El 2 de agosto de 2025, la selección Colombia femenina cayó ante Brasil desde los tiros del punto penal en la Copa América Femenina de Ecuador, después de empatar en los noventa minutos y los tiempos extra ante la Canarinha.
La expectativa por conseguir el título continental por primera vez en la historia era alta, ya que la campaña de la “Tricolor” fue destacada a lo largo del campeonato, pero el cobro de Jorelyn Carabalí, que terminó atajado por la portera brasileña, acabó con el sueño de las dirigidas por Ángelo Marsiglia.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Aunque la Tricolor perdió el campeonato en el estadio Rodrigo Paz Delgado, de Quito, desde los tiros del punto penal, la realidad es que durante el partido, Linda Caicedo, delantera del Real Madrid, como Mayra Ramírez, atacante del Chelsea, y Leicy Santos, volante del Washington Spirit de Estados Unidos, entraron en el once ideal de las semifinales y la final de la Copa América.
- Portera: Solana Pereira (Argentina)
- Defensoras: Sophia Braun (Argentina), Mariza (Brasil), Aldana Cometti (Argentina)
- Volantes: Leicy Santos (Colombia), Angelina (Brasil), Esperanza Pizarro (Uruguay), Marta (Brasil)
- Delanteras: Linda Caicedo (Colombia), Amanda (Brasil), Mayra Ramírez (Colombia)
Colombia perdió su cuarta final de la Copa América Femenina en la historia
La imagen de Jorelyn Carabalí arrodillada en el punto penal, tras ver cómo Lorena detenía su disparo, se convirtió en el símbolo de una final que mantuvo en vilo a todo un continente.
La definición por penales, tras un empate 4-4 en los 120 minutos reglamentarios (3-3 en los 90 minutos), selló la suerte de Colombia, que por cuarta vez quedó a las puertas de su primer título continental, mientras Brasil celebró su novena corona y la quinta de manera consecutiva
El desarrollo del partido estuvo marcado por una sucesión de errores defensivos, goles inesperados y momentos de brillantez individual. La tensión se trasladó a la tanda de penales, donde la presión y la experiencia pesaron más que la inspiración.
La serie comenzó con alternancia en los aciertos, pero el dramatismo se intensificó cuando Leicy Santos vio cómo su remate era contenido por la arquera brasileña. La oportunidad de igualar llegó para Colombia con el cobro de Linda Caicedo, quien convirtió el 3-3 y forzó la definición del título desde los tiros del punto penal.
La definición se tornó aún más impredecible cuando Marta, referente histórica de la “Canarinha”, falló su disparo, entregando una esperanza renovada a las colombianas. Sin embargo, la respuesta de Brasil fue inmediata: Luany anotó el quinto tanto, colocando el marcador 5-4 en la séptima serie.
La presión recayó entonces sobre Wendy Bonilla, quien mantuvo vivas las aspiraciones de su equipo al empatar la serie. El desenlace llegó con el último cobro de Jorelyn Carabalí, que fue detenido por Lorena, desatando la celebración brasileña y la desazón en el conjunto tricolor.
La continuidad de Ángelo Marsiglia no está en duda: esto explicó la Federación Colombiana de Fútbol

El 5 de agosto de 2025, el periodista José Orlando Ascensio, del periódico El Tiempo, habló con Álvaro González Alzate, vicepresidente de la Federación Colombiana de Fútbol.
En diálogo con el medio en mención, el directivo confirmó que el técnico de la selección Colombia Femenina continuará en su cargo, pese a algunos rumores que hablaban de su posible salida como director técnico de la selección mayor femenina. Esto fue lo que dijo.
“En mi concepto, su promedio es bueno y está clasificado a Olímpicos. Lo que vimos estuvo bien. Lo que ocurrió en la final son cosas del fútbol”, explicó.
Además, desmintió que exista un interés por contratar a una técnica del extranjero.
“Primera noticia que tengo sobre ese tema. No sabía nada de eso. Ninguno de los del comité, ni siquiera Ramón (Jesurún) ha mencionado oficialmente ese tema. En mi concepto, apoyo a Marsiglia”, explicó.
Por otra parte, Ramón Jesurún destacó el trabajo hecho por la selección durante la Copa América, en declaraciones con el canal Win Sports, como un orgullo que lo definió como un “colombianismo”.
“Las vi, porque estuve con ellas la mayor parte del tiempo. Las ganas, el deseo, el colombianismo que tienen es emocionante y seguramente ellas, y las que vienen, nos van a dar muchos triunfos en un corto plazo”, finalizó.
Más Noticias
René Higuita generó polémica por afirmar que Nacional contra América es el clásico de Colombia
Antes de que se juegue el partido de ida de las semifinales de la Copa Betplay, la publicación del antioqueño generó múltiples reacciones

Wolves, equipo donde juegan Jhon Arias y Yerson Mosquera, despidió a su entrenador, Vítor Pereira: la alarmante estadística del club durante su estadía
El club de Molineux solo ha sumado 2 puntos en 10 partidos de la presente temporada en Premier League: los futbolistas colombianos todavía no conocen la victoria en liga

En video: así fue el agónico gol de Jhon Jader Durán en el clásico entre Fenerbache y Besiktas en Turquía
El colombiano anotó su primer tanto en Turquía, en donde ha padecido varias dolencias musculares

Cuál equipo ha llevado más hinchas a los partidos de la Liga BetPlay: vea el listado de asistencias
Con dos fechas para terminar la fase de Todos contra Todos, uno de los clubes históricos está en el primer puesto de dicha tabla, mientras que el segundo sorprende por su momento actual

Egan Bernal y Nairo Quintana definieron quién es el mejor ciclista de la historia: no es colombiano
Los dos pedalistas del Ineos Grenadiers y el Movistar hablaron sobre el que consideran que es el pedalista con mayor trascendencia en el deporte, por sus logros y reconocimiento entre los aficionados




