
La Universidad Nacional de Manizales llevó a cabo la consultoría que confirmó lo que muchos temían: la tribuna oriental y la tribuna norte del estadio Guillermo Plazas Alcid de Neiva no cuentan con la capacidad adecuada para recibir espectadores debido a problemas estructurales.
Frente a dicho panorama, la Dimayor emitió una medida contundente que afecta de lleno al Atlético Huila, debido a que el equipo opita no podrá disputar sus próximos partidos como local con la presencia de público.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Según informó la División Mayor del Fútbol Profesional Colombiano (Dimayor), en un comunicado difundido en la tarde del lunes 11 de agosto de 2025, la decisión se tomó luego de un estudio publicado por la Alcaldía de Neiva, que determinó “se encontraron fallas estructurales en el estadio Guillermo Plazas Alcid”.
En consecuencia, se resolvió que “los siguientes partidos del Atlético Huila que se disputen en Neiva se deberán disputar a puerta cerrada”, según detalló el organismo rector del fútbol colombiano.
Y es que dicha restricción no solo supone un golpe anímico para el club y su hinchada opita, sino que representa un duro revés financiero, dado que la asistencia del público significa un ingreso económico fundamental para la institución.
La Dimayor expresó su disposición de que “se puedan solucionar los problemas presentados con la mayor prontitud, y que de esta manera el equipo opita pueda contar con su público prontamente, lo que significa un ingreso económico significativo para el club”.

Por su parte, el Atlético Huila publicó un comunicado anunciando que el partido programado para el lunes 11 de agosto a las 6:00 p. m. por el Torneo de Ascenso debía jugarse a puerta cerrada, en cumplimiento con la determinación oficial. El club informó además que procedería a la devolución del valor de las entradas a todos los hinchas que ya habían adquirido su boleta para este encuentro.
Durante una posterior rueda de prensa, voceros explicaron que la consultoría realizada detalló que las fallas estructurales afectan particularmente a las tribunas oriental y norte, por lo que no estarán habilitadas para público hasta que no se solventen los inconvenientes detectados. La continuidad del uso del estadio dependerá de futuras evaluaciones técnicas y la capacidad del club y autoridades locales para atender las reparaciones necesarias.
Es importante mencionar que el estadio de la capital del Huila ha registrado múltiples inconvenientes en los últimos años.

Estadio Guillermo Plazas Alcid, un problema sin fin
Uno de los episodios más trágicos se registró el 19 de agosto de 2016, cuando una placa de concreto de la tribuna occidental colapsó durante labores de remodelación, provocando la muerte de cuatro obreros e hiriendo gravemente a diez más.
Este hecho no solo quedó marcado por la pérdida humana, sino también por las múltiples revisiones técnicas y legales que evidenciaron negligencias en los procesos de construcción.
El proyecto de remodelación, que comenzó en enero de 2015 con una inversión prevista de cerca de 20.000 millones de pesos, fue detenido tras el siniestro y evidenció irregularidades graves.

Informes técnicos posteriores concluyeron que las estructuras construidas —como tribuna, camerinos y escaleras de evacuación— fueron montadas con materiales de baja calidad, sin normas antisísmicas, convirtiéndolas en inutilizables y riesgosas. Se detectaron también cobros por obras no ejecutadas o no conformes, lo que agravó el detrimento patrimonial.
La Contraloría General de la República estableció un fallo fiscal por irregularidades que ascienden a más de 17.500 millones de pesos, responsabilizando a contratistas, interventores y miembros de la administración pública involucrados; y recuperó parcialmente unos 5.449 millones de pesos mediante aseguradoras.
La obra quedó prácticamente paralizada y en estado de abandono, generando denuncias ciudadanas por su deterioro visible: paredes dañadas, cabinas sin protección, goteras e instalaciones oxidadas, mientras sus adecuaciones no se materializaban pese a promesas electorales.
Más Noticias
Cúcuta Deportivo y un nuevo “obstáculo” en su deseo de ascender: técnico anunció su renuncia
El cuadro Rojinegro no levanta cabeza en el Torneo BetPlay Dimayor y Bernardo Redín, criticado durante las últimas semanas, decidió dar un paso al costado

Deportivo Cali anunció la baja de una de sus máximas figuras, en medio de una crisis de resultados
El cuadro Verdiblanco necesita conseguir un triunfo que lo ayude a subir en la tabla de posiciones luego de sumar un empate y una derrota en condición de local en los últimos partidos

Arquero de São Paulo cuenta lo que le dijo a Edwin Cardona previo a los penales: “Todos merecemos el crédito”
Rafael Pires, guardameta del Tricolor, atajó uno de los dos cobros errados por el volante de Atlético Nacional en el empate sin goles en Medellín

Mario Alberto Yepes sorprendió con pulla a la dirigencia del Deportivo Cali durante su etapa como entrenador: “No iba a servir de carne de cañón”
El exfutbolista y entrenador del Azucarero se refirió a su salida del club en 2017, en medio de una crisis de resultados

Hinchas de Millonarios podrán ingresar pancartas de protesta contra dirigentes: Tribunal tomó decisión
Tras prohibirse el ingreso de las banderas de los hinchas embajadores que protestaban contra la dirigencia, una decisión judicial tumbó la inhabilidad
