativa de Serna. Su intervención se destacó no solo por la definición, sino por la capacidad de generar peligro en uno de los escenarios más exigentes del continente, frente a una defensa bien posicionada.

A lo largo del encuentro, Kevin Serna se consolidó como una de las piezas más dinámicas del Fluminense. Desde el arranque, el volante colombiano se mostró activo en el frente de ataque del conjunto brasileño, participando no solo en acciones individuales, sino también en la distribución del balón y en la presión sobre la salida rival. Su capacidad para desmarcarse y sumarse al ataque le permitió generar desequilibrio por las bandas, y constantemente buscó superar a los defensores del América de Cali.

Serna no se limitó únicamente a la jugada del gol inicial: su desempeño se reflejó en la intensidad con la que conectó con sus compañeros y en la manera en que gestó transiciones rápidas hacia el área rival. Fluminense, consciente del potencial creativo que ofrece su mediocampista, le otorgó libertad para moverse entre líneas, lo que provocó dificultades constantes al sistema defensivo de los visitantes. Durante los momentos de presión del América de Cali al intentar igualar el marcador, Serna colaboró en la recuperación de balón y en el inicio de contragolpes que buscaron ampliar la ventaja.

Estadísticas de Kevin Serna en la temporada 2025

Kevin Serna también disputó el
Kevin Serna también disputó el Mundial de Clubes, donde jugó 79 minutos en 2 partidos - crédito Susana Vera / REUTERS

El payanés jugó un total 43 partidos con Fluminense, en donde anotó 8 goles y asistió en 5 ocasiones, en un total de 2177 minutos (entre Copa Sudamericana, Serie A de Brasil, Copa de Brasil, Mundial de Clubes y Campeonato Carioca).

A continuación, estos fueron los goles y minutos que jugó.

  • 10 de abril de 2025 - Copa Sudamericana: 73 minutos y gol en el Fluminense 5-0 GV San José
  • 19 de agosto de 2025 - Copa Sudamericana: 78 minutos y gol en el Fluminense 2-0 América de Cali
  • 26 de febrero de 2025 - Copa de Brasil: 28 minutos y gol en el Águia de Marabá 0-8 Fluminense
  • 3 de mayo de 2025 - Serie A de Brasil: 45 minutos y gol en Fluminense 2-1 Sport Recife
  • 11 de mayo de 2025 - Serie A de Brasil: 18 minutos y gol en Atlético Mineiro 3-2 Fluminense
  • 1 de junio de 2025 - Serie A de Brasil: 77 minutos y gol en Internacional 0-2 Fluminense

Cuando juega Fluminense

Fluminense es uno de los
Fluminense es uno de los grandes favoritos a ganar la Copa Sudamericana - crédito CHANDAN KHANNA / AFP

El tricolor de Río de Janeiro volverá a la acción en la Serie A de Brasil, el 23 de agosto de 2025, cuando visite al Bragantino, a partir de las 2:00 p. m. (hora de Colombia).