
La posibilidad de que Nelson Abadía asuma la dirección técnica de la selección femenina de Perú tomó fuerza tras conocerse que el experimentado entrenador, que fue figura clave en los últimos procesos de la selección Colombia Femenina, se dirigió a Lima para reunirse con dirigentes de la Federación Peruana de Fútbol.
La información fue dada a conocer por el periodista Mariano Olsen, que publicó en la tarde del lunes 11 de agosto: “NELSON ABADÍA se encuentra en el aeropuerto de Bogotá, junto a su abogado Juan Carlos Vásquez, para viajar rumbo a Lima a entrevistarse con integrantes de la @TuFPF. ABADÍA es uno de los candidatos a dirigir la selección Perú Femenina en reemplazo de la brasileña EMILY LIMA”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Y es que el entrenador de 69 años se posiciona como el principal candidato para asumir el puesto, gracias a su extensa y reconocida trayectoria. El ente rector del fútbol peruano busca un perfil con experiencia y resultados, motivados por la necesidad de consolidar el proyecto deportivo del combinado femenino tras la salida de Emily Lima, que hasta ahora estuvo al mando del seleccionado.
En el palmarés de Abadía destacan una medalla de oro y una medalla de plata conseguidas con la selección Colombia Femenina en los Juegos Panamericanos, logros que han reforzado su reputación en la región y que aportan peso específico a su postulación en Perú. Además de sus éxitos con selecciones nacionales, el estratega colombiano ha pasado por distintos clubes en el fútbol profesional colombiano y tuvo una experiencia internacional con el Tauro de Panamá, aportando a su hoja de vida diversidad y capacidad de adaptación a distintos entornos futbolísticos.

El viaje de Abadía a Lima marca un episodio trascendente no solo en su carrera, sino también en el proceso de renovación y desarrollo que busca la selección femenina peruana.
La dirigencia espera que la experiencia y liderazgo del colombiano sean factores determinantes para potenciar el nivel competitivo del equipo y fortalecer la estructura de formación de jugadoras en el país andino.
Los números de Nelson Abadía con las selecciones Colombia femenina
Nelson Abadía asumió como director técnico de la selección Colombia Femenina absoluta el 20 de septiembre de 2017 y mantuvo el cargo hasta el 31 de agosto de 2023, cumpliendo casi seis años de liderazgo que dejaron una huella histórica en el equipo.
Durante su gestión en la selección mayor, Abadía dirigió 72 partidos, de los cuales ganó 41, empató 15 y perdió 16, logrando un rendimiento del 64,18 %, con 110 goles a favor y 64 en contra, para una diferencia de gol positiva de +46.
Abadía también dejó importantes conquistas en torneos internacionales: medalla de plata en los Juegos Panamericanos 2019, subcampeonato en la Copa América Femenina 2022, y lo más destacado, alcanzar los cuartos de final en el Mundial Femenino 2023 (Australia-Nueva Zelanda), la mejor actuación histórica del equipo.

Cómo han sido las últimas presentaciones de la selección Perú femenina
En lo que va de 2025, la selección Perú femenina ha disputado varios amistosos internacionales con resultados mixtos. A principios de año, la Bicolor enfrentó a Jamaica, cayendo por 0-2 el 23 de febrero y por 2-3 el 26 de febrero.
En abril, el cuadro peruano logró una victoria valiosa al derrotar a Cuba por 3-2 el 8 de abril, luego de perder por 2-3 el 5 de abril. En estos cuatro duelos, el conjunto Inca tuvo un balance de 1 victoria y 3 derrotas, con un promedio de 1.75 goles anotados por partido y 2.5 goles recibidos.
En la más reciente Copa América Femenina 2025, el equipo peruano no logró sumar puntos en la fase de grupos; perdió 0-3 ante Chile (12 de julio), 1-3 frente a Ecuador (16 de julio), 0-1 contra Uruguay (18 de julio) y también cayó 0-1 ante Argentina (21 de julio).
Más Noticias
Dayro Moreno silenció las críticas y se acerca a récord goleador con Once Caldas
El jugador colombiano con más goles en la historia sigue agrandando su leyenda y lucha con el equipo de Manizales por un cupo a los cuadrangulares semifinales

Atlético Nacional vs. Independiente Medellín - EN VIVO: clásico Paisa de la fecha 17 de la Liga BetPlay II-2025
El Verdolaga será el local en una nueva edición del derbi antioqueño, en donde ambos clubes luchan por la parte más alta de la tabla de posiciones

Unión Magdalena perdió con gol de Dayro Moreno y desciende a la segunda categoría
El Ciclón Bananero ascendió para el 2025, pero la mala gestión administrativa y deportiva sentenció su descenso al no superar más de 29 puntos en 37 partidos jugados

David Alonso por segundo Gran Premio consecutivo se subió al podio en el campeonato mundial de Moto2
El piloto colombiano partió desde la sexta casilla de la parrilla y remontó posiciones en el circuito de Sepang para escalar lugares en la clasificación general

Duván Zapata sigue a la espera de volver a las canchas con Torino: técnico explicó su situación
El delantero superó una dura lesión que lo alejó durante casi un año, pero sigue en proceso para quedar en óptimas condiciones para jugar en la Serie A



