
América de Cali enfrentará a Fluminense en el estadio Maracaná de Río de Janeiro en el partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana.
El equipo colombiano viaja con la necesidad de revertir el marcador global, tras perder 2-1 en el partido de ida disputado el 12 de agosto en el estadio Pascual Guerrero. Los goles en esa ocasión llegaron por un autogol de Yerson Candelo y un tanto de Agustín Canobbio para el conjunto brasileño.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Los dirigidos por Diego Raimondi deben anotar al menos dos goles y mantener su arco en cero para clasificar directamente, mientras que un empate es suficiente para que el equipo de Portaluppi avance a los cuartos de final. El global previo al encuentro en Brasil favorece 2-1 a Fluminense.

El contexto estadístico no es favorable para América de Cali en territorio brasileño. El club vallecaucano no ha conseguido una victoria en Brasil en competiciones Conmebol desde hace 32 años, siendo su última victoria ante Flamengo en la fase de grupos de la Copa Libertadores 1993.
En total, América solo registra dos triunfos en Brasil: el mencionado ante Flamengo y otro ante Santos en la Libertadores 1984. En su visita más reciente, logró un empate 1-1 ante Corinthians en la presente edición de la Sudamericana; el balance general en territorio brasileño es de seis empates y trece derrotas.
El récord que establecerá el portero de Fluminense en el partido contra América de Cali
Fluminense derrotó 2-1 a Fortaleza el pasado 16 de agosto en el estadio Maracaná de Río de Janeiro, con goles de Germán Cano al minuto 9 y Agustín Canobbio al 64. El arquero Fábio igualó en este encuentro el registro histórico de Peter Shilton como el futbolista con más partidos disputados en el fútbol mundial, al alcanzar la cifra de 1.390 presencias oficiales.

La marca de Shilton es controvertida, ya que el Libro Guinness de los Récords reconoce 1.390 apariciones, pero Shilton afirma tener 1.387, debido a diferencias en la inclusión de partidos no oficiales y encuentros sub-23. Fábio, de 44 años, ha actuado con União Bandeirante (30 partidos), Vasco da Gama (150), Cruzeiro (976) y Fluminense (234), según investigación de GE.
“Este hito se remonta a mucho antes de mi nacimiento. Dios me dio este don. Tengo que agradecer a todos los que han formado parte de mi vida... Son partidos difíciles y nos enfrentamos a equipos de altísima calidad. Siempre luchamos por nuestros objetivos, que son los títulos”, expresó Fábio después del compromiso ante Fortaleza.
Si Fábio participa en el duelo ante América de Cali, se convertiría en el único futbolista con 1.391 partidos oficiales en la historia, superando a figuras como Peter Shilton (1.390), Cristiano Ronaldo (1.283), Rogério Ceni (1.265) y František Plánička (1.187). El portero está perfilado para ser titular, puesto que ha jugado los últimos 18 partidos oficiales del club carioca.
Ficha del partido

- Fluminense vs. América de Cali - partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Conmebol Sudamericana 2025.
- Lugar: estadio Maracaná - Rio de Janeiro, Brasil.
- Fecha y hora: martes 19 de agosto - 7:30 p. m. hora colombiana
- Transmisión: ESPN y Disney +.
- Posible alineación Fluminense: Fábio; Samuel Xavier, Manoel Messías, Juan Pablo Freytes, Renê Rodrigues; Vinícius Moreira de Lima, Hércules Pereira, Matheus Martinelli; Agustín Canobbio, Kevin Serna y Everaldo Stum.
- D.T. Fluminense: Renato Gaucho.
- Posible alineación América de Cali: Jorge Soto; Yerson Candelo, Cristian Tovar, Jean Pestaña, Marcos Mina; Josen Escobar, Rafael Carrascal; Cristian Barrios, Sebastián Navarro, Jan Lucumí y Luis Ramos.
- D.T. América de Cali: Diego Gabriel Raimondi.
Más Noticias
Deportivo Cali dio el golpe: eliminó a São Paulo y clasificó a la semifinal de la Copa Libertadores femenina
Las vigentes campeonas del fútbol colombiano, orientadas por Jhon Alber Ortiz, derrotaron a uno de los clubes más poderosos del continente y se metieron entre las mejores cuatro escuadras del torneo que se lleva a cabo en Argentina

Violenta agresión: Plantel del equipo sub-17 de América de Cali y fanáticos persiguieron y golpearon a los árbitros en pleno partido
El episodio lo habría desencadenado una decisión arbitral que habría sido discutida por el equipo juvenil Escarlata

Así quedó la selección Colombia en el Ranking FIFA tras la victoria contra México: se acercó a ser cabeza de grupo en el Mundial
La Tricolor clasificó a la Copa del Mundo del 2026 tras terminar en el tercer lugar de la Eliminatoria Sudamericana y aguarda por el sorteo del 5 de diciembre

James Rodríguez en el top 3 de máximos asistidores de las selecciones de Suramérica: solo lo superan Lionel Messi y Neymar Jr
El colombiano, al servicio del Club León, ha manifestado abiertamente su deseo de retirarse a temprana edad, por lo que la Copa del Mundo 2026 sería la última oportunidad de sumar en este ránking

Luis Díaz igualó al “Tino” Asprilla en el ránking de goleadores de la selección Colombia: así está el listado de anotadores
El jugador guajiro ha disputado 67 partidos con la camiseta amarilla y disputará su primera copa del mundo durante el torneo que se desarrolle en Estados Unidos, México y Canadá
