Egan Bernal terminó en el top-10 de la clasificación general de la Vuelta a Burgos: Diego Pescador también se destacó

En una de las carreras de preparación para lo que será la Vuelta a España, el ciclista colombiano terminó entre los mejores de la carrera llevada a cabo en la localidad española

Guardar
El ciclista de Zipaquirá, logró
El ciclista de Zipaquirá, logró terminar una buena carrera en Burgos-crédito @INEOSGrenadiers/X

El 9 de agosto de 2025 finalizó la edición número 47 de la Vuelta a Burgos, en donde seis colombianos concluyeron su participación, de cara a lo que será la Vuelta España.

Entre los hechos más destacados, además del retiro de Nairo Quintana, Egan Bernal, ciclista colombiano del Ineos Grenadiers, quedó en el top-10 de la carrera. Además, el mexicano Isaac del Toro, del UAE Emirates, se coronó como campeón de la Vuelta a Burgos.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La carrera tuvo como final
La carrera tuvo como final la coronación del mexicano Isaac del Toro del UAE Emirates-crédito @VueltaBurgos/X

Así quedaron los resultados de la etapa 5 de la Vuelta a Burgos

1. Giulio Ciccone (Italia-Lidl-Trek): a 3 horas, 23 minutos y 16 segundos

2. Isaac del Toro (México - UAE Emirates): a 10 segundos

3. Lorenzo Fortunato (Italia - Astana Team): a 27 segundos

4. Torstein Træen (Noruega - Bahrain Victorious): a 34 segundos

5. Damien Howson (Australia - Q36 Pro): a 36 segundos

6. Egan Bernal (Colombia - Ineos Grenadiers): m.t.

7. Giulio Pellizari (Italia - Red Bull -Bora-hansgorhe): a 38 segundos

8. Giovanni Aleotti (Italia - Red Bull - Bora - hansgrohe): a 53 segundos

9. Diego Pescador (Colombia - Movistar Team): a 55 segundos

10. Johannes Kulset (Noruega - Uno-X Mobility): m.t.

15. Germán Darío Gómez (Colombia - Polti Visit Malta): a 1 minuto y 25 segundos

Así quedó la clasificación general final de la Vuelta a Burgos

1. Isaac del Toro (México - UAE Emirates): 19 horas, 46 minutos y 48 segundos

2. Lorenzo Fortunato (Italia - XDS Astana Team): a 19 segundos

3. Leo Bisiaux (Francia - Decathlon AG2R): a 25 segundos

4. Giulio Pellizari (Italia - Red Bull - Bora - hansgrohe): a 30 segundos

5. Giulio Ciccone (Italia - Lidl - Trek): a 56 segundos

6. Egan Bernal (Colombia - Movistar Team): a 59 segundos

7. Torstein Træen (Noruega - Bahrain Victorious): a 1 minuto y 1 segundo

8. Giovanni Aleotti (Italia - Red Bull - Bora - hansgrohe): a 1 minuto y 3 segundos

9. Johannes Kulset (Noruega - Uno-X Mobility): a 1 minuto y 5 segundos

10. Urko Berrade (España - Kern Pharma): a 2 minutos y 4 segundos

14. Mathys Rondel (Francia - Tudor Pro): a 2 minutos y 35

15. Diego Pescador (Colombia - Movistar Team): a 2 minutos y 35 segundos

Así fue el final de la Vuelta a Burgos

El mexicano se coronó como
El mexicano se coronó como campeón de la Vuelta a Burgos-crédito @TeamEmiratesUAE/X

El momento decisivo llegó cuando Giulio Ciccone lanzó un ataque fulminante en las rampas finales de Lagunas de Neila, dejando atrás a Isaac Del Toro y asegurando la victoria de etapa. Mientras el italiano se distanciaba, el mexicano debía mantener la sangre fría y calcular cada movimiento para no perder la ventaja en la clasificación general frente a Léo Bisiaux.

En ese instante, la tensión se palpaba: Del Toro no podía permitirse errores, ya que el margen con el francés era mínimo y cualquier desfallecimiento podía costarle el título.

Este desenlace, que se gestó en los últimos kilómetros, definió el cierre de la Vuelta a Burgos 2025 y reconfiguró el podio tras una jornada marcada por la estrategia y la resistencia.

