
La directiva del Bayern Múnich salió al paso de las críticas sobre el fichaje de Luis Díaz, que han estado encabezadas principalmente por la prensa alemana, que ha cuestionado la operación por considerarla “cara”, dado el pago de 75 millones de euros y la edad del jugador.
El debut de Luis Díaz con el Bayern Múnich se produjo en la victoria por 2-1 frente al Lyon en un amistoso disputado en el Allianz Arena, donde el colombiano disputó los últimos 45 minutos: el futbolista generó un penal y estuvo cerca de marcar en tres ocasiones, dejando así sus primeras sensaciones con la camiseta del vigente campeón de la Bundesliga.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Ante el escepticismo por su fichaje, el director deportivo del club teutón, Max Eberl, insistió en que el club busca un equilibrio en la plantilla: “Nuestro objetivo debe ser tener un buen mix de jugadores en la plantilla en cuanto a edad se refiere. Últimamente, lo que necesitamos es simplemente calidad”, explicó el directivo al medio alemán Kicker.

En esa misma línea, Eberl explicó las razones por las que el club consideró el fichaje del futbolista guajiro, por el cual el club desembolsó 70 millones de euros al Liverpool, que pueden convertirse en 75 en caso de cumplir objetivos.
“La edad es solamente uno de los 10-15 factores que entran en juego para hacer una transferencia y Luis Díaz tiene todo lo que necesitamos. Queremos velocidad, goles, asistencias, capacidad en el ‘uno versus uno’ y una gran disponibilidad, es decir, que juegue tantos partidos como sean posibles”, puntualizó Eberl a Kicker.
Leyenda del Bayern Múnich se mostró escéptico con el fichaje de Díaz
La contratación de Luis Díaz por el Bayern Múnich, procedente del Liverpool, puso fin a uno de los grandes culebrones del verano futbolístico europeo. El extremo colombiano, tras no alcanzar un acuerdo de renovación salarial con el club de Merseyside, se incorporó al club más laureado de Alemania con la misión de aportar variantes ofensivas al esquema de Vincent Kompany y complementar el trabajo de figuras como Harry Kane o Jamal Musiala.
Sin embargo, las dudas sobre la contratación han estado a la orden del día: Lothar Matthäus, leyenda indiscutida del Bayern Múnich y de la selección de Alemania, expresó algunos reparos relacionados principalmente al costo de la operación.
“Si pagan 75 millones de euros por un jugador cinco años mayor, deben tener una gran confianza en Díaz. Si uno fuera malo, podría preguntarse: ¿por qué el Bayern no tiene esa confianza en Woltemade, que ya se ha comprometido con el FCB (Bayern)?”, planteó el campeón del mundo en 1990 en una columna de opinión que publicó en Sky, aludiendo a la diferencia de edad entre Díaz, de 28 años, y el delantero Nick Woltemade del Stuttgart, de 23 años, que el club bávaro también planea fichar.

En su análisis para Sky, Matthäus reconoció las virtudes del nuevo fichaje: “Ha demostrado su calidad en la Premier League. Es rápido y potente en las entradas. Bayern vuelve a tener más opciones en ataque. Jugó de extremo izquierdo, mediocampista ofensivo y segunda punta en el Liverpool. Podría jugar por detrás de Kane en el Bayern, al igual que (Serge) Gnabry u (Michael) Olise”, detalló el exinternacional alemán, subrayando la versatilidad táctica de Díaz como uno de los principales argumentos para su llegada.
La apuesta del Bayern Múnich por la experiencia y el rendimiento inmediato, en detrimento de un perfil más joven y con mayor proyección, ha generado debate en la prensa alemana y entre exjugadores. Para Matthäus, la inversión solo se justifica si el colombiano responde a la confianza depositada en él y logra transformar el costado izquierdo del ataque bávaro, una zona que el club considera prioritaria para competir en la Champions League.
Más Noticias
James Rodríguez hizo una enorme asistencia para despedirse de León ante Puebla: vea el pase de lujo en la Liga MX
El colombiano, que disputó 83 minutos en su último compromiso porque no renovaría contrato, le dio una alegría a los aficionados con su talento y para cerrar la temporada por todo lo alto

Hora y dónde ver Boca vs. River: tres colombianos jugarán el superclásico argentino
El equipo de Marcelo Gallardo contará con Juan Fernando Quintero, Kevin Castaño y Miguel Ángel Borja para visitar a los Xeneizes, en un duelo que definirá muchas cosas en el Torneo Clausura

Millonarios no terminaría la temporada 2025 en Colombia: este sería su último partido ante un rival internacional
Con la eliminación consumada, los azules ahora serían invitados por un reconocido cuadro mexicano para afrontar un duelo de preparación para la fase final del Torneo Apertura

Atlético Nacional le diría adiós a una de sus figuras para 2026: no le renovaría el contrato
El cuadro verde empieza a armar la plantilla del próximo año y en esos planes no cabe un hombre que fue determinante en la temporada 2024, pero que en 2025 perdió protagonismo

Linda Caicedo volvió a brillar con el Real Madrid: este fue su golazo desde propia cancha en la Liga F
La atacante colombiana brilló en la goleada 5-0 sobre el Alhama CF, por la décima jornada, al realizar una anotación que le dio la vuelta al mundo por el talento de la jugadora



