Los memes que dejó la final entre Colombia y Brasil por la Copa América Femenina

El torneo continental fue de intensas emociones y dejó reacciones cambiantes en las redes sociales, a la par con el desarrollo del compromiso

Guardar
Las redes sociales estallaron con
Las redes sociales estallaron con el desarrollo de la final de la Copa América Femenina entre Colombia y Brasil - crédito Cristina Vega/REUTERS

Las redes sociales no fueron ajenas a la locura que desató la final de la Copa América Femenina entre las selecciones de Colombia y Brasil. En un encuentro marcado por los errores defensivos, goles insólitos y golazos, los dos seleccionados tuvieron que definir el título en la tanda de penaltis, que culminó con la novena consagración de la Verdeamarela en la competencia, y la quinta de forma consecutiva.

Las reacciones de los usuarios en redes sociales con cada gol y cada jugada dieron evidencia del ritmo frenético e impredecible que tuvo el partido disputado en el estadio Rodrigo Paz Delgado de Quito.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El 1-0 de Linda Caicedo disparó las expectativas de los aficionados, especialmente porque la Tricolor se mostró competitiva, aprovechando su juego en velocidad y haciendo una presión de balón acertada.

Esto derivó en que las brasileñas apelaran al juego físico para contener su avance, lo que hizo que el partido se volviera de roces reiterados entre los dos equipos, hecho que ya se vio durante la fase de grupos y no tardó en ser notado por los usuarios que lo dejaron en claro de maneras creativas con sus creaciones.

Sin embargo, la falta de Yorelín Carabalí al final del primer tiempo que derivó en penalti para Brasil (convertido por Angelina) derivó en respuestas de los usuarios que señalaron la desconcentración y la falta de temple que suele afectar a la selección Colombia en instancias decisivas, en todas sus categorías.

La falta de Yorelin Carabali
La falta de Yorelin Carabali en la final de la Copa América Femenina terminó siendo blanco de las redes sociales, por la imprudencia de la defensora - crédito captura de pantalla/Gol Caracol

Posteriormente, al minuto 69, el insolitó autogol de Tarciane que puso en ventaja a la Tricolor cuando más problemas tenian para generar juego en ataque fue sensación, por el golpe de suerte que representaba en ese momento, y porque solo quedaba darle manejo al resultado ante el desespero de las brasileñas.

Sin embargo, el gol de Amanda al minuto 80 volvió a emparejar las acciones y dejó la sensación de que todo se iría al tiempo extra. Eso cambio, cuando en una brillante jugada a la contra liderada por Linda Caicedo, terminó con un remate colocado de Mayra Ramírez que dejó a Colombia a las puertas del título, a dos minutos de terminar el tiempo reglamentario.

El gol de Mayra Ramirez,
El gol de Mayra Ramirez, faltando dos mintos para el final, ilusionó a los colombianos con el título de la Copa América Femenina - crédito Cristina Vega/REUTERS

Pero una vez más la incapacidad de las dirigidas por Marsiglia de cerrar el marcador pasó factura, cuando la veterana Marta en tiempo de reposición, soltó un potente remate de media distancia con el que batió a Katherine Tapia y envió el partido al suplementario.

La propia Marta puso en ventaja a Brasil en los primeros 15 minutos, mientras Colombia parecía naufragar ante el empuje de las jugadoras “verdeamarelas”. Pero un tiro libre cobrado de forma magistral por Leicy Santos volvió a disparar la expectativa de las redes sociales y generó entusiasmo e incertidumbre por igual para el momento de la tanda de penaltis.

El tiro de Jorelyn Carabali
El tiro de Jorelyn Carabali en la tanda de penaltis que fue atajado por Lorena, terminó sentenciando la final de la Copa América Femenina a favor de Brasil - crédito Cristina Vega/REUTERS

Pese a las dos atajadas de Katherine Tapia en la tanda, el fallo de Yorelín Carabalí terminó decantando el título para Brasil, que suma su novena consagración en la competencia, mientras que Colombia se queda por cuarta vez a las puertas de consagrarse a nivel continental, luego de sus caídas en 2010, 2014 y 2022, todas ellas ante Brasil.

Ante el “Gracias guerreras” que se desplegó en medios de comunicación y cuentas oficiales del seleccionado nacional para reconocer la entrega y el esfuerzo realizado para forzar a una potencia regional hasta la última instancia posible de definición, los usuarios no dudaron en usarlo como herramienta para cuestionar las fallas en los momentos clave a lo largo de la historia del fútbol colombiano.

Más Noticias

Luis Díaz busca otro partido estelar en la Bundesliga: hora y dónde ver Bayern Múnich vs. Werder Bremen

El club bávaro enfrenta a su tradicional rival en la jornada cinco, mientras el colombiano se consolida en el once titular y surgen especulaciones sobre posibles fichajes que podrían influir en su futuro

Luis Díaz busca otro partido

Escándalo en Fenerbahce con Jhon Jáder Durán: denuncian pagos “por debajo de la mesa” y poca claridad con su lesión

En medio de su recuperación, se conoció un hecho que causó polémica en Turquía con respecto al contrato del delantero, que no ha destacado en la temporada

Escándalo en Fenerbahce con Jhon

Así fue la inesperada expulsión de Juan Guillermo Cuadrado con Pisa, en un partido de la copa de Italia: lanzó reclamo al árbitro desde lejos

El futbolista colombiano vio la tarjeta roja en el segundo tiempo del partido que jugaba con su club ante Torino, cuyo resultado final agudizó la crisis del equipo dirigido por Alberto Gilardino

Así fue la inesperada expulsión

Un colombiano hizo historia para la Liga de Quito: así fue como Jeison Medina eliminó a São Paulo en la Copa Libertadores

El delantero fue la figura en el compromiso de vuelta, en el que se definió la serie en el estadio Morumbi por una amplia diferencia en el marcador global y los ecuatorianos llegaron a las semifinales

Un colombiano hizo historia para

Leonel Álvarez suena para dirigir a Atlético Nacional: “Hoy estamos acá; mañana, no”

El entrenador Leonel Álvarez volvió a aparecer como candidato para dirigir a Atlético Nacional, a pesar de que actualmente tiene contrato vigente con Atlético Bucaramanga, equipo que lidera la Liga BetPlay

Leonel Álvarez suena para dirigir
MÁS NOTICIAS