Millonarios y Santa Fe tendrán un duro reto con el nuevo estadio El Campín de 50.000 personas: vea de qué se trata

Tras el anuncio de la construcción de otro escenario deportivo al costado de la actual estructura, los equipos bogotanos tienen la tarea de superar una meta que les ha costado en los últimos años

Guardar
Así quedará el complejo deportivo
Así quedará el complejo deportivo y cultural de El Campín, con el nuevo estadio ubicado al costado oriental - crédito Sencia

La Alcaldía de Bogotá sorprendió el miércoles 6 de agosto con la noticia de que no se renovará el actual estadio El Campín, en el que se iban a derribar y construir nuevas tribunas, sino que se realizará un escenario deportivo diferente, más moderno y a un costado del “Coloso de la 57″.

Millonarios y Santa Fe ahora tendrán “una vara más alta” para utilizar el nuevo estadio, no solo por los costos e infraestructura que tendrá para la temporada 2028, sino por la capacidad, que pasará de los 45.000 espectadores anunciados en 2024, a alcanzar las 50.000 personas.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

De esta manera, se terminará una historia de 90 años con el actual El Campín, inaugurado en 1938 y que vivió toda clase de hechos deportivos, sociales y culturales, para darle paso a la modernidad y con un complejo cuyo costo de inversión será de 500 millones de dólares.

El reto del nuevo El Campín

Desde que se conoció el proyecto de renovación a mediados de 2024, la alianza público-privada ha dado grandes pasos para empezar las obras de un escenario que llevaba años en el olvido y necesitaba urgente una modernización, que aunque puede beneficiar a los clubes, también será un reto enorme.

Se trata del promedio de asistencia de Millonarios y Santa Fe, pues ninguno de los clubes se acercó a los 34.000 lugares del actual estadio El Campín, por lo que genera dudas que cumpla con el objetivo de alcanzar los 50.000 espectadores para el nuevo lugar del fútbol colombiano.

Así quedará el complejo deportivo
Así quedará el complejo deportivo y cultural de El Campín, con el nuevo estadio ubicado al costado oriental - crédito Sencia

Finalizado el primer semestre de 2025, los azules lograron un total de 28.106 personas por partido en la Liga BetPlay, mientras que los rojos, que salieron campeones, llegaron a los 19.577, que pese a entrar a los cinco equipos con mejor cantidad de espectadores, no lograron el lleno total en todos sus compromisos.

Como si fuera poco, la venta de abonados tampoco ayudó a llenar El Campín, pues Millonarios, con las críticas por los refuerzos y la salida de Falcao, llegó a 17.134 hinchas; por su parte, Santa Fe no logró el suficiente empuje con el título y apenas alcanzó los 11.114 lugares vendidos.

No se sabe si Millonarios
No se sabe si Millonarios y Santa Fe llenarán el nuevo El Campín para cuando alcance los 50.000 espectadores, pues su promedio de asistencia no alcanza los 30.000 - crédito Cristian Bayona / Colprensa

Se espera que para 2028 los dos clubes puedan llenar el nuevo estadio, que también le apuesta a los espectáculos musicales para seguir financiando todo el proyecto de cara al futuro, junto con el resto de infraestructura alrededor que se construirá en los siguientes años.

“No solamente hay que tener en cuenta el fútbol”

Mauricio Hoyos, CEO de Sencia, administradora del estadio El Campín, habló en entrevista con Infobae Colombia sobre la importancia de que Millonarios y Santa Fe cumplan con el objetivo de llenar el nuevo escenario de 50.000 personas, aunque también le apuesta todo a los conciertos.

“Es un escenario con múltiples propósitos, en donde no solamente hay que tener en cuenta el fútbol, sino también los espectáculos y muchas cosas que van a pasar en el nuevo estadio. Entonces, yo creo que ahí es una mezcla de los dos, no solamente es un tema de los equipos", dijo el directivo.

Mauricio Hoyos, CEO de Sencia,
Mauricio Hoyos, CEO de Sencia, fue el encargado de anunciar la construcción de un nuevo estadio sin afectar el actual El Campín - crédito Sencia

Hoyos también resaltó que se beneficiarán los clubes con el nuevo estadio por la experiencia para los aficionados: “Debe ser más segura, que no llueva porque tenemos techo retráctil, que la gente se sienta más tranquila, que se vuelva un ejercicio que va a terminar en que más gente venga al estadio”.

“Creo que no es falta de hinchas, porque claramente nuestros equipos tienen suficientes hinchas, sino que es más por las condiciones actuales del estadio lo que no permite que mucha gente venga. Voy a poner un ejemplo: la incomodidad de los baños y otras cosas, porque es un estadio que lleva más de 80 años y con muchas complejidades”, finalizó.