La Dimayor haría una locura con la Primera B: polémica propuesta para la Copa Sudamericana

El presidente Carlos Mario Zuluaga avanza con su idea de reducir a 18 equipos en la primera división, pero sumando otro plan que causaría escándalo en el fútbol colombiano

Guardar
La Dimayor tendría una propuesta
La Dimayor tendría una propuesta para la segunda divisió del fútbol colombiano, relacionada con el aumento de equipos a 18 para 2026 - crédito Dimayor

El fútbol colombiano está cerca de sufrir un cambio fuerte para la temporada 2026, que ya empezó con las novedades para evitar la pérdida de tiempo efectivo, pero que ahora avanzará con el formato de competencia, número de equipos e incluso los cupos a torneos internacionales.

La Dimayor tendría un polémico plan que involucra a la Copa Sudamericana y la Primera B, ya que se espera sea aprobado el aumento de 16 a 18 equipos para el siguiente año, pues se bajarían dos clubes de la primera división para equilibrar las cargas entre los torneos y reducir la cantidad de partidos en la A.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Por ahora, todo queda en manos de la asamblea que se realizará en septiembre, que ya tendría apoyo para ser aprobada, junto con otros aspectos que llamarían la atención de los aficionados, algunos con buenos ojos y otros que causarían todo un escándalo.

¿Jugoso premio a la Primera B?

En los últimos meses, la Dimayor ha estado organizando la propuesta para que la primera y segunda división cuenten con 18 equipos, tal como se hizo entre 2004 y 2014, lo que afectaría positivamente a la máxima categoría, en cuento el nivel de los clubes y la liberación del calendario de la temporada.

Carlos Mario Zuluaga, presidente de la entidad, reveló que existe la idea de que el campeón de la Primera B tenga cupo a la Copa Sudamericana, una idea que provocaría una polémica en el fútbol colombiano porque esos tiquetes son reservados para el ganador de la Copa Colombia y la reclasificación de la A.

Jaguares y Patriotas disputaron la
Jaguares y Patriotas disputaron la final del primer semestre de la Primera B 2025 - crédito Colprensa

Durante una charla en el programa El Parche del Fútbol, el directivo dio a entender que el Torneo BetPlay 2026 entregaría ese beneficio de cara a la edición 2027 del certamen de la Conmebol, pero dependerá de que se apruebe una de las dos propuestas para la reducción de equipos en la primera división y el formato de la “B”.

“La B cambiaría de sistema, sería un torneo de un año y en donde los dos primeros asciendan. Si se escoge la primera o la segunda posibilidad para reducir los cupos en la A, el campeón de la B el próximo año tendrá cupo a Sudamericana directo como premio”, afirmó Zuluaga.

Para la edición 2027 de
Para la edición 2027 de la Copa Sudamericana, tres cupos serían para la primera división y el otro para la "B" - crédito Luciano González/EFE

Sería la primera vez que un conjunto de la segunda división colombiana dispute un torneo internacional, aunque en otros países como Argentina y Brasil ha pasado eso, el más reciente fue Patronato en la Copa Libertadores 2023, a la que fue por ser campeón de la Copa Argentina 2022.

Apoyo a la propuesta de la Dimayor

De otra parte, Carlos Mario Zuluaga mencionó que va por buen camino su idea de los 18 equipos en la Liga BetPlay, pues muchos conjuntos ven con buenos ojos que se cuenten con más espacio en el calendario, debido a que los jugadores no tienen descanso y es difícil un aplazamiento.

“Está planificado, el 80% de los clubes están de acuerdo con la reducción de equipos de 20 a 18. Se hará una asamblea y lo que se quiere es que haya una fecha libre para acomodar partidos que toque aplazar”, mencionó el presidente de la Dimayor.

Carlos Mario Zuluaga llegó a
Carlos Mario Zuluaga llegó a la presidencia de la Dimayor para cambiar el fútbol colombiano - crédito Colprensa

Zuluaga explicó que “creemos que tenemos una sobrecarga de partidos sobre todo para lo que es la parrilla de televisión. Es complicado sacar 10 partidos en diferente horario. Queremos más comodidad en el tema televisivo y que los equipos tengan más descanso”.

Finalmente, el directivo mencionó que se manejan distintas opciones para decidir la reducción de clubes: “Hay varias posibilidades: que no haya ascenso, que desciendan dos, que desciendan tres y asciendan uno o que desciendan cuatro. Eso se discutirá en la asamblea”.