
Colombia cerró su participación en los XXII Juegos Mundiales Chengdú 2025 con un desempeño destacado, terminando en la décima posición del medallero general y como primer país latinoamericano, por delante de México (21º) y Argentina (32º). La delegación nacional, compuesta por 45 atletas, obtuvo un total de 21 medallas: siete de oro, ocho de plata y seis de bronce.
El equipo colombiano se proyectó principalmente en cuatro disciplinas: patinaje de velocidad, actividades subacuáticas, squash y jiujitsu. El patinaje de velocidad fue el gran protagonista, aportando los siete oros y la mayor parte de los podios: 13 preseas (cinco de plata y una de bronce).
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La patinadora Gabriela Rueda se consolidó como la máxima medallista del país en China, al sumar tres oros, en los 15.000 metros eliminación, 5.000 metros puntos y 10.000 metros eliminación, y dos platas, en los 10.000 metros puntos y 1.000 metros. Junto a Rueda, María Fernanda Timms y Juan Jacobo Mantilla también sobresalieron al obtener dos medallas doradas cada uno en la disciplina.
En actividades subacuáticas, Colombia sumó seis preseas, repartidas entre tres platas y tres bronces. María Carolina Rodríguez fue la primera medallista nacional en los Juegos, con un bronce en apnea dinámica con aleta. El medallero colombiano se completó con un bronce en squash y otro en jiujitsu.
Los últimos atletas en competir para el país en Chengdú fueron Diana Castillo y Brian Moya en duatlón, durante la jornada de cierre del evento multideportivo, que reúne deportes no olímpicos.
Medallero de los World Games Chengdú 2025

- China: 36 de oro, 17 de plata y 11 de bronce.
- Alemania: 17 de oro, 14 de plata y 14 de bronce.
- Ucrania: 16 de oro, 14 de plata y 14 de bronce.
- Italia: 13 de oro, 25 de plata y 19 de bronce.
- Francia: 11 de oro, 11 de plata y 16 de bronce.
- Estados Unidos: 11 de oro, 10 de plata y 7 de bronce.
- Hungría: 11 de oro, 8 de plata y 5 de bronce.
- España: 8 de oro, 2 de plata y 13 de bronce.
- Japón: 7 de oro, 12 de plata y 5 de bronce.
- Colombia: 7 de oro, 8 de plata y 6 de bronce.
- Suiza: 7 de oro, 5 de plata y 2 de bronce.
Medallistas colombianos en los World Games Chengdú 2025

Oro:
• María Fernanda Timms – Patinaje – Vuelta al circuito.
• Gabriela Rueda – Patinaje – 15.000 metros eliminación.
• Juan Jacobo Mantilla – Patinaje - 15.000 metros eliminación.
• Gabriela Rueda – Patinaje – 5.000 metros puntos.
• María Fernanda Timms – Patinaje – 1.000 metros.
• Gabriela Rueda – Patinaje – 10.000 metros eliminación.
• Juan Jacobo Mantilla – Patinaje – 10.000 metros eliminación.
Plata:
• Relevo 4x50 superficie damas (G. Fernández, P. Aguirre, V. Retamozo, D. Moreno) – Actividades subacuáticas.
• Relevo 4x100 superficie damas (G. Fernández, V. Retamozo, D. Moreno, P. Aguirre) – Actividades subacuáticas.
• María Carolina Rodríguez – Apnea sin aletas FFS1-FFS2 – Actividades subacuáticas.
• Jhon Edward Tascón – Patinaje – Vuelta al circuito.
• Gabriela Rueda – Patinaje - 10.000 metros puntos
Jhon Edwar Tascón – Patinaje – 500 metros.
• Gabriela Rueda – Patinaje – 1.000 metros.
• Jhon Edwar Tascón – Patinaje – 1.000 metros.
Bronce:
• Juan Fernando Ocampo – Actividades subacuáticas – 200 metros
superficie.
• Relevo 4x50 varones (JC Rodríguez, JD Duque, M. Fernández, JF. Ocampo) – Actividades subacuáticas.
• María Carolina Rodríguez – Actividades subacuáticas - Apnea con aletas FFS1-FFS2.
• Edgar Castillo / Jeison Mora – Jiujitsu - Mixto dúo para visual.
• Miguel Ángel Rodríguez – Squash – Individual.
• Jhon Edwar Tascón – Patinaje - 200 metros contrarreloj.
Gustavo Petro terminará su mandato con recorte presupuestal del deporte 74% en comparación al inicio de su presidencia
El presidente Gustavo Petro deberá presentar en agosto ante el Congreso el Presupuesto General de la Nación para 2026, en medio de críticas por el severo recorte previsto para el ministerio del Deporte. Según el periodista Sebastián Nohra de Blu Radio, el presupuesto asignado al Ministerio del Deporte disminuirá de 1,2 billones de pesos, cifra registrada en 2022, a 312 mil millones de pesos en 2026.
Esta reducción representa un recorte del 74% en los recursos destinados al sector deportivo al concluir el mandato actual. Nohra destacó que el presupuesto acumulado para cinco años del Ministerio del Deporte equivaldría al asignado en un solo año al Ministerio de la Igualdad, que en 2024 dispone de 1,7 billones de pesos, una de las mayores partidas presupuestarias del gabinete.

El Cuadro 3 del Presupuesto General de la Nación especifica la distribución del gasto por sectores para el periodo 2025-2026, con cifras expresadas en miles de millones de pesos. Según estos datos, Defensa y Policía recibirá 64.482 millones, Educación contará con 81.653 millones, Salud sumará 70.554 millones, Inclusión Social y Reconciliación obtendrá 27.251 millones e Igualdad y Equidad dispondrá de 1.522 millones.
Más Noticias
El colombiano Kevin Mier es acusado de abandonar destruida la casa que arrendaba en México: “Se puso muy loco”
El guardameta de Cruz Azul es señalado por la propietaria del inmueble de incumplir el contrato de arrendamiento y dejar la vivienda en mal estado luego de su salida en septiembre
Millonarios contrataría director deportivo extranjero: es argentino y trabajó con River
El club bogotano está a punto de cerrar la llegada del experimentado profesional argentino, quien aportaría su visión internacional para renovar la gestión deportiva y fortalecer el proyecto institucional de cara a la próxima temporada

Este es el polémico afiche de la FIFA sobre el Mundial 2026 donde aparecía James Rodríguez pero sacaron a Cristiano Ronaldo
A dos semanas del sorteo del Mundial de 2026, en redes sociales causó polémica un afiche en donde aparece el capitán de la selección Colombia, pero falta una estrella del fútbol mundial
Nuevo presidente del Deportivo Cali se refirió a la continuidad de Alberto Gamero en el 2026: “Hablamos claramente”
La nueva directiva del cuadro “Azucarero” habló con el entrenador samario de cara a lo que será el futuro deportivo para el próximo año

Atlético Nacional confirmó la sede del partido contra el Junior de Barranquilla: no saldrá de Antioquia
El “Rey de Copas” del fútbol colombiano confirmó la sede de su encuentro ante el “Tiburón”, luego de su triunfo ante América de Cali, en Medellín



