Con Natalia Garzón, Colombia conquistó su primer oro en los Panamericanos Junior, que se disputan en Asunción

La colombiana logró el primer lugar en la contrarreloj individual femenina (CRI), con un tiempo de 36 minutos, 43 segundos y 320 milésimas

Guardar
Natalia Garzón logró la primera
Natalia Garzón logró la primera medalla de oro para Colombia en los Panamericanos Junior - crédito @OlimpicoCol/X

Natalia Garzón logró la medalla de oro para Colombia en los II Juegos Panamericanos Junior, que se realizan en Asunción, Paraguay.

La joven pedalista colombiana obtuvo el primer lugar en la contrarreloj individual femenina (CRI), con un tiempo de 36 minutos, 43 segundos y 320 milésimas.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La joven deportista tomó la delantera desde el inicio de la competencia y superó a las argentinas Julieta Benedetti, que obtuvo la medalla de plata con un tiempo de 37 minutos, 6 segundos y 30 milésimas, y Delfina Dibella, que alcanzó el bronce con un registro de 37 minutos, 43 segundos y 990 milésimas.

Natalia Garzón logró el primer
Natalia Garzón logró el primer lugar en la contrarreloj individual femenina (CRI) con un tiempo de 36 minutos, 43 segundos y 320 milésimas - crédito @OlimpicoCol/X

Con este triunfo, Garzón aseguró su participación a los Juegos Panamericanos de Lima, que se llevarán a cabo en el 2027.

La colombiana se convirtió en una de las primeras deportistas del país en obtener la clasificación a la máxima disputa deportiva del continente.

En declaraciones recogidas por El Espectador, Natalia Garzón precisó que “este triunfo significa mucho para mí, para mi familia, para mi equipo y para el país. Veníamos con la ilusión de ganar, y hoy se cumplió el objetivo”.

El Comité Olímpico Colombiano destacó el tiempo de Garzón y la obtención de la medalla de oro para el país.

“Desde la costanera de Asunción, Natalia Garzón voló sobre su bicicleta para llevarse el oro en la CRI femenina”, indicó el comité.

El Comité Olímpico Colombiano destacó
El Comité Olímpico Colombiano destacó la victoria de Natalia Garzón - crédito @OlimpicoCol/X

Luciana Osorio, ciclista colombiana, ocupó la quinta posición con un tiempo de 38 minutos, 48 segundos y 320 milésimas.

Resultados

  • Natalia Garzón (COL) – 36:43.320
  • Julieta Benedetti (ARG) – 37:06.030
  • Delfina Dibella (ARG) – 37:43.990
  • Luciana Osorio (COL) – 38:48.320

La delegación colombiana inició su participación en Asunción con una medalla de oro, ratificando el papel central que tiene el ciclismo en los logros deportivos del país.

La delegación colombiana inició su
La delegación colombiana inició su participación en Asunción con una medalla de oro gracias a Natalia Garzón - crédito @OlimpicoCol/X

Los Juegos Panamericanos Junior constituyen una competencia multideportiva que reúne a los mejores atletas jóvenes de América, con edades comprendidas entre 14 y 22 años.

Esta edición juvenil de los Juegos Panamericanos fue diseñada por Panam Sports, organización que agrupa a los comités olímpicos nacionales del continente. El objetivo principal es ofrecer una plataforma internacional de alto nivel que impulse el desarrollo del deporte juvenil, facilite la transición hacia el deporte adulto y promueva el talento emergente de la región.

La primera edición oficial de los Juegos Panamericanos Junior se celebró en 2021 en Cali, Colombia, y participaron más de tres mil deportistas de 41 países. Se compiten en disciplinas similares a las de los Juegos Panamericanos absolutos, entre ellas atletismo, natación, ciclismo, boxeo, judo, esgrima y deportes de conjunto como fútbol, baloncesto, voleibol y béisbol.

Al igual que en los juegos de mayores, el objetivo es integrar a atletas de diferentes países, cultivar el espíritu olímpico y fomentar valores como el respeto, la disciplina y la unión entre naciones.

El evento no solo representa una oportunidad de competencia; varios deportes otorgan plazas para los Juegos Panamericanos absolutos, lo que lo convierte en un paso clave dentro del ciclo olímpico. Para muchos participantes, es el primer contacto con torneos de máxima exigencia internacional, lo que les permite adquirir experiencia y visibilidad para futuras competencias globales.

La selección de las ciudades sede se realiza a través de un proceso de candidatura organizado por Panam Sports. Las competencias cuentan con estándares técnicos y de organización avalados por federaciones internacionales, para garantizar la calidad del evento y la progresión deportiva de los jóvenes.

Además de destacar el rendimiento atlético, el certamen busca promover la integración cultural y social entre los pueblos de América. Los Juegos Panamericanos Junior funcionan como un semillero para las futuras estrellas del deporte continental, inspirando a nuevas generaciones de atletas y fortaleciendo el movimiento olímpico en la región.