Revelan qué le dijo Marta, capitana y figura de Brasil, a Katherine Tapia, arquera de la selección Colombia, luego de la final de la Copa América

A pesar del resultado, la tricolor se perfila como una de las mejores selecciones del continente y le apunta al reconocimiento a nivel mundial

Guardar
Marta, de la selección de
Marta, de la selección de Brasil, jugo la final de la Copa América con Colombia - crédito AP

La final de la Copa América Femenina 2025, nuevamente dejó un sin sabor para la selección Colombiana, arrebatándoles por cuarta vez el título de la mejor selección del continente frente al seleccionado de Brasil.

Fueron 120 minutos de entrega total por parte de los dos oncenos que, pese a las estadísticas previas al compromiso en la ciudad de Quito, que se jugó el sábado 2 de agosto, entregaron un marcador final de 4-4 y se vieron obligadas a definir el título desde el punto blanco del penal.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Con algunas atajadas y un par de disparos fuera del radar del arco que agotaron opciones de concluir con los lanzamientos, el gran vencedor fue el combinado brasilero encabezado por Marta, jugadora de 39 años que por cuarta vez se corona campeona continental con el equipo.

A pesar del resultado, la tricolor se perfila como una de las mejores selecciones del continente y le apunta al reconocimiento a nivel mundial.

Palabras que fueron dichas por la figura de la verdeamarela a Katerin Tapia, arquera del equipo nacional, figura del compromiso y la mujer que se quedó con el guante de oro a mejor arquera del campeonato.

En un audio que fue filtrado por Gol Caracol, se escucha cómo Marta dialoga con Tapia y se señala que uno de sus deberes es seguir comandando al plantel de jugadoras para conseguir posicionarse como uno de los mejores equipos a nivel internacional.

Final Colombia Brasil Copa America
Final Colombia Brasil Copa America Femenina - crédito Conmebol/X

“Sigue con las chicas, siempre apoyándolas. Colombia es una potencia en Sudamérica, pero tienen que ser una potencia afuera también”, y cerró su mensaje tendiendo la mano a las colombianas: “Cuenten con nosotros”.

Catalina Usme y el futuro de la selección Colombia

A medida que el seleccionado nacional femenino se va consolidando, las figuras que han hecho parte del proceso empiezan a pensar en su despedida y las posibilidades de los certámenes internacionales que les quedan.

Tal es el caso de Catalina Usme, capitana del equipo, que al arribo a Colombia, afirmó a los medios de comunicación que esta fue su última Copa América, pensado en un próximo retiro.

Linda Caicedo es la llamada
Linda Caicedo es la llamada a tomar el relevo de Catalina Usme - crédito Conmebol

“De pronto, ese momento en el que uno sabe que no puede estar es frustrante, saber que era la última. Gracias, ¿qué más les podemos decir? Ver lo que el fútbol femenino tiene es todo lo que hemos soñado, a esas niñas les espera un futuro maravilloso”, comentó en medio del llanto.

Aprovecho para dedicarle unas palabras a sus compañeras más jóvenes, en las que se visualiza un gran futuro para la selección, estando en cabeza de linda Caicedo, del Real Madrid, Mayra Ramírez, que viste los colores del Chelsea, entre otras.

“Yo creo que hay que ver también lo bueno y lo que hemos podido hacer por estas nuevas generaciones. Así que nada, que crean, que sueñen muy grande, que al final de tanto intentarlo y de tanto hacer las cosas bien, porque se han hecho las cosas bien, feliz por ellas que van a tener mucho”, declaró Usme.

Catalina Usme jugó cuatro partidos
Catalina Usme jugó cuatro partidos de la Copa América Femenina - crédito Conmebol

Por el momento, Angelo Marsiglia, director técnico de la selección y sus dirigidas, deben tomar un respiro y redireccionar el trabajo pensando en las competencias internacionales que tienen a la vista, como la Liga de Naciones, clasificatoria para el Mundial de Brasil 2027, y, por supuesto, los Olímpicos de Los Ángeles 2028, cupo que fue obtenido en medio de la Copa América gracias a su desempeño.

Con respecto a la cita más grande del deporte a nivel global, Usme tiene los ojos puestos en Estados Unidos con un claro objetivo, llegar con la medalla olímpica y que sea el cierre perfecto de su carrera deportiva, tal como lo mencionó en mayo del 2025 en declaraciones oficiales.