
Reconocido como uno de los jugadores más importantes en la historia del Deportivo Cali, Mario Alberto Yepes fue parte de uno de los mejores planteles de la institución durante su etapa como jugador entre 1997 y 1999.
En un equipo que también contaba con figuras como Mayer Candelo, Rafael Dudamel, Victor Bonilla, Gerardo Bedoya, Martín Zapata o Alexander Viveros, el defensa central se consagró campeones del fútbol colombiano en 1998 – rompiendo una sequía de 24 años para el “Azucarero” – y se quedó a las puertas de ganar la Copa Libertadores al año siguiente, perdiendo en la definición por penales ante Palmeiras.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
A partir de allí la carrera internacional de Yepes despegó, destacando especialmente sus pasos por River Plate, Paris Saint-Germain, Nantes o Chievo Verona, caracterizándose por su aplicación táctica, su liderazgo y su capacidad para ser tan recio en la marca como acertado en dar salida a sus equipos desde atrás.
Tras retirarse de la actividad profesional en 2014, Yepes incursionó en la dirección técnica con el Deportivo Cali dos años más tarde, en un momento de transición, tras la salida de varios jugadores clave en la obtención del título en 2015, pero a la vez con algunos de los primeros indicios de problemas administrativos que sumirían al conjunto verdiblanco en la crisis económica que hoy lo aqueja.

El paso de Yepes por el Cali se extendió por menos de un año, un periodo en el que los resultados deportivos no permitieron consolidar el proyecto deportivo. Eliminado dos veces en cuartos de final por Independiente Medellín (a la postre campeón) y Atlético Bucaramanga en 2016, Yepes abandonó el club tras ocho fechas disputadas con un desempeño irregular, dejando al equipo con 10 puntos luego de ocho fechas disputadas.

El exfutbolista, de reciente paso por MasterChef Celebrity, se refirió a su etapa como entrenador del Azucarero durante el foro Football Axxis Summit, organizado por Win Sports, en una charla en la que también participaron Néstor Lorenzo y Amaranto Perea, entrenador y asistente técnico de la selección Colombia, respectivamente.
“El Yepes entrenador que tiene el mejor promedio en los últimos 30 años del Deportivo Cali de partidos ganados: el Deportivo Cali, con Mario Yepes, entrenador, solo perdió un partido de 26 que jugó en Cali”, recordó, haciendo referencia a una derrota en Palmaseca ante Independiente Medellín, el 7 de agosto de 2016.

Acto seguido, Yepes soltó una pulla contra las directivas del Deportivo Cali, entonces encabezadas por Álvaro Martínez, a quien no mencionó directamente. Eso no impidió que manifestara que la decisión de apartarse de la dirección técnica respondió a la convicción de no prestarse a maniobras que, desde su perspectiva, buscaban desviar la atención de los problemas institucionales.
“Yo no me voy a aguantar un manoseo que hay todavía dentro del fútbol colombiano, no estoy para servir de carne de cañón, para lo que quería otro tipo de gente”, manifestó en el mencionado foro.
Vale recordar que la salida de Yepes se produjo en un ambiente confuso, pues inicialmente el presidente Álvaro Martínez dio una rueda de prensa en la mañana del 9 de marzo de 2017, en la que respaldó su trabajo a pesar del desempeño irregular del equipo en el arranque de la liga, sumado a una derrota con Orsomarso por Copa Colombia.
“Nos sacaron en algunas redes los nombres de los técnicos que supuestamente reemplazarán a Mario Alberto Yepes. Quiero decir que no es cierto la salida de Yepes, la decisión de cuándo se va o cuándo llega un técnico al Deportivo Cali se tomará en el momento que se tenga que tomar”, dijo el directivo a los medios de comunicación, añadiendo que se reuniría con Yepes para discutir la situación.
Apenas unas horas después, ese mismo día, el club anunció la salida de Yepes del cargo, asegurando que se rescindió el contrato “de mutuo acuerdo”.
Más Noticias
El colombiano Kevin Mier es acusado de abandonar casa que le arrendaban en México: “Se puso muy loco”
El guardameta de Cruz Azul es señalado por la propietaria del inmueble de incumplir el contrato de arrendamiento y dejar la vivienda en mal estado luego de su salida en septiembre
Millonarios contrataría director deportivo extranjero: es argentino y trabajó con River
El club bogotano está a punto de cerrar la llegada del experimentado profesional argentino, quien aportaría su visión internacional para renovar la gestión deportiva y fortalecer el proyecto institucional de cara a la próxima temporada

Este es el polémico afiche de la FIFA sobre el Mundial 2026 donde aparecía James Rodríguez pero sacaron a Cristiano Ronaldo
A dos semanas del sorteo del Mundial de 2026, en redes sociales causó polémica un afiche en donde aparece el capitán de la selección Colombia, pero falta una estrella del fútbol mundial
Nuevo presidente del Deportivo Cali se refirió a la continuidad de Alberto Gamero en el 2026: “Hablamos claramente”
La nueva directiva del cuadro “Azucarero” habló con el entrenador samario de cara a lo que será el futuro deportivo para el próximo año

Atlético Nacional confirmó la sede del partido contra el Junior de Barranquilla: no saldrá de Antioquia
El “Rey de Copas” del fútbol colombiano confirmó la sede de su encuentro ante el “Tiburón”, luego de su triunfo ante América de Cali, en Medellín



