
En medio del desconcierto y la tensión tras el duelo entre Independiente Santa Fe y América de Cali, Dylan Borrero, atacante Escarlata, utilizó la zona mixta para expresar su inconformidad por lo ocurrido durante la remontada del cuadro Cardenal, que derrotó a los vallecaucanos 2-1.
El ex Santa Fe calificó de “robo” el triunfo de los capitalinos debido a la polémica previa al segundo gol, lo que aumentó el debate sobre la validez de la acción y la actuación arbitral.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El encuentro, que finalizó con la segunda victoria para el equipo bogotano en la Liga Betplay Dimayor, inició favorablemente para los visitantes, gracias a un gol de Luis Ramos al minuto 31. Sin embargo, hacia el final del primer tiempo, el partido dio un giro inesperado: sobre el final de la primera parte, lo igualó de manera parcial Yilmar Velásquez y luego, al 45+2′, lo pasó a ganar el equipo Cardenal.
La jugada que propició la remontada de Santa Fe generó reclamos por parte de los jugadores del América, quienes cuestionaron si el balón se le había escapado a Ángelo Rodríguez antes de asistir a Velásquez.
Frente a ello, Borrero señaló de manera enfática la irregularidad ante los medios: “Todo el mundo vio. Una vergüenza, la verdad, vengo a Colombia y pasan estas cosas... la pelota sí salió. Pueden ver la repetición, ya la vimos, y la pelota sí salió, y el árbitro nunca fue al VAR, es increíble eso, que pase aquí... Sí, un robo, lo declaramos así”.

El episodio tuvo otra arista con el cruce personal entre Borrero y el presidente de Santa Fe, Eduardo Méndez. El jugador expresó su molestia porque Méndez evitó saludarlo tras el encuentro, y aprovechó la ocasión para referirse a un conflicto legal previo con la institución.
“Desde que me fui de Santa Fe nunca quise hablar. Me mandaron mensajes los hinchas, que robé a Santa Fe y solo hice mi parte. Duraron tres años para poder pagar, si no demando no me pagan la venta que hicieron y eso el presidente no lo sale a decir”, recordó el futbolista de 23 años.

Y es que, años atrás, Borrero recurrió al Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), órgano que falló a su favor, obligando a Santa Fe a pagarle 850.000 dólares por conceptos pendientes tras su traspaso al Atlético Mineiro en 2020. Las circunstancias del caso se complejizan debido a las gestiones previas bajo la administración de César Pastrana y las posteriores con Méndez.
El hoy presidente Cardenal argumentó meses atrás: “Cuando yo llegué a Santa Fe, existía un convenio con Proyecto Once, un club del Valle. Existía un contrato laboral por tres años con el jugador, por lo tanto, el jugador pertenecía a Santa Fe”.
Además, el dirigente aclaró que la venta al equipo brasileño por un millón de dólares implicaba “una comisión de 519.000 dólares a un empresario y otro de 220.000 a otro empresario. La venta del jugador en condiciones serían de 730.000 dólares, más 80.000 para el jugador del 8%”.

Cómo ha sido la trayectoria de Dylan Borrero
Dylan Borrero se estrenó en el profesionalismo con Independiente Santa Fe en julio de 2019, con apenas 17 años. Un semestre después, el 14 de enero de 2020, el atacante fue fichado por Atlético Mineiro de Brasil, transformándose en el extranjero más joven en firmar por el club mineiro.
Allí, el colombiano fue parte fundamental del equipo que conquistó la primera corona del Brasileirao en 2021 tras medio siglo sin levantarla, además de la Copa de Brasil, Supercopa y tres títulos consecutivos del Campeonato Mineiro (2020–2022).
En abril de 2022, Borrero fue el primer fichaje de la Iniciativa Sub‑22 de la MLS, cuando New England Revolution pagó unos €3.6 millones por el 80 % de sus derechos.
En enero de 2025, el atacante firmó con Fortaleza de Brasil hasta 2028, aunque sumó solo siete partidos y dos asistencias—poco espacio para un club que disputó más de 70 encuentros esa temporada. En julio, América de Cali compró el 75 % de su pase por aproximadamente 1,5 millones de dólares y lo trajo de regreso al fútbol colombiano
Más Noticias
Cuál equipo ha llevado más hinchas a los partidos de la Liga BetPlay: vea el listado de asistencias
Con dos fechas para terminar la fase de Todos contra Todos, uno de los clubes históricos está en el primer puesto de dicha tabla, mientras que el segundo sorprende por su momento actual

Egan Bernal y Nairo Quintana definieron quién es el mejor ciclista de la historia: no es colombiano
Los dos pedalistas del Ineos Grenadiers y el Movistar hablaron sobre el que consideran que es el pedalista con mayor trascendencia en el deporte, por sus logros y reconocimiento entre los aficionados

Juan Pablo Montoya eligió quién ganaría una definición entre Max Verstappen y Fernando Alonso en la Fórmula 1: “Podrías voltear la pregunta”
El colombiano se refirió al rendimiento del neerlandés en el GP de México, y al futuro del español de Aston Martin

Así formarían Atlético Nacional y América de Cali para las semifinales de la Copa Colombia: se juega la ida en Medellín
Los verdes y rojos se volverán a ver en el certamen tras la final de 2024, en la que los dirigidos por David González quieren revancha y sacar un buen resultado de visitante

Qué tan cerca está Atlético Nacional del Mundial de Clubes 2029: no la tiene fácil para la Copa Libertadores
El cuadro verde es el único club colombiano que actualmente tiene opciones de obtener un cupo por el ranking de la Conmebol, además de salir campeón de alguna edición en el futuro




