El 12 de agosto de 2025, la patinadora colombiana María Fernanda Timmins se impuso en la vuelta al circuito de patinaje de velocidad, superando a la belga Fran Vanhoutte y a la alemana Anna Schimek, y celebrando su primer título dorado en los World Games de Chengdú.
De esta forma, con el triunfo de María Fernanda Timms Ariza en la vuelta al circuito de patinaje de velocidad se logra el primer oro para Colombia en esta edición y el primero de su carrera en este evento.
Este logro marcó un inicio histórico para el país en la competencia y consolidó a Timms como una de las figuras emergentes del patinaje internacional.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Por otra parte, varios patinadores colombianos también estuvieron en representación para nuestro país.
El desenlace de la prueba de 10.000 metros puntos en Chengdú dejó a la colombiana Gabriela Isabel Rueda a un paso del oro, tras dominar la mayor parte de la competencia y acumular 10 puntos en los primeros 5.600 metros,
Rueda cedió en la última vuelta ante la francesa Marine Lefeuvre, quien se impuso con 11 unidades.
La ecuatoriana Gabriela Vargas completó el podio, mientras que el colombiano Juan Jacobo Mantilla terminó en la novena posición.
Este resultado, lejos de opacar la jornada, subrayó la capacidad de la delegación colombiana para competir al más alto nivel en los World Games.

El ambiente de celebración continuó en la pista con la prueba masculina, donde Jhon Edward Tascón obtuvo la medalla de plata tras quedar detrás del español Jhoan Sebastián Guzmán. El francés Yvan Sivilier se llevó el bronce, completando un podio diverso y competitivo. Estos resultados reflejaron la solidez del equipo colombiano en ambas ramas del patinaje de velocidad, una disciplina en la que el país ha construido una reputación de excelencia.
Más allá del patinaje, la jornada también trajo buenas noticias en otras disciplinas. En squash, el experimentado Miguel Ángel Rodríguez aseguró la medalla de bronce al imponerse 3-1 sobre el suizo Dimitri Steinmann. Este resultado, ratificó la vigencia y calidad de Rodríguez en el circuito internacional, consolidándolo como una de las figuras más consistentes del deporte colombiano.
El balance final por el momento, fue de cuatro medallas: un oro, dos platas y un bronce. Esta combinación de logros, que incluye tanto a figuras consolidadas como a nuevas promesas, confirma que Colombia avanza con paso firme y deja huella en uno de los escenarios más exigentes del deporte mundial.
La expectativa ahora se centra en la próxima jornada, programada para el miércoles 13 de agosto de 2025, cuando el patinaje volverá a la acción con las pruebas de 100 metros carriles y 15.000 metros eliminación, donde la delegación nacional buscará ampliar su cosecha de medallas.
Otros resultados en los Juegos Mundiales para Colombia
En otras disciplinas, Colombia ganó la medalla de bronce en el squash, de la mano de Miguel Rodríguez, que logró vencer al suizo Dimitri Steinmann tres sets a uno.
También el tiro con arco mixto fue más que destacado para Colombia, ya que la dupla conformada por Isabella Sepúlveda y Sebastián Villegas, lograron conseguir la medalla de bronce, tras quedar por detrás de las parejas de México y Estados Unidos.
Estos son los atletas colombianos que participan en los Juegos Mundiales.
- Jhon Edwar Tascón - Patinaje
- María Fernanda Timms - Patinaje
- Juan Jacobo Mantilla - Patinaje
- Gabriela Rueda - Patinaje
- Paula Aguirre - Natación
- Grace Fernández - Natación
- Viviana Retamozo - Natación
- Diana Moren - Natación
- , Juan Ocampo - Natación
- Juan Rodríguez - Natación
- Juan Duque - Natación
- Alexander Jiménez - Natación
- Mauricio Fernández - Natación
- Adriana Cruz - Jiu Jitsu
- Jairo Viviescas - Jiu Jitsu
- Sara López - Tiro con arco
- Daniel Muñoz - Tiro con arco
- Alejandra Usquiano - Tiro con arco
- Jorge Rocha - Wakeboard
- Miguel Ángel Rodríguez - Squash
- Lucía Bautista - Squash
- Ronald Palomino - Squash
- Carlos Peña - Parkour
- Juan David Armero - Wushu
- Juan Contreras - Sambo
- Valentina Zapata - Karate
- Diana Castillo - Karate
- Brian Mora - Duatlón
- Claudia Lalinde - Billar
- Luis Martínez - Billar
- Andrés Ramírez - Ultímate
- Iván Alba- Ultímate
- Jonathan Cantor - Ultímate
- Jorge Bulla- Ultímate
- Juan Cortes- Ultímate
- Laura Ospina- Ultímate
- Manuel Candamil María Forero- Ultímate
- María Manuela Cárdenas- Ultímate
- María Santos- Ultímate
- María Valeria Cárdenas- Ultímate
- Simón Ramírez- Ultímate
- Ximena Montaña - Ultímate
- Yina Cartagena- Ultímate
Más Noticias
Deportivo Cali dio el golpe: eliminó a São Paulo y clasificó a la semifinal de la Copa Libertadores femenina
Las vigentes campeonas del fútbol colombiano, orientadas por Jhon Alber Ortiz, derrotaron a uno de los clubes más poderosos del continente y se metieron entre las mejores cuatro escuadras del torneo que se lleva a cabo en Argentina

Violenta agresión: Plantel del equipo sub-17 de América de Cali y fanáticos persiguieron y golpearon a los árbitros en pleno partido
El episodio lo habría desencadenado una decisión arbitral que habría sido discutida por el equipo juvenil Escarlata

Así quedó la selección Colombia en el Ranking FIFA tras la victoria contra México: se acercó a ser cabeza de grupo en el Mundial
La Tricolor clasificó a la Copa del Mundo del 2026 tras terminar en el tercer lugar de la Eliminatoria Sudamericana y aguarda por el sorteo del 5 de diciembre

James Rodríguez en el top 3 de máximos asistidores de las selecciones de Suramérica: solo lo superan Lionel Messi y Neymar Jr
El colombiano, al servicio del Club León, ha manifestado abiertamente su deseo de retirarse a temprana edad, por lo que la Copa del Mundo 2026 sería la última oportunidad de sumar en este ránking

Luis Díaz igualó al “Tino” Asprilla en el ránking de goleadores de la selección Colombia: así está el listado de anotadores
El jugador guajiro ha disputado 67 partidos con la camiseta amarilla y disputará su primera copa del mundo durante el torneo que se desarrolle en Estados Unidos, México y Canadá
