Once Caldas sigue llenándose los bolsillos en la Copa Sudamericana: este fue el premio económico por clasificar a cuartos

Luego de vencer a Huracán en los octavos, el conjunto de Manizales sigue haciendo historia en el certamen de la Conmebol y con una enorme bolsa millonaria

Guardar
Once Caldas alcanzó los cuartos
Once Caldas alcanzó los cuartos de final en la Copa Sudamericana, luego de eliminar a Huracán en octavos - crédito Conmebol

Once Caldas sigue haciendo historia en la Copa Sudamericana, luego de llegar a los cuartos de final y demostrar que puede entrar en la pelea del título, de la misma manera como consiguió la Copa Libertadores 2004: con una plantilla de pocos nombres importantes y mucho esfuerzo.

El Blanco Blanco también se llenó los bolsillos con un nuevo premio económico por su clasificación, como parte de los bonos que la Conmebol entrega para los participantes y su desempeño a lo largo del torneo, que para los manizaleños se ha convertido en un envión anímico.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

De esta manera, el cuadro de Hernán Darío Herrera tendrá más motivación para mejorar en la Liga BetPlay, ya que es penúltimo con tres puntos y sin ganar ninguno de sus seis partidos a lo largo del torneo, con tres empates y el mismo número de derrotas, siendo Patriotas su próximo rival en Tunja.

Nuevo premio para Once Caldas

El Blanco Blanco sigue siendo la sorpresa en el certamen internacional, pues luego de volver a un torneo de la Conmebo, después de seis años y dejando en el camino a clubes históricos como Millonarios y Huracán, a este último en los octavos de final y venciéndolo en ambos juegos de la llave.

Once Caldas sumó también un premio de 700.000 dólares por llegar a los cuartos de final, que es establecido por la Conmebol para los ocho conjuntos clasificados a dicha fase y que se suma a lo que ya obtuvieron previamente en el torneo, desde las rondas previas, grupos y los playoffs.

Once Caldas superó la lluvia,
Once Caldas superó la lluvia, los agarrones y a Huracán en Buenos Aires, por la Copa Sudamericana - crédito Fotobaires

Debido a que el cuadro del técnico Hernán Darío Herrera viene desde las rondas de clasificación, es uno de los conjuntos con más dinero acumulado hasta el momento, a lo que se suma también los cuatro triunfos en la fase de grupos, que por cada victoria recibe 150.000 dólares.

En cifras totales, Once Caldas lleva 2.785.000 dólares en la Copa Sudamericana, que comenzaron con $225.000 dólares en fase previa, 300.000 dólares por fase de grupo y 460.000 más por sus cuatro victorias, 500.000 por alcanzar los playoffs y 600.000 de los octavos de final, además de los 700.000 de los cuartos.

Once Caldas se acerca a
Once Caldas se acerca a los tres millones de dólares en premios por la Copa Sudamericana - crédito Colprensa

De esta manera, queda por saber de qué manera se invertirá dicho dinero en el Blanco Blanco, que hasta 2023 pasaba por una dura crisis económica y en 2024 se fue recuperando por la buena campaña de la plantilla en la Liga BetPlay, que le permitió llegar a la Sudamericana.

Histórico triunfo en Argentina

Once Caldas clasificó a los cuartos de final de la Copa Conmebol Sudamericana tras vencer 3-1 a Huracán en Buenos Aires y cerrar un marcador global de 4-1. El partido, disputado bajo intensas lluvias y en una cancha encharcada, inició con ventaja para los argentinos gracias a un penal de Matko Miljevic, pero la reacción fue inmediata: Dayro Moreno igualó de cabeza un minuto después. Antes del descanso, Huracán sufrió la expulsión de Juan Bisanz por una falta sobre Juan David Cuesta.

En la segunda parte, Once Caldas amplió la diferencia por intermedio de Michael Barrios, quien capitalizó una jugada colectiva. El partido se tornó tenso y el árbitro expulsó también a Matko Miljevic tras una revisión del VAR, dejando a los locales con nueve jugadores.

Pese a intentos adicionales, el equipo colombiano cerró la victoria con otro tanto de Dayro Moreno tras una asistencia de Jefry Zapata, para decretar el 3-1 en Buenos Aires, bajo la lluvia y con las peleas por parte de los argentinos que se fueron con nueve hombres en el campo de juego y el juez central en medio de la polémica.