Después del fracaso de la selección Colombia en el Mundial Estados Unidos 1994, los dirigentes de la Federación Colombiana de Fútbol recomendaron a los deportistas no volver al país por la crisis ligada a la violencia que se registraba en el territorio nacional.
A pesar de ello, varios futbolistas decidieron no cumplir con la petición, entre ellos el defensor Andrés Escobar, que fue asesinado el 2 de julio de ese año a las afueras de un establecimiento nocturno en Medellín.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La noticia del crimen conmocionó al país, puesto que Escobar era descrito por sus compañeros como un “caballero”, sobrenombre que recibió debido al liderazgo y forma de resolver los problemas que se registran al interior de un plantel deportivo.

Más de 30 años han pasado desde que se registró el asesinato de Escobar, que sigue siendo recordado por las leyendas de la selección Colombia, entre ellos Carlos Alberto “Pibe” Valderrama.
En diálogo con Fútbol de Primera, el excapitán de la Tricolor recordó que él atrasó su regreso al país por la petición de los dirigentes. “Ya habíamos vivido lo que habíamos vivido en la concentración, de las amenazas y todo eso que había pasado”.
Coincidencialmente, Valderrama volvió al país el 3 de julio, por lo que en su llegada a Bogotá fue sorprendido por una auxiliar de vuelo que le pidió no descender del avión.
“Yo voy en el avión. Ni sombra, yo iba en el avión, nadie me dijo nada. Llego a Bogotá y cuando me iba a levantar para salir la azafata me toma «Carlos, tranquilo, espere de último»“.

El exdeportista del Junior de Barranquilla recordó que la mujer le reveló que un jugador de la selección Colombia había sido asesinado y él preguntó por la ciudad en la que se registró el hecho para asociar esto con la residencia de sus colegas.
“Después (cuando todos los pasajeros se bajaron del avión) me dice «Asesinaron a un compañero tuyo», me dice así, pregunte en dónde, me dice que en Medellín, pero yo no pensaba en Andrés".
En la entrevista, Valderrama confesó que durante varios segundos pensó que la víctima había sido Faustino Asprilla, puesto que el entonces atacante de la Parma frecuentaba sitios de rumba cuando estaba en la capital antioqueña.
“Yo pensaba en Fausto, porque el que salía de nosotros era Fausto; si ganábamos salía, si no ganábamos también salía. Se me salieron las lágrimas sin saber quién era”.

“Estás segura”, habría sido la respuesta de Valderrama a la auxiliar de vuelo que le reveló que había sido Andrés Escobar la víctima; el excapitán de la Tricolor insistió que a pesar de que era confirmado, no podía creer que Escobar hubiera sisod asesinado afuera de una discoteca.
“Andrés no salía ni con nosotros, así era el estilo de él. Nosotros en las concentraciones salíamos si ganábamos, pero Andrés no salía; tomaba, pero leche. Teníamos problemas y decía «Llevamos un mes concentrados y vamos a pelear, esa es la familia que queremos»“, puntualizó el ”Pibe" Valderrama.
¿Quién asesinó a Andrés Escobar?
En las dos versiones que hay de esta historia, Andrés Escobar termino siendo víctima del narcotráfico, ya que en una se estima que fue asesinado por provocar millonarias perdidas de los capos, mientras que en la otra se indicó que tuvo mala suerte por estar en el lugar equivocado, cerca a un grupo de narcotraficantes.
Mientras la prensa afirmaba que Andrés iba a reemplazar a Franco Baresi en el AC Milan, el antioqueño decidió salir de fiesta con varios allegados, pero afuera de una discoteca se cruzó con los hermanos Gallón Henao, que lo insultaron por el autogol que anotó en el mundial.
En medio de la discusión, Humberto Muñoz, chofer de los hermanos, desenfundó su arma y le propinó seis disparos a Escobar. El trabajador de la familia Gallón Henao asumió toda la responsabilidad y fue condenado a 43 años de prisión.
Más Noticias
Campeón con el Millonarios de Gamero cambiaría de vereda y se uniría a otro club capitalino: de quien se trata
Uno de los futbolistas que supo alzar la estrella con el cuadro Albiazul en junio de 2023 regresaría el fútbol profesional colombiano tras un breve paso por el balompié brasileño

Linda Caicedo renovó con el Real Madrid hasta 2031, antes de unirse a la selección Colombia femenina
La atacante vallecaucana suma 99 partidos y 26 goles en el club blanco y afrontará nuevos retos en la élite europea

Juan Fernando Quintero anotó un golazo, pero no pudo evitar la eliminación de River Plate frente al Racing de Costas
El volante antioqueño ingresó en el segundo tiempo del duelo entre los millonarios y la Acadé, que consiguió su tiquete a los cuartos de final de manera agónica

PSG vs. Tottenham: hora y dónde ver al campeón de la Uefa Champions League en Colombia
El equipo de Luis Enrique busca llevarse los tres puntos frente a los londinenses, en un duelo que será la reedición de la Supercopa europea a comienzos de la presente temporada
Edwin Cardona tuvo cruce con periodista luego del clásico entre Nacional y Medellín: “¿Cuánto más te tenemos que esperar?”
El mediocampista Verdolaga habló su compromiso y disposición para aportar desde cualquier posición en el campo, destacando su rol más allá de las cifras



