
El ambiente en Millonarios está al rojo vivo. El equipo bogotano sufrió una dura caída por 3-1 con Deportes Tolima que no solo encendió las alarmas por el marcador, sino por lo que representa en términos de confianza y claridad futbolística.
El periodista argentino Adrián Magnoli no dejó pasar el momento y, con la voz de alguien que conoce el fútbol sudamericano, apuntó hacia una solución que pocos esperaban: David Mackalister Silva, el capitán y símbolo histórico del club, como posible director técnico en reemplazo de David González.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp
“¿David Mackalister Silva ya es técnico recibido con licencia PRO? Hay que recuperar la confianza y el sentido de pertenencia con alguien de la casa a corto plazo, David perdió el mando, su equipo va a la deriva, 1 punto de 15”, lanzó Magnoli, encendiendo no solo una opinión, sino una corriente de debate entre aficionados y especialistas.
Y es que dada a conocer en un delicado contexto, la propuesta de Magnoli surge como respuesta a una situación compleja. Millonarios acumula un arranque deslucido en la Liga BetPlay 2025-II: cuatro derrotas y un empate en cinco partidos, que lo tienen en el fondo de la tabla, lejos del esperado grupo de ocho.
El único punto obtenido de los quince posibles habla de una sequía deportiva que se proyecta mucho más allá del resultado aislado contra Tolima: un equipo sin rumbo, con una idea de juego inconsistente, que no encuentra reacciones positivas ni en ataque ni en defensa.

David González, que asumió el cargo a inicios de 2025 tras la salida de Alberto Gamero, ha sostenido públicamente su deseo de mantenerse al frente del equipo y revertir la tendencia.
No obstante, Magnoli lanza una señal de alerta: el estratega ya no transmite liderazgo dentro del campo, y el grupo parece diluirse sin una voz con autoridad. En ese escenario, el periodista argentino propone una solución que conjuga emocionalidad y pragmatismo: alguien que conozca la institución, que hable el mismo idioma que los jugadores, que entienda la historia del club y tenga la credencial para hacerlo, como lo es Mackalister Silva.

Este posible traspaso hacia un liderazgo interno tiene precedentes que ratifican su viabilidad. Según el reglamento de Dimayor y de la Federación Colombiana de Fútbol, si un entrenador queda inhabilitado o destituido, puede ser sustituido temporalmente por un miembro del cuerpo técnico o, excepcionalmente, por un jugador licenciado.
Frente a ello, es importante mencionar que David Mackalister Silva cuenta con licencia profesional de técnico, lo que lo legitima en la práctica para asumir tales funciones con formalidad.
Además, la influencia del volante dentro del vestuario y su relación con la afición lo convierten en una figura cohesionadora, lo que Magnoli enfatiza como clave para “recuperar el sentido de pertenencia”.

Cómo han sido los números de Mackalister Silva con Millonarios
David Mackalister Silva alcanzó recientemente la marca de 400 partidos oficiales con Millonarios, consolidándose en el tercer lugar de los jugadores con más presencias en la historia del club, solo detrás de Bonner Mosquera y Alejandro Brand. En ese mismo contexto, a nivel profesional, el bogotano suma más de 600 partidos en su carrera.
Hasta la fecha, el volante cuenta con 55 goles y 58 asistencias defendiendo la camiseta azul. Y es que desde su regreso en 2015, Silva ha disputado más de 350 partidos en la Liga (335 como titular), anotando cerca de 49 goles solo en ese torneo con la camiseta Embajadora.
Además, Mackalister Silva ha participado en 37 partidos de la Copa Colombia (3 goles) y 30 encontros internacionales entre Libertadores y Sudamericana (6 goles).
Más Noticias
Así quedó el palmarés de campeones de la Copa Sudamericana tras el título de Lanus: Santa Fe, el único equipo colombiano
El conjunto Cardenal en 2015 se convirtió en el primer equipo colombiano en alzar el título de la Copa Sudamericana tras derrotar a Huracán de Argentina en el estadio Nemesio Camacho El Campín
EN VIVO - Medellín vs. Nacional: clásico Paisa en la fecha 2 de los cuadrangulares semifinales de la Liga BetPlay II-2025
El primero de cuatro clásicos paisas que se vivirán entre noviembre y diciembre en el fútbol colombiano comenzará a perfilar a uno de los posibles finalistas del segundo semestre de la Liga

Esto se sabe sobre la posibilidad de entregar una tercera estrella al año en el fútbol colombiano
El polémico título entregado a Rosario Central, de la mano de Ángel Di Maria, en Argentina de manera repentina, abrió le debate sobre adaptar esta medida en el fútbol colombiano

Bayern Múnich apelará la sanción a Luis Díaz en Champions League: “No fue un acto de violencia”
El colombiano fue sancionado con tres fechas luego de la infracción a Achraf Hakimi en el partido en donde los alemanes se impusieron al conjunto parisino en la fecha 4 de la Liga de Campeones
Así fue la celebración de los 113 años del Deportivo Cali: el decano de Colombia festejó entre hinchas, leyendas y campeonas
El cuadro azucarero tuvo su segundo encuentro de coleccionista en donde además varias leyendas del club fueron homenajeadas y recordadas por los hinchas presentes en la sede administrativa



