Atlético Nacional y América de Cali sufrirían la misma crisis que Millonarios: dura situación de Javier Gandolfi y Diego Raimondi

Mientras los azules despidieron al técnico David González por mala campaña en la Liga BetPlay, los verdolagas y diablos rojos tienen a sus entrenadores bajo la mira por las eliminaciones internacionales

Guardar
Diego Raimondi y Javier Gandolfi,
Diego Raimondi y Javier Gandolfi, técnicos de América de Cali y Atlético Nacional, estarían en la cuerda floja por caer en sus certámenes internacionales - crédito América de Cali / Colprensa

Lo ocurrido en Millonarios sacudió al fútbol colombiano en la noche del miércoles 20 de agosto, cuando el técnico David González anunció en rueda de prensa que fue despedido por los malos resultados en la Liga BetPlay, siendo el primer timonel que los azules desvinculan en medio de un campeonato desde Rubén Israel en el Torneo Finalización 2016.

El problema de los azules se repetiría en América de Cali y Atlético Nacional, debido a que los entrenadores Diego Raimondi y Javier Gandolfi vienen de ser eliminados en la Copa Sudamericana y la Copa Libertadores, respectivamente, siendo un duro golpe para sus procesos deportivos.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Tanto diablos rojos como verdolagas se verán las caras el domingo 24 de agosto en el estadio Pascual Guerrero, por la octava fecha de la Liga BetPlay, que sería determinante para definir el futuro de sus técnicos en lo que queda del segundo semestre de 2025.

Raimondi, al borde del abismo

En julio de 2025, el argentino arribó al club de manera sorpresiva por su poca experiencia en clubes históricos y reemplazando a Jorge “Polilla” da Silva, con la obligación de llegar lejos en la Copa Sudamericana y mostrar todo su conocimiento táctico que sorprendió a los directivos.

Sin embargo, el entrenador del América está al borde del despido por los malos resultados, que no solo tiene que ver con la eliminación en la Copa Sudamericana, a manos de Fluminense en los octavos de final, tras perder los dos encuentros por 2-1, de local, y 2-0 en Brasil.

Diego Gabriel Raimondi empezó sus
Diego Gabriel Raimondi empezó sus prácticas con el América de Cali en 2025 - crédito América de Cali

Todo se debe a que en la Liga BetPlay solo suma cuatro puntos en cinco compromisos disputados, producto de un triunfo, un empate y tres derrotas, con dos partidos pendientes para ponerse al día en el calendario y ubicándose en la posición 18 del campeonato.

Por esa razón, Diego Raimondi enfrentaría al Atlético Nacional con la obligación de ganar, porque de lo contrario, lo más probable es que la dirigencia lo despida por los malos resultados en el Torneo Finalización y la necesidad de mejorar porque se llega a la mitad del semestre afuera de los ocho primeros en la tabla de posiciones.

América de Cali tiene la
América de Cali tiene la Liga BetPlay y la Copa Colombia, como objetivos en el segundo semestre de 2025 - crédito América de Cali

Hasta el momento, el argentino suma 11 partidos con los escarlatas, entre Liga BetPlay, Copa Sudamericana y Copa Colombia, consiguiendo cuatro victorias, dos empates y cinco derrotas, con 13 goles a favor y 10 en contra, siendo una campaña muy irregular.

Gandolfi, entre el respaldo y la presión

Terminado el primer semestre de 2025, la situación del técnico de Atlético Nacional era complicada porque la dirigencia, según versiones, lo aguantaría solo si superaba los octavos de final en la Copa Libertadores, cosa que no consiguió porque cayó ante São Paulo en los penales por 4-3.

Actualmente, Nacional le daría la oportunidad a Javier Gandolfi en la Liga BetPlay, en la que tiene el objetivo de salir campeón en diciembre, al igual que en la Copa Colombia, en la que se metió a los octavos de final y enfrentará a Deportes Quindío, para defender el título de 2024.

Javier Gandolfi sigue en Atlético
Javier Gandolfi sigue en Atlético Nacional para el segundo semestre de 2025, pero con la presión de salir campeón del fútbol colombiano - crédito Jorge Silva/REUTERS

Por el momento, la dirigencia estaría dividida sobre lo que pasará con el argentino, ya que el fracaso de la Copa Libertadores dejó ver muchas falencias en la plantilla, desde las constantes expulsiones hasta casos especiales como el de Edwin Cardona, señalado como responsable de la eliminación.

El juego del domingo 24 de agosto dará mucho de qué hablar si hay un perdedor, pues se enfrentan dos equipos recién eliminados en certámenes de la Conmebol, con una inversión importante en sus plantillas y jugándose un clásico del fútbol colombiano.