
El fútbol colombiano atraviesa un ambiente de expectativa e incertidumbre alrededor del destino de los derechos de transmisión de la Liga BetPlay luego de 2026, cuando se termine el contrato que le da dicha exclusividad al canal Win Sports.
Aunque hace algunas semanas circularon rumores relacioandos con la posibilidad de que varios equipos buscarían negociar estos derechos por cuenta propia, lo que se ha dado a conocer es que la prioridad la tiene el canal de propiedad compartida entre DirecTV y el Canal RCN, y que no se podrían escuchar otras ofertas hasta el 1 de enero de 2026, que podrían incluir, entre otros, a Disney.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En medio de este panorama se dio a conocer un conflicto que el canal deportivo atraviesa y que perjudica seriamente a los clubes, que ven en la transferencia de jugadores una de sus fuentes de ingresos principales, junto con el dinero que les corresponde por los derechos de transmisión de la liga.
El periodista Pipe Sierra reveló a través de su cuenta de X (así como en una transmisión en su canal de Kick), que Win Sports atraviesa un enfrentamiento con la plataforma WyScout, una de las más populares del mundo para hacer labores de ojeo en el fútbol internacional.
El conflicto, según dio a conocer el comunicador, llevó a que los partidos del fútbol colombiano no aparezcan en la plataforma, dificultando el seguimiento de posibles talentos en el extranjero.

Esto, de acuerdo con lo revelado por Sierra, ya tiene consecuencias importantes para los clubes. “El fútbol colombiano pasó de vender 28 futbolistas hace seis meses a solo 7 en este mercado, afectando directamente su principal fuente de ingresos. La causa principal: el FPC, actualmente, no está disponible en WyScout, la plataforma de scouting más importante del mundo”, advirtió el periodista.
Según detalló, el conflicto se desató a inicios de 2025, cuando Win Sports le negó a WyScout el uso de sus imágenes, luego de que el aplicativo de origen italiano no estuviese de acuerdo con las exigencias del canal que, al parecer, tendrían como trasfondo la negociación colectiva de los derechos de transmisión del fútbol colombiano luego de 2026.
“La empresa italiana se negó a aceptar la condición impuesta por el canal colombiano: entregar 36 cuentas a los 36 equipos, pero bajo el nombre de Win Sports, como parte de su estrategia para presionar por la renovación de los derechos de TV después de 2026″, expresó Sierra.
Ante la imposibilidad de mostrar y gestionar los potenciales talentos que podrían ser transferidos al extranjero y mejorar las arcas de los clubes, estos se vieron obligados a “modificar completamente su flujo de trabajo desarrollado durante los últimos tres años, y adaptarse a herramientas de menor calidad y alcance”, de acuerdo con lo expresado por Sierra.
Conflicto de intereses protagoniza los preliminares de la negociación de los derechos de transmisión del fútbol colombiano

En su pódcast Historias Secretas, el periodista Alejandro Pino Calad reveló el pasado 4 de agosto que, pese a que en teoría Win Sports tiene la prioridad en la negociación del nuevo contrato, el presidente de la Federación Colombiana de Fútbol hizo que los 36 clubes de la Dimayor se sentaran a escuchar la oferta de Mediapro, empresa de origen español y gestionada en Colombia por Mauricio Correa (en su momento fundador de Win Sports), en la que propondría la creación de una OTT, o un aplicativo propio.
Bajo este modelo, el comunicador explicó que cada club tendría que negociar por su cuenta sus derechos. Debido a que esta situación generaba un conflicto de intereses por parte de Correa, puesto que “un contratista del dueño actual de los derechos está montando la competencia”, según detalló Pino, recordando que algo similar sucedió años atrás.

“Esto se fue a un pleito en el exterior, y por eso Mediapro voló”, contó, motivo por el que, sumado a la pérdida de los derechos de transmisión del fútbol chileno, la oferta de dicha empresa estaría prácticamente descartada.
Más Noticias
Debacle del Once Caldas en la Copa Sudamericana: fue eliminado por Independiente del Valle en penales por 5-4
El “Blanco Blanco” venía de ganar la ida por dos goles, perdió la vuelta en Manizales por 2-0 y en la definición desde los 12 pasos fallaron Robert Mejía y James Aguirre en los cobros

Once Caldas se llevó un millonario premio de la Copa Sudamericana pese a la eliminación: esta es la cifra
Gracias a su histórica campaña en el certamen de la Conmebol, el equipo de Hernán Darío Herrera logró un enorme botín que también beneficiaría a los jugadores

Es oficial: Jorge Bava deja de ser entrenador de Independiente Santa Fe
Francisco López y Grigori Méndez asumirán en forma interina el puesto vacante dejado por el uruguayo, tras días de rumores alrededor de su continuidad

Así fue como le ofrecieron $30 millones a un jugador durante un partido: lo calificó como un “incentivo”
El recordado exfutbolista del fútbol colombiano Arley Dinas reveló el momento en que le dieron ese dinero previo a un compromiso en el campeonato, pero aclarando bajo qué circunstancias

Ese sería el rival de Once Caldas en las semifinales de la Copa Sudamericana: se clasificó en el último minuto
Mientras el cuadro de Manizales define su cupo ante Independiente del Valle, ya conoció el equipo al que se medirá en la otra ronda, que es otro candidato al título
