La construcción del nuevo estadio El Campín en Bogotá, que será a un costado del actual escenario y con capacidad de 50.000 espectadores, generó mucha expectativa entre los bogotanos porque finalmente se contará con una estructura moderna y para acoger toda clase de eventos internacionales.
Sin embargo, las voces en contra del proyecto no se hicieron esperar. Una de ellas es de la representante Jennifer Pedraza, que volvió a denunciar el mal negocio que el Distrito realizó con Sencia, encargada de las obras, por la repartición de las ganancias durante la concesión del terreno, que es durante casi tres décadas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Cabe recordar que el administrador de El Campín ya había respondido a ese reclamo de la congresista, explicando cómo se entregarán los recursos obtenidos por la explotación comercial de una de las zonas más importantes de la ciudad y que será modernizada para la industria del entretenimiento.
“Es tan descarado”
Durante un pronunciamiento en sus redes sociales, la congresista del partido Dignidad y Compromiso se pronunció tras el anuncio de la construcción de un nuevo estadio, que cambió todo el proyecto original que era renovar el actual escenario, pero asegurando que “a Bogotá la están tumbando” porque solo le quedará el 1% de ganancias por la concesión.
“Es tan descarado que el Distrito ni siquiera realizó un estudio económico de qué tan bien le iba en el negocio. O como le dicen los abogados, un análisis de equilibrio económico contractual. Por eso demandé esta alianza público-privada entre el Distrito y el concesionario ante la justicia”, dijo la representante.

Pedraza explicó que las ganancias que le quedan al Distrito, incluso, no va a ser mucho lo que utilizará para otros proyectos en la ciudad: “Del pequeño 1% que se queda, solo podrá gastarse libremente una quinta parte porque el resto tendrá que guardarla para asumir seguros y otros riesgos que, de hecho, debería estar en los hombros de los privados, según dice la misma Contraloría Distrital”.
“Por todos estos temas, presente una acción popular porque al final esa platica no se va para los bolsillos de ningún político, sino que es para mejorar e intervenir la infraestructura de parques, promover más deporte en Bogotá y distribuir esas ganancias en todas las 20 localidades que tanto lo necesitan”, añadió.

La congresista también que, junto con los hallazgos de la Contraloría Distrital por la concesión, se busca que la Alcaldía “se siente con el concesionario para renegociar unos términos más justos para la ciudad. Lo mínimo es que Bogotá cuantifique su aporte al negocio porque esos beneficios son para todas y todos los bogotanos”.
“Hay un desacierto”
En febrero de 2024, Edgar Cardona, vicepresidente de experiencia y operaciones de Sencia, dio una entrevista a Infobae Colombia en la que respondió a la denuncia de la congresista Pedraza y la consideró como “un desacierto, en el sentido en que el primero que gana es el Distrito”.
“La sola construcción tiene más de 2.500 empleos directos, y durante la etapa operativa serán más de 7.000 empleos”, dijo el directivo, además de que habrá mucho control con los ingresos por la explotación comercial del sector: “Toda la plata se recoge en una fiducia que la maneja el Estado. No la manejamos nosotros”.
“El Estado bajo unos niveles de servicio que me exige a mí, me controla que yo cumpla con todos los estándares de calidad descritos por el Idrd. Si los cumplo, me pagan. Si no, me empiezan a sancionar y a pagar menos”, afirmó “Pote, añadiendo que “el Estado, por ley, empieza a tener una mayor retribución de la que tiene ahora”.
Más Noticias
Nacional vs. Junior EN VIVO, fecha 3 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: formaciones confirmadas en Itagüí
Tanto los verdolagas como los tiburones suman cuatro puntos en el grupo A, el que gane tomará la punta y marcará el camino hacia la final del campeonato

Esto es lo que se sabe de CCI Dubai Colombia, la microempresa que compró al Deportivo Pereira
Hinchas del Matecaña piden que se revele más información sobre la compañía que está a punto de ser el nuevo dueño de la institución

Así fue el golazo de Luis Suárez con el Sporting de Lisboa en la Champions: también desperdició una opción enorme
El delantero colombiano fue la figura en el triunfo 2-0 sobre el Brujas, en la quinta jornada del torneo europeo, en el que suma dos anotaciones
Independiente Santa Fe ofrecería renovación a una de sus máximas figuras: jugaría la Copa Libertadores en 2026
El cuadro Cardenal, que continúa en la disputa del torneo del segundo semestre en la Liga BetPlay Dimayor, busca conformar una nómina competitiva de cara a la próxima temporada

Deportivo Pereira se despediría del fútbol colombiano: Superintendencia de Sociedades sellaría su destino
Pese a que el equipo anunció la venta a un grupo empresarial, la crisis por deuda salarial a sus jugadores lo tiene en la mira del Gobierno nacional



