En la mañana del miércoles 6 de agosto de 2025, el Consejo de Fútbol de Boca Juniors recibió un sacudón institucional: Mauricio “Chicho” Serna presentó oficialmente su renuncia, y poco después el club anunció que disolvía dicho consejo, terminando así el vínculo de uno de sus históricos referentes.
Serna, que integraba ese cuerpo técnico junto con Raúl Cascini, dirigía desde mayo de 2022 bajo la conducción de Juan Román Riquelme. Al renunciar, el antioqueño aseguró: “No vine para responder preguntas, ya será el momento... Vine a manifestar que presentamos la renuncia”. El exfutbolista recalcó que no fue una decisión espontánea, sino el cierre de un ciclo que “todos hablamos hace algunos días”.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
Con voz serena, Serna afirmó: “Hasta hoy fui parte de Boca. Este club representa mucho para mí y mi familia, pero en la vida hay veces que acertamos y otras en las que nos equivocamos. Es un momento difícil”. Admitió que ese vínculo afectivo y profesional dejó huella, pero aclaró que no se aferró a nada: “Hoy soy honesto y les digo que no me guardé nada, que di todo”.
Y es que, según trascendió, Juan Román Riquelme le ofreció a Serna integrarse en otro rol dentro del club argentino, pero este declinó la propuesta: “No lo acepté porque no sería conveniente”.

En un acto de agradecimiento, Serna mencionó a los hinchas. “A los hinchas les agradezco el cariño que me dan a diario”, expresó. También ofreció disculpas públicas: “Ofrezco mis disculpas a las personas con las que pude haberme equivocado, siempre con la cabeza arriba, mirando a los ojos a todas las personas, porque es como soy, mi forma de vivir”.
Finalmente, proyectó su futuro con cautela: “Veré qué pasará en mi nueva etapa de vida. Este paso por Boca ya tuvo su fin. Hoy me tocó a mí... Gracias a ustedes”.

Mauricio Serna pasó de ídolo a dirigente cuestionado
Mauricio Serna, símbolo de Boca Juniors en sus días de jugador (1998–2002), dejó una huella imborrable: figura clave en títulos de liga, dos Copas Libertadores y una Copa Intercontinental bajo la dirección de Carlos Bianchi. Sin embargo, su paso como dirigente estuvo marcado por fuertes cuestionamientos.
Desde su rol en el Consejo de Fútbol, el exfutbolista antioqueño fue portavoz de decisiones polémicas, como la destitución del entrenador Fernando Gago tras la derrota contra River Plate en abril de 2025. En esa instancia anunció el cese de Gago: “Hasta acá ha llegado Fernando Gago y su cuerpo técnico con la institución”.
El golpe final fue la eliminación temprana de Boca en competiciones locales y continentales, que obligó a la dirigencia a recomponer su estructura. En ese panorama, Riquelme decidió extinguir el Consejo de Fútbol, cuyos integrantes principales fueron Serna y Cascini.

Boca Juniors confirmó la salida de Serna en un comunicado
El club emitió un comunicado formal anunciando lo que ya era un rumor: “Mauricio Serna y Raúl Cascini dejan sus cargos en el Consejo de Fútbol y ya no forman parte de la institución”.
Más allá de lo institucional, la renuncia de Serna tiene un fuerte valor simbólico: representa la ruptura del vínculo de una leyenda con el club que lo consagró, en un momento donde se busca desacelerar la crisis. El antioqueño ntentó ofrecer una despedida elegante, reconociendo errores y agradeciendo afectos.
Para Boca Juniors, se abre un nuevo capítulo: el final del Consejo queda como señal de que Riquelme quiere redefinir su estructura, posiblemente con un nuevo modelo técnico o junta directiva; su futuro inmediato podría incluir la intervención de Marcelo “Chelo” Delgado como coordinador principal si se crea una Secretaría Técnica.
Más Noticias
Alberto Gamero y Deportivo Cali habrían llegado a un acuerdo sobre su puesto para la temporada 2026: esto pasará con el técnico
La eliminación de la Liga BetPlay fue un golpe duro para los Verdiblancos, en especial por la contratación del entrenador por su experiencia y la ilusión por llegar a cuadrangulares

Palmeiras y Flamengo jugarán la final de la Copa Libertadores: este será el colombiano que buscará el título
Un cafetero hará parte de la definición del título en Lima, que nuevamente será entre clubes brasileños y que prometen dar espectáculo por el nivel de sus plantillas
Toronto Blue Jays vs. Los Angeles Dodgers: hora y dónde ver en Colombia el juego 6 de la Serie Mundial 2025
La novena canadiense tiene una oportunidad invaluable para alcanzar su primera consagración en el Clásico de Otoño en 35 años

Rafael Dudamel tendría todo listo para ser nuevo técnico de equipo de la Liga BetPlay: de cuál se trata
El entrenador venezolano salió del Deportivo Pereira en medio de la crisis económica que afrontan los matecañas y podría recalar en uno de los grandes del torneo colombiano

El colapso del Deportivo Pereira: gerente del equipo explicó las razones de la crisis económica
Con el Ministerio del Deporte encima, el cuadro Matecaña pasa por uno de sus peores momentos en su historia y afrontando la Liga BetPlay sin su plantilla profesional por deuda salarial