Este fue el remate final de la ronda burgalesa-crédito @VueltaBurgos/X-RTVE Play

De esta forma, el mexicano Isaac Del Toro como campeón de la general, mientras Giulio Ciccone se adjudicó la última etapa. Ambos ciclistas, que partían como favoritos, lograron sobreponerse a los contratiempos iniciales y se consolidaron como los grandes protagonistas de la edición. El podio lo completaron Lorenzo Fortunato en segundo lugar y Léo Bisiaux en la tercera posición.

El desarrollo de la etapa estuvo marcado por una serie de movimientos tácticos y situaciones imprevistas. En los primeros compases, un grupo de siete corredores logró despegarse del pelotón, estableciendo una diferencia inicial de 20 segundos. Entre los fugados destacaba García Pierna, quien más adelante se aseguraría el maillot de la montaña tras coronar en primer lugar varios puertos, incluido el Alto del Cerro y el Alto de Arroyo, ambos con ascensiones exigentes que pusieron a prueba la resistencia del grupo.

La etapa también estuvo marcada por incidentes mecánicos y caídas. Isaac Del Toro sufrió un pinchazo en un momento crítico durante el descenso, lo que obligó a un rápido cambio de bicicleta para no perder contacto con los favoritos. Por su parte, José María García y Max van der Meulen abandonaron la carrera tras una caída, lo que redujo el número de contendientes en la fase decisiva.

En la aproximación a la meta, los ataques se sucedieron. Esteban Chaves intentó sorprender al pelotón, pero su ofensiva fue neutralizada. Poco después, Hindley del Red Bull Bora lanzó un movimiento lejano, aunque el equipo UAE respondió con solvencia y sofocó el intento. La tensión aumentó cuando Ciccone aceleró desde el pelotón, seguido inmediatamente por Del Toro, quien impuso un ritmo que dejó sin respuesta a Bisiaux. El francés, que había iniciado la jornada como líder, no pudo sostener el ritmo y se descolgó del grupo principal, perdiendo tiempo valioso.

En los últimos kilómetros, la diferencia entre Del Toro y Bisiaux se amplió a 31 segundos, superando el margen inicial y asegurando virtualmente el liderato para el mexicano. Mientras tanto, Pellizzari y Bisiaux intentaron reagruparse por detrás, pero la brecha resultó insalvable. El desenlace se selló cuando Ciccone se marchó en solitario hacia la victoria de etapa, mientras Del Toro gestionó su esfuerzo para consolidar su posición en la general.

Más Noticias

Atlético Nacional vs. São Paulo EN VIVO, octavos de final de Copa Libertadores, así formaría el verdolaga en el Atanasio Girardot

El Rey de Copas del fútbol colombiano, enfrenta su primer paso en la conquista de la tercera copa en su historia, a un viejo conocido en el continente: São Paulo

Atlético Nacional vs. São Paulo

América de Cali vs. Fluminense EN VIVO, octavos de final Copa Sudamericana: así formarían los Diablos Rojos ante el ‘tricolor’ de Río

La ‘mechita’ recibe a uno de los grandes favoritos a llevarse el título, aunque el cuadro brasileño, dirigido por Renato Gaucho, tendrá la baja de Jhon Arias

América de Cali vs. Fluminense

El presidente de la AFA puso a Colombia al nivel futbolístico de Argentina: “En algún momento les va a tocar”

El presidente de la Asociación del Fútbol Argentino resaltó la solidez y evolución del equipo dirigido por Néstor Lorenzo, y aseguró que Colombia es una de las dos mejores selecciones de Suramérica

El presidente de la AFA

Este fue el equipo del fútbol colombiano al que apoyó el senador Miguel Uribe Turbay en vida

El senador, que también fue secretario de Gobierno en la alcaldía de Peñalosa, mostró una faceta de pasión y compromiso por uno de los equipos bogotanos

Este fue el equipo del

Miguel Uribe recibió homenaje en pleno partido del fútbol profesional colombiano: así fue como Boyacá Chicó rechazó el magnicidio del exsenador

En el cierre de la fecha 6 de la Liga Betplay, el equipo dirigido por Flabio Torres rindió homenaje a Miguel Uribe, fallecido el lunes 11 de agosto de 2025 tras estar dos meses y cuatro días en cuidados intensivos por el atentado del que fue víctima en Fontibón

Miguel Uribe recibió homenaje en
MÁS NOTICIAS