
La selección Colombia femenina quiere su primer título en la categoría de mayores y el más cercano es la Copa América, pues luego de intentarlo en el mundial, Juegos Olímpicos y la recién creada Copa Oro de la Concacaf, ahora se medirá con Brasil para salir campeona en Ecuador.
Katherine Tapia es una de las figuras de la Tricolor, pero que sufrió un duro momento en el equipo, del que muy pocas personas sabían y que debió superar en el poco tiempo para ponerse los guantes y defender la portería del combinado nacional, en la que se ha consolidado en los últimos partidos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La arquera ahora espera que todo su esfuerzo y experiencia se apliquen el sábado 2 de agosto en el estadio Rodrigo Paz Delgado, donde las cafeteras la necesitarán mucho para frenar a Brasil, que quiere su noveno trofeo y el quinto de manera consecutiva en su historia.
“Dios me da una recompensa”
No muchos saben el esfuerzo y sacrificio de cada una de las jugadoras de la Tricolor, que en medio de una Liga Femenina sin garantías de ser competitiva, muchas de ellas en el exterior para seguir siendo profesionales y aguantando toda clase de comentarios, ahora son las estrellas del país.
Uno de esos ejemplos es el de Katherine Tapia, que reveló una fuerte depresión que sufrió a mediados de 2023, la cual por poco la vence, pero fue más fuerte para seguir con su carrera y ahora ser la portera titular e indiscutible de la selección Colombia femenina.

En declaraciones citadas por Caracol Radio, la guardameta afirmó que se registró porque no fue convocada para el Mundial Femenino de Australia-Nueva Zelanda, pues una lesión la sacó de la plantilla y el entonces Nelson Abadía debió dejarla a un lado, lo que significó un golpe enorme para ella.
“Pasé una depresión muy crónica, nadie sabe lo que pasa atrás de un futbolista (...) Dios me da una recompensa que es poder aportarle a mi selección una clasificación a los Juegos Olímpicos y una final de la Copa América”, afirmó Katherine Tapia, agradeciendo la nueva oportunidad que vive ahora.

“Será un parido muy mental”
Durante unas declaraciones a la prensa, el entrenador Ángelo Marsiglia afirmó que la clave para frenar a Brasil será la mentalidad para buscar la victoria, confiar en el talento de las jugadoras y no caer como pasó en otras instancias definitivas de anteriores campeonatos.
“Será un partido muy mental, de hecho de los últimos partidos que he podido dirigir a esta selección, ese partido ante Brasil fue el que más me gustó porque desde el minuto cero salimos con esa convicción de querer ganar el partido, incluso fuimos más que Brasil, siendo 11 contra 11. Por cosas del fútbol nos se pudo concretar, contra Argentina bajamos intensidad, eso nos costó. No podemos bajar”, dijo.

Marsiglia añadió que “en instancias definitivas es más complejo, en lo mental, en cómo asumes la presión. Lo he dicho, es importante marcar, pero hay que valorar que cuando jugamos con equipo difícil no nos han marcado. Rescato esa jerarquía. Sí podemos jugar mano a mano, sí se puede, pero no podemos perdonar y menos en una final, porque estos rivales en cualquier momento nos pueden anotar”
El entrenador fue claro al mencionar que “en el partido es la decisión, el carácter, en eso trabajamos. Reforzar el modelo de juego ya es algo secundario. Nos hemos preparado para este tipo de compromisos”, recordando casos como en los “Olímpicos con España, en un amistoso contra Argentina. Para este torneo lo hemos trabajado de muchas formas”.
Más Noticias
Universidad de Chile vs. Deportivo Cali EN VIVO, fecha 3 de la Copa Libertadores Femenina: “Las Azucareras” buscan la clasificación a los octavos de final
El cuadro dirigido por Jhon Alber Ortiz quiere asegurar la clasificación ante las “Leonas” de Chile"

La historia de Néiser Villarreal, la figura de la selección Colombia que le dedicó el gol contra Sudáfrica a su padre: “A quien mataron”
El atacante rompió su racha negativa con un doblete clave ante Sudáfrica en los octavos de final del Mundial Sub-20, y con lágrimas le dedicó sus goles a la memoria de su padre

Miguel Ángel Russo eliminó a un equipo colombiano y quedó campeón de Copa Libertadores: así fue la historia
La partida del entrenador argentino de 69 años dejó un dolor en los amantes del fútbol, pero revivió recuerdos gratos para los hinchas de Boca Juniors, de Argentina

Desgarrador mensaje de despedida de jugador de la selección Colombia a Miguel Ángel Russo: “Qué vacíos nos dejas”
Por el fallecimiento del entrenador nacido en Lanús (Buenos Aires), los amantes del fútbol enviaron sentidos mensajes a su familia y seres queridos

La vez que Miguel Ángel Russo estuvo cerca de dirigir a la selección Colombia “antes de Pékerman” y por qué rechazó la oferta
El entrenador argentino, que murió a sus 69 años en Buenos Aires, es recordado en Colombia por su paso en Millonarios, equipo con el que consiguió dos títulos
