Este es el ambicioso objetivo de Egan Bernal en la Vuelta a España 2025: “Lo siguiente sería un top 5″

El ciclista colombiano terminó entre los diez primeros del Giro de Italia 2025, y fue anunciado como el líder del Ineos Grenadiers para la edición ochenta de la carrera

Guardar
Egan Bernal - crédito Ineos
Egan Bernal - crédito Ineos Grenadiers

Egan Bernal, cabeza del Ineos Grenadiers, se mostró entusiasta con sus posibilidades en la competencia que arranca este sábado en Turín y que concluirá el 14 de septiembre en la capital española, tras un recorrido que atravesará cuatro países.

Cinco colombianos están confirmados para tomar la partida en territorio italiano, con Bernal como uno de los principales referentes nacionales.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El corredor de 28 años, ganador en el pasado del Tour de Francia y el Giro de Italia, aspira a completar el ansiado “trébol” sumando la Vuelta a su palmarés.

Respecto a sus expectativas, Bernal apuntó: “Voy a ser honesto, en el Giro de Italia quedé séptimo, creo, la verdad yo lo vi como un top 10 y en este momento quiero dar un paso adelante y pues un top 10 lo siguiente sería un top 5, es como lo que tengo en mi cabeza”.

Egan Bernal tuvo una destacada
Egan Bernal tuvo una destacada participación en el Giro de Italia, por lo que parte como favorito a victoria de etapa - crédito @giroditalia/X

Subrayó que, aunque sueña con el podio, “si en este momento pudiera firmarlo (estar entre los cinco primeros) lo haría. Igual sigue siendo muy duro un top 5 en una grande, así que vamos a ver, pero obviamente el podio sería un sueño y pues ganarlo creo que aún más”.

En diálogo con el mismo medio, el ciclista profundizó sobre su motivación y el aprendizaje que le han dejado los últimos años. “Ahora disfruto más el ciclismo que antes. Y no solo el ciclismo, creo que la vida en general. Esta última carrera en el Giro, la verdad me reforzó ese amor que tengo por la bicicleta”, expresó.

Además, remarcó que la preparación para la Vuelta ha sido muy positiva: “Para La Vuelta la preparación fue muy buena, creo que estoy mejor que para el Giro de Italia. Físicamente estoy mejor”.

Consultado sobre el favoritismo de Jonas Vingegaard, rival señalado como el hombre a batir, Bernal puntualizó: “Yo creo que nada está sentenciado hasta que no se cruza la meta en Madrid... El ciclismo es un deporte muy bonito, pero al mismo tiempo muy duro, no solamente por lo físico sino porque pasan muchas cosas en una carrera, especialmente una carrera de tres semanas”.

Egan Bernal durante la etapa
Egan Bernal durante la etapa 11 del Giro de Italia - crédito Ineos Grenadiers

Para el colombiano, el desenlace se definirá después de superar las 21 etapas: “Tiene que llegar acá, pelear durante 21 días, demostrar que es el mejor, demostrar que es el más fuerte y también debe tener suerte. Una gran vuelta no se gana antes de iniciar la carrera, como tampoco se pierde”.

La edición 2025 tendrá un trazado “muy interesante y exigente”, según el análisis de Bernal, quien destacó la presencia de etapas importantes en montaña, la incidencia del viento en ciertos tramos y la crono por equipos como factores clave. “No es solamente hablar de las etapas que terminan en la alta montaña. Y también está una etapa que es clave, que es la crono por equipos. Es una Vuelta muy completa”, sostuvo.

El colombiano afronta la última grande del año con optimismo renovado, agradecido por el respaldo recibido y tras dejar claro que “me gozo muchísimo cada entrenamiento, ahorita estos días previos antes de la carrera y la verdad espero disfrutármelo y Dios quiera que llegue ese buen final que todos esperamos”.

Este será el recorrido de la Vuelta a España 2025

El equipo británico confirmó a
El equipo británico confirmó a su lista para la Vuelta a España 2025 - crédito @INEOSGrenadiers / X
  • 1ª etapa - 23 de agosto: Turín - Reggia di Venaria / 183 km.
  • 2ª etapa - 24 de agosto: Alba - Limone Piamonte / 157 km.
  • 3ª etapa - 25 de agosto: San Maurizio Canavese - Ceres / 139 km.
  • 4ª etapa - 26 de agosto: Susa - Voiron / 192 km.
  • 5ª etapa - 27 de agosto: Figueres - Figueres / 20 km (CRE).
  • 6ª etapa - 28 de agosto: Olot - Pal Andorra / 171 km.
  • 7ª etapa - 29 de agosto: Andorra La Vella - Cerler / 187 km.
  • 8ª etapa - 30 de agosto: Monzón - Zaragoza / 158 km.
  • 9ª etapa - 31 de agosto: Alfaro - Valdezcaray / 195 km.
  • Primera jornada de descanso: 1 de septiembre.
  • 10ª etapa - 2 de septiembre: Parque Sendaviva - Larra Belagua / 168 km.
  • 11ª etapa - 3 de septiembre: Bilbao - Bilbao / 167 km.
  • 12ª etapa - 4 de septiembre: Laredo - Corrales de Buelna / 143 km.
  • 13ª etapa - 5 de septiembre: Cabezón de la Sal - Angliru / 202 km.
  • 14ª etapa - 6 de septiembre: Avilés - Farrapona / 135 km.
  • 15ª etapa - 7 de septiembre: A Veiga - Monforte de Lemos / 167 km.
  • Segunda jornada de descanso: 8 de septiembre.
  • 16ª etapa - 9 de septiembre: Poio - Mos / 172 km.
  • 17ª etapa - 10 de septiembre: Barco de Valdeorras - Alto Morredero / 137 km.
  • 18ª etapa - 11 de septiembre: Valladolid - Valladolid / 26 km (CRI).
  • 19ª etapa - 12 de septiembre: Rueda - Guijuelo / 159 km.
  • 20ª etapa - 13 de septiembre: Robledo de Chavela - Bola del Mundo / 159 km (Etapa reina).
  • 21ª etapa - 14 de septiembre: Alalpardo - Madrid / 101 km.

Más Noticias

Protesta de hinchas de Millonarios fue comparada con la del Atlético de Madrid de España en 2019: así reaccionaron en Europa

Edu Aguirre, comentarista del programa español “El Chiringuito”, fue consultado por el episodio y su respuesta rápidamente circuló en redes sociales

Protesta de hinchas de Millonarios

Pese a la “rabieta” de Juan Fernando Quintero, River avanzó a cuartos de la Copa Libertadores: Miguel Ángel Borja marcó penal

El cuadro de Marcelo Gallardo, que jugó con un hombre menos y sustituyó al volante colombiano, eliminó a Libertad de Paraguay en octavos de final, en la serie desde los 12 pasos por 3-1

Pese a la “rabieta” de

Deportivo Cali se arriesga nuevamente con su nómina: denuncian deuda salarial a jugadores previo a asamblea

Con el club a punto de definir su futuro para recibir recursos de un grupo inversor, la Acolfutpro afirmó que los azucareros, junto a otros cuatro equipos, le deben a sus trabajadores

Deportivo Cali se arriesga nuevamente

Hay una nueva opción para técnico de Millonarios: dirigió al Atlético Nacional y tiene mucha experiencia internacional

Aunque el nombre de Hernán Torres parece ser más cercano para los directivos, apareció una alternativa que conoce el fútbol colombiano, pero que no terminó muy bien

Hay una nueva opción para

Hernán Torres y su regreso a Millonarios: esta fue la mayor vergüenza que vivió el tolimense como entrenador Embajador

El director técnico, que estaría cerca de volver al banquillo del cuadro capitalino, estaba vinculado al equipo Albiazul cuando se enfrentaron a Real Madrid a mediados de 2012

Hernán Torres y su regreso
MÁS NOTICIAS