La final de la Copa América Femenina de Ecuador, dejó sensaciones de amargura para Colombia, ya que obtuvo su cuarto subcampeonato de forma consecutiva en el certamen continental, pese a la obtención del cupo a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.
En ese orden de ideas, después de la consagración de Brasil como campeona de la Copa América Femenina, y de Inglaterra en la Eurocopa, la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA) actualizó a las mejores selecciones del mundo, de acuerdo a su participación en los certámenes continentales.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El ranking femenino de la FIFA, actualizado tras la Copa América y la Eurocopa, muestra un panorama global en transformación. España encabeza la clasificación con 2066,79 puntos superando a Estados Unidos, que suma 2065,06 y descendió al segundo lugar.
El tercer puesto corresponde a Suecia, con 2025,26 unidades, mientras que la campeona europea, Inglaterra, ocupa la cuarta posición con 2022,64.
En Sudamérica, la actualización del ranking trajo consigo movimientos dispares. Mientras Argentina y Uruguay, que finalizaron tercera y cuarta en la Copa América, ascendieron varios lugares en la tabla, Colombia permaneció en el lugar 18 del listado.
Este fenómeno resalta la particularidad del sistema de puntuación de la FIFA, que pondera no solo los resultados inmediatos, sino la calidad de los rivales y el historial reciente de cada selección.
La permanencia de Colombia en el puesto 18, a pesar de su desempeño invicto y su segundo subtítulo consecutivo, contrasta con el retroceso de Brasil y el progreso de sus rivales regionales.
- 1. España: 2066 puntos
- 2. Estados Unidos: 2065 puntos
- 3. Suecia: 2025 puntos
- 4. Inglaterra: 2022 puntos
- 5. Inglaterra: 2011 puntos
- 6. Francia: 1988 puntos
- 7. Brasil: 1976 puntos
- 8. Japón: 1971 puntos
- 9. Canadá: 1967 puntos
- 10. Corea del Norte: 1944 puntos
- 11. Países Bajos: 1899 puntos
- 12. Italia: 1884 puntos
- 13. Noruega: 1861 puntos
- 14. Dinamarca: 1848 puntos
- 15. Australia: 1835 puntos
- 16. China: 1807 puntos
- 17. Islandia: 1804 puntos
- 18. Colombia: 1796 puntos
- 19. Austria: 1794 puntos
- 20. Bélgica: 1788 puntos
El sistema de clasificación de la FIFA, que se actualiza periódicamente tras los principales torneos, busca reflejar el rendimiento global de las selecciones. Sin embargo, los resultados recientes pusieron en evidencia que el ascenso o descenso en la tabla no siempre guarda relación directa con los títulos obtenidos.
El caso de Brasil, que a pesar de su consagración continental perdió tres posiciones, y el de Colombia, que mantuvo su mejor ubicación histórica sin avanzar, ilustran la complejidad de este sistema y la importancia de los detalles en la acumulación de puntos.
Cuál es el próximo reto de la selección Colombia femenina

El próximo reto de la selección Colombia a nivel de competencias, será el nuevo torneo: la Liga de Naciones Femenina de Conmebol.
El torneo que comenzará el 24 de octubre de 2025, tendrá a Colombia jugando ante Perú en la primera fecha.
A continuación, así quedó el complemento de la fase previa de la Conmebol Liga de Naciones Femenina.
Así quedó el calendario de juegos de la tricolor
Fecha 1
24 de octubre de 2025
- Colombia vs. Perú
- Bolivia vs. Ecuador
- Venezuela vs. Chile
- Argentina vs. Paraguay
Equipo libre: Uruguay
Fecha 2
28 de octubre de 2025
- Paraguay vs. Venezuela
- Chile vs. Bolivia
- Uruguay vs. Argentina
- Ecuador vs. Colombia
Equipo libre: Perú
Fecha 3
28 de noviembre de 2025
- Perú vs. Chile
- Paraguay vs. Uruguay
- Bolivia vs. Colombia
- Ecuador vs. Venezuela
Equipo libre: Argentina
Fecha 4
2 de diciembre de 2025
- Venezuela vs. Perú
- Argentina vs. Bolivia
- Chile vs. Paraguay
- Uruguay vs. Ecuador
Equipo libre: Colombia
Fecha 5
10 de abril de 2026
- Perú vs. Uruguay
- Paraguay vs. Ecuador
- Colombia vs. Venezuela
- Chile vs. Argentina
Equipo libre: Bolivia
Fecha 6
14 de abril de 2026
- Perú vs. Paraguay
- Bolivia vs. Uruguay
- Venezuela vs. Argentina
- Colombia vs. Chile
Equipo libre: Ecuador
Fecha 7
18 de abril de 2026
- Venezuela vs. Bolivia
- Argentina vs. Colombia
- Uruguay vs. Chile
- Ecuador vs. Perú
Equipo libre: Paraguay
Fecha 8
5 de junio de 2026
- Bolivia vs. Paraguay
- Argentina vs. Perú
- Colombia vs. Uruguay
- Chile vs. Ecuador
Equipo libre: Venezuela
Fecha 9
9 de junio de 2026
- Perú vs. Bolivia
- Paraguay vs. Colombia
- Uruguay vs. Venezuela
- Ecuador vs. Argentina
Equipo libre: Chile
Más Noticias
Dembélé ganó el Balón de Oro 2025 y las miradas se trasladaron a la Tricolor: cuál colombiano estuvo más cerca del premio
Mientras el mundo celebra a la nueva estrella del fútbol europeo, en Colombia resurgen recuerdos de aquel jugador que, hace poco más de una década, estuvo a un paso de hacer historia con este prestigioso galardón
Cambio de horario para el debut de la selección Colombia en Liga de Naciones Femenina 2025-2026: así quedó la programación
El equipo dirigido por Ángelo Marsiglia viene de ser subcampeón de la Copa América femenina y se perfila como uno de los conjuntos favoritos para acceder a la cita orbital de 2027

“Este tipo está loco”: así recordaba Juan Fernando Quintero a Ousmane Dembélé, flamante ganador del Balón de Oro
El delantero francés compartió con el volante antioqueño en 2015, cuando ambos futbolistas vistieron la camiseta del Rennes, uno de los clubes más tradicionales del campeonato galo

Independiente Santa Fe aclaró la situación de Jorge Bava ante rumores que apuntan a su salida
En la tarde del lunes 22 de septiembre de 2025, comenzaron a viralizarse versiones que señalaban que el uruguayo sería nuevo entrenador del Cerro Porteño paraguayo

Neyser Villarreal comanda la convocatoria de la selección Colombia para el mundial sub-20 de Chile: así quedó la lista
César Torres dio a conocer la plantilla con la que partirá al país Austral para pelear por el certamen orbital, al que la Tricolor se clasificó tras destacar en el sudamericano de Venezuela
