
En el tercer fin de semana de agosto comenzarán las principales ligas europeas, entre ellas la Premier League, el torneo principal del fútbol en Inglaterra.
Debido a la salida de Luis Díaz del Liverpool, Colombia perdió un representante destacado en esta competición; sin embargo, aún permanecen nombres como Jefferson Lerma o Daniel Muñoz.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Además, se ha sumado el extremo Jhon Arias, que fue fichado por el Wolverhampton y es señalado en la previa como una de las figuras a tener en cuenta en la temporada 2025/2026.
A falta de una jornada para que comience el torneo, los clubes tuvieron que confirmar la lista de jugadores inscritos para la Premier League, y aunque había certeza de que al menos cinco colombianos harían parte de la liga británica, se confirmó que el guardameta Alexei Rojas fue añadido oficialmente como el tercer arquero del Arsenal, lo que agranda la lista de cafeteros en el fútbol de Inglaterra.

Cabe recordar que Rojas ya había participado de varias jornadas de entrenamientos con el equipo profesional de Londres; de la misma forma, en junio de 2025 se confirmó que su contrato con los Gunners había sido renovado; sin embargo, se esperaba que siguiera siendo parte del equipo de formación por al menos un año más.
“Estar en el Arsenal es un gran orgullo, me siento muy contento de haber renovado mi contrato porque Arsenal es uno de los equipos más grandes del mundo. Es una gran responsabilidad representar un club tan grande”, declaró Rojas en esa ocasión.
Lo más probable es que Rojas sea añadido a la lista de convocados del debut del Arsenal por Premier League, que será el domingo 17 de agosto contra Manchester United.
El sueño de Rojas es ser el arquero titular de la selección Colombia

Tras renovar su contrato con el Arsenal, Rojas también habló de los años que ha entrenado en Inglaterra para consolidarse en el equipo que hace parte de uno de los seis clubes más relevantes de la liga británica.
“Me siento contento por todo el trabajo hecho en estos años, no ha sido fácil, he tenido que pasar por muchas categorías, ser filtrado por muchos entrenadores de arqueros y de campo”.
Además, declaró que su sueño es consolidarse como un arquero de garantías para ser convocado regularmente a la selección Colombia de mayores.
“He tenido mucha competencia alrededor mía, cuando llegué estaban cuatro arqueros de mi edad y ahora solo quedo yo, me siento contento con el trabajo y crecimiento que he tenido en el club y ahora tengo la oportunidad de seguir mejorando, desarrollándome como jugador profesional y como persona, así poder estar más cerca de mis objetivos que es estar con mi selección Colombia y ser el mejor arquero del mundo”, puntualizó Rojas.

Además de ser guardameta del Arsenal, Rojas Fedorushchenko ha llamado la atención por tener tres nacionalidades (colombiana, británica y rusa) y haber tenido la posibilidad de representar a Inglaterra en más de una ocasión, pero escogió hacerlo por el país del que es oriundo su padre.
Sobre su vínculo con el país, el guardameta ha afirmado que su padre siempre le recalcó que es colombiano, lo que también ha hecho que se convierta en seguidor de Independiente Santa Fe.
Los jugadores con doble nacionalidad o que han sido nacionalizados para ser convocados por un país diferente al que nacieron no es un tema nuevo en el fútbol mundial, ya que múltiples figuras internacionales han protagonizado casos similares; uno de ellos fue Zinedine Zidane, que tuvo que escoger entre Francia y Argelia en su momento.
Más Noticias
Hora y dónde ver América vs. Medellín: el duelo de rojos puede sentenciar la eliminación de alguno de los dos clubes
El grupo A de los cuadrangulares semifinales de la Liga Betplay tiene como líderes a Nacional y Junior, mientras que Diablos Rojos y Poderosos apenas tienen una unidad y están al fondo de la tabla

Histórico del América de Cali criticó a directivos y jugadores por la situación deportiva del club: “Manejan sin conocimiento”
El exgoleador y exdirectivo del América de cuestiona a la directiva y a los jugadores, y propone una reestructuración profunda para devolverle grandeza al club

Fortaleza cambiará su nombre para el 2026: así se conocerá ahora a los ‘Amix’
El equipo bogotano terminó una alianza de más de una década, que consolidó uno de los proyectos deportivos más interesantes del Fútbol Profesional Colombiano

Atlético Nacional estaría cerca de asegurar al juvenil Juan Manuel Rengifo, ídolo de la hinchada: “Están a mínimos detalles”
El Rey de Copas avanza en la renovación del contrato del mediocampista, quien se ha sido pieza clave y favorito de la afición por su talento y capacidad para desequilibrar en el campo

Sebastián Villa quiere volver a la selección Colombia y advierte a Néstor Lorenzo: “No voy a descansar hasta lograrlo”
El colombiano no volvió a ser tenido en cuenta para la Tricolor, luego de ser declarado culpable de violencia de género, cuando jugaba con Boca Juniors



