Así va la tabla del descenso en la Liga BetPlay: Deportivo Cali sigue bajando casillas y corre riesgo

En su estadio, ante más de 15.000 espectadores, el cuadro azucarero perdió goleado 3-0 contra Llaneros en un duelo directo para escapar del fondo de la tabla del descenso

Guardar
Alberto Gamero reconoció que hace
Alberto Gamero reconoció que hace falta trabajo, pero destacó la asimilación de su idea de juego por parte de los jugadores - crédito Colprensa

Deportivo Cali sufrió una contundente derrota 3-0 ante Llaneros en Palmaseca, resultado que marca el peor partido de los dirigidos por Alberto Gamero en el inicio de la Liga Betplay 2025-II.

Llaneros, que consiguió su tercera victoria consecutiva, logró imponerse por segunda vez ante un club histórico tras su anterior triunfo frente a Millonarios en El Campín, sumando puntos clave de cara a la tabla del descenso.

A pesar de las múltiples oportunidades que dispuso el Azucarero, la única llegada de Llaneros en la primera parte terminó en gol. Una combinación por la banda derecha permitió a Julián Angulo asistir a Michael Rangel, quien definió con tranquilidad para el 1-0. Posteriormente, Andrey Estupiñán y Julián Quiñones estuvieron cerca de igualar el marcador, pero la defensa visitante impidió el empate.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

En el segundo tiempo, Cali no logró encontrar el empate, mientras que Llaneros amplió la diferencia.

Deportivo Cali está muy cerca
Deportivo Cali está muy cerca de transformarse institucionalmente, para pagar sus deudas y reformar todo el club - crédito Colprensa

Al minuto 65, una falta de Fernando Mimbacas sobre Daniel Mantilla fue sancionada como penalti, el cual Yéiler Góez transformó en el 2-0. El visitante aprovechó los espacios generados por el bloque alto de Cali y continuó buscando el contragolpe.

En los minutos finales, Julián Angulo sentenció el resultado tras una recuperación y asistencia de Mantilla, logrando el tercer gol del partido ante la salida de Alejandro Rodríguez. Así, Llaneros consolidó la goleada y mantiene su buen momento en el campeonato.

El cuadro poderoso venció al
El cuadro poderoso venció al ciclón bananero en su visita a Santa Marta - crédito Montiner Alvis Arrieta / Colprensa

Los otros dos clubes comprometidos en la tabla del descenso son Unión Magdalena, que ganó de visitante en Bogotá por la mínima diferencia ante La Equidad, pero no le permite salir del fondo de esta tabla.

Entretanto, Envigado FC tuvo que posponer su encuentro ante Deportivo Pasto, luego de no poder aterrizar en el aeropuerto de San Juan de Pasto por condiciones climatológicas.

Así va la tabla del descenso en la Liga BetPlay 2025

La Liga BetPlay ha afrontado
La Liga BetPlay ha afrontado en los últimos años problemas para mejorar el rendimiento de los equipos - crédito Colprensa

El descenso en Colombia se decide al finalizar la fase Todos contra todos del segundo semestre de la Liga. Entre tanto, el ascenso se define entre los dos equipos campeones del torneo a lo largo del año que juegan una final y uno de los mejores equipos en la reclasificación.

  • 20) Unión Magdalena: 0,63 promedio / 15 puntos / 24 partidos jugados.
  • 19) Envigado FC: 0,83 promedio / 85 puntos / 102 partidos jugados.
  • 18) Boyacá Chicó: 1,04 promedio / 107 puntos / 103 partidos jugados.
  • 17) Deportivo Cali: 15 promedio / 115 puntos / 103 partidos jugados.
  • 16) La Equidad FC: 1,18 promedio / 122 puntos / 103 partidos jugados.
  • 15) Alianza FC: 1,21 promedio / 125 puntos / 103 partidos jugados.
  • 14) Llaneros FC: 1,24 promedio / 31 puntos / 25 partidos jugados.
  • 13) Fortaleza CEIF: 1,27 promedio / 80 puntos / 63 partidos jugados.
  • 12) Once Caldas: 1,33 promedio / 136 puntos / 102 partidos jugados.
  • 11) Deportivo Pereira: 1,36 promedio / 140 puntos / 103 partidos jugados.
  • 10) Deportivo Pasto: 1,36 promedio / 136 puntos / 100 partidos jugados.
  • 9) Atlético Bucaramanga: 1,44 promedio / 145 puntos / 101 partidos jugados.
  • 8) Águilas Doradas: 1,49 promedio / 153 puntos / 103 partidos jugados.
  • 7) Independiente Santa Fe: 1,58 promedio / 163 puntos / 103 partidos jugados.
  • 6) Independiente Medellín: 1,60 promedio / 165 puntos / 103 partidos jugados.
  • 4) Atlético Nacional: 1,62 promedio / 167 puntos / 103 partidos jugados.
  • 5) Junior FC: 1,63 promedio / 168 puntos / 103 partidos jugados.
  • 2) Millonarios FC: 1,70 promedio / 172 puntos / 101 partidos jugados.
  • 3) Deportes Tolima: 1,71 promedio / 176 puntos / 103 partidos jugados.
  • 1) América de Cali: 1,72 promedio / 174 puntos / 101 partidos jugados.