Millonarios agravó más su crisis deportiva por el despido del técnico David González, que luego de que perdiera 2-1 ante Unión Magdalena en el estadio El Campín, en juego aplazado de la fecha 1 de la Liga BetPlay, en medio de varias protestas de los aficionados por la mala campaña en el torneo.
Hernán Torres sería el nuevo entrenador, volviendo al cuadro azul después de casi 12 años tras su desvinculación en diciembre de 2013, y que espera recibir el mismo apoyo de la afición como en su primera etapa, en la que logró un título y disputó tres finales con la institución.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Sin embargo, se recuerda mucho la salida del tolimense, pues se dio por una insólita razón de parte de la junta directiva de ese momento, que también dejó sin puesto a otra persona y para darle entrada a un proyecto que retumbó más por su fracaso que por sus logros deportivos.
El recuerdo de Hernán Torres en Millonarios
Aunque el club ha avanzado en temas económicos, institucionales y para armar proyectos a largo plazo como el de Alberto Gamero (2020-2024), cuando comenzó la nueva etapa de los “Embajadores” en 2011, cuando se convirtió en Millonarios Fútbol Club y pagó todas sus deudas de la década anterior.
En julio de 2012, Hernán Torres se convirtió en el segundo entrenador de la actual era de Azul & Blanco, que es el nombre oficial de la institución, en reemplazo de Richard Páez que dirigió al club durante dos años, saliendo campeón de la Copa Colombia 2011 y devolviendo a los bogotanos a una fase final de liga después de siete torneos seguidos.
Con apenas seis meses en el cargo, el tolimense realizó una de las campañas más recordadas en la historia del “Ballet Azul”, ya que salió campeón de la estrella 14 después de 24 años de sequía, además de obtener un récord de 17 fechas como líder en la fase de Todos contra Todos.
Sin embargo, la salida de Hernán Torres de Millonarios fue sorpresiva, pues el 3 de diciembre de 2013, previo a un partido ante Deportivo Cali en condición de visitante, fue despedido junto al entonces presidente Felipe Gaitán, para darle paso a un nuevo proyecto deportivo con Juan Manuel Lillo en el banco y el gerente José Portolés, ambos desvinculados en septiembre de 2014 por malos resultados.

En cifras generales, el timonel dirigió 110 encuentros en los azules, con 49 victorias, 28 empates y 33 derrotas, saliendo campeón del Torneo Finalización 2012 y disputando las finales de la Superliga y Copa Colombia 2013, además de jugar la Copa Libertadores 2013 y llegar a semifinales de la Copa Sudamericana 2012.
Los retos en 2025
A falta de confirmación, Hernán Torres arribaría en los próximos días e incluso estaría viendo el encuentro de Millonarios contra el Junior de Barranquilla, el sábado 23 de agosto en el estadio El Campín, para ver las condiciones de la nómina, su nivel y cómo empezaría a trabajar para los próximos juegos.

El primer objetivo del nuevo técnico de Millonarios es la Liga BetPlay, en la que debe cumplir tareas como salir del fondo de la tabla, ganar el primer partido del segundo semestre y meterse en los cuadrangulares para buscar el título, además de asegurar cupo a la Copa Libertadores 2026 en reclasificación.
Luego de eso, Hernán Torres tiene la pelea en la Copa Colombia, con el compromiso de vuelta el martes 26 de agosto frente al Real Cartagena en el estadio Jaime Morón, por la primera fase y con el marcador a favor por 3-1, que deberá defender para llegar a octavos de final.
Más Noticias
EN VIVO Millonarios vs. Bucaramanga, fecha 16 de la Liga BetPlay 2025-II: formaciones confirmadas en El Campín
Con la necesidad de una victoria para seguir cerca de los cuadrangulares, el equipo Embajador recibe a los santandereanos, que desean el liderato nuevamente

Nueva polémica en la nómina de Millonarios: habría separado a un jugador por actos de indisciplina
Una de las recientes contrataciones de los azules fue acusado de hechos extradeportivos que provocaron su ausencia en la convocatoria ante Bucaramanga, por la Liga BetPlay

Frank Fabra abrió la puerta a uno de los grandes del futbol colombiano: “¿Por qué no?”
El lateral colombiano no continuará en Boca Juniors de cara a la temporada 2026 y apunta a continuar su carrera en uno de los clubes más importantes del rentado nacional

Imagen de la Liga BetPlay en el mundo quedó en el piso: lidera polémico listado a nivel mundial
En el segundo semestre de 2025 se ha registrado una tendencia en los partidos del Torneo Finalización que fue resaltada por un observatorio internacional de fútbol

Figura de Santa Fe tendría hasta seis ofertas para salir del club: fue esencial para la décima estrella
El cuadro Cardenal busca perfilar una nómina competitiva para afrontar la Copa Libertadores 2026, certamen al que se clasificó tras conseguir el título del fútbol colombiano en el primer semestre de 2025
